Lunes 3 de noviembre de 2025

Chubut: Ante distintos sectores de la comunidad, se presentó en Telsen un informe del SEGEMAR sobre el potencial minero de la región

  • 25 de octubre, 2020
Fue en el ámbito de la Mesa de Desarrollo que se realizó el viernes. Participaron los presidentes comunales de Telsen, Leonardo Bowman, y de Gan Gan, Santiago Huisca; la subsecretaria de Minería del Chubut, Cecilia Domínguez; y representantes de la Cooperativa Eléctrica, de la Escuela N° 95 y del Hospital Rural, entre otras instituciones. TELSEN (ADNSUR) - El Gimnasio Municipal de Telsen fue el escenario este viernes de una nueva reunión de la Mesa de Desarrollo de la Meseta del Chubut, con la participación del presidente de la Comuna Rural, Leonardo

Fue en el ámbito de la Mesa de Desarrollo que se realizó el viernes. Participaron los presidentes comunales de Telsen, Leonardo Bowman, y de Gan Gan, Santiago Huisca; la subsecretaria de Minería del Chubut, Cecilia Domínguez; y representantes de la Cooperativa Eléctrica, de la Escuela N° 95 y del Hospital Rural, entre otras instituciones.

TELSEN (ADNSUR) - El Gimnasio Municipal de Telsen fue el escenario este viernes de una nueva reunión de la Mesa de Desarrollo de la Meseta del Chubut, con la participación del presidente de la Comuna Rural, Leonardo Bowman; del presidente comunal de Gan Gan, Santiago Huisca; de la subsecretaria de Minería de la Provincia, Cecilia Domínguez; y de representantes de distintas instituciones.

Como resultado de la variada información intercambiada a lo largo de los encuentros realizados en la localidad en los últimos meses, se consensuó que la Mesa de Desarrollo continuará en Gan Gan la semana próxima, y que se convocará a las cuatro comunidades originarias de la región, así como al director de Asuntos Indígenas del Chubut, Rubén Romero Sayhueque.

La Mesa de Desarrollo realizada en Telsen fue la continuidad de otras que se concretaron el 31 de julio, el 7 de agosto y el 19 de septiembre.

En el encuentro de este viernes participaron representantes de la Cooperativa Eléctrica de Telsen, funcionarios de la Comuna Rural, promotores ambientales, directivos de la Escuela N° 95, la odontóloga Magda Riera como referente de la Cámara de Comercio, Turismo, Servicios e Industria de la Meseta del Chubut (CAMECCH); y autoridades del Hospital Rural.

Propuestas y consultas

Durante la reunión, los distintos actores manifestaron sus propuestas en relación con el desarrollo productivo de la región.

En este sentido, Leonardo Bowman planteó la necesidad de que, en el caso de que se desarrolle la minería, puedan mejorarse las rutas de la zona, al tiempo que indicó la importancia de que se manifiesten en conjunto al Gobierno Provincial las necesidades de la región para implementar una regulación de los recursos.

Luego hubo consultas de participantes sobre si el Proyecto Navidad, el importante yacimiento de plata que se encuentra en la región, prevé la utilización de cianuro. La subsecretaria de Minería respondió que el yacimiento no utilizará ese elemento, al tiempo que explicó el proceso que, según lo previsto, se realizará para la separación de los metales.

Por su parte, Magda Riera indicó la necesidad de que, en el proyecto legislativo que se elabore, se incluya la obligatoriedad de que los comerciantes que abastezcan a los emprendimientos mineros sean de la zona, para lo cual deberían brindarse capacitaciones.

Estudio geológico

En este marco, en la reunión se hizo un repaso de la situación social y económica de la región, y Cecilia Domínguez hizo una presentación del estudio geológico de los Departamentos de Telsen y Gastre realizado por el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), entidad descentralizada creada el 1996 y que genera en todo el país información geológica-minera, territorial, tecnológica y ambiental.

El SEGEMAR consignó en su informe que "los Departamentos de Gastre y Telsen constituyen una región de alto potencial minero, no solo por la presencia de abundantes recursos, sino por las buenas condiciones geográficas y climáticas, además de su accesibilidad".

Se destacó que la región comprendida por ambos Departamentos ocupa un área de 36.228 kilómetros cuadrados y que allí habitan 3.030 personas. En cuanto a los recursos naturales, el rasgo geológico más saliente mencionado por SEGEMAR es que "en una superficie mayoritaria de la superficie afloran rocas graníticas, lavas y rocas sedimentarias consolidadas que conforman paisajes de sierras, lomadas y mesetas. El resto de la superficie corresponde a zonas de bajos donde se ubican lagunas y salinas rodeadas de sedimentos poco consolidados".

El estudio indicó, además, en cuanto a los recursos hidrológicos, que los Departamentos Telsen y Gastre forman parte de la región "Cuencas de ríos y arroyos de la meseta patagónica" que abarca la región centro-norte de Chubut y el sur de Río Negro; y que se encuentra dividida en las subregiones hidrológicas de Gastre, Sacanana-Gan Gan, Somuncurá, Bajo de la Tierra Colorada, Laguna Cona y Meseta Este.

Además en el mismo informe se consignó que "los suelos han sufrido un prolongado proceso de degradación por ocho décadas de actividad ganadera sin prácticas de manejo ni de control que han generado desertificación".

El documento del SEGEMAR dio cuenta de la variedad de recursos minerales de la zona que, además de contar con el Proyecto Navidad, reserva de plata de clase mundial, "posee reservas no metalíferas como baritina y fluorita, de uso industrial, además de rocas de aplicación que se utilizan en la construcción para pisos, adoquines y mampostería. Y además se destacan en la zona las piedras lajas y los pórfidos".

Conclusiones

Además, los participantes del encuentro firmaron un documento que incluyó algunas conclusiones de las Mesas de Desarrollo realizadas.

Como resultado de este trabajo, se identificó que actualmente la zona de la Meseta cuenta con 30.000 cabezas de ganado ovino, 800 bovinos y unos 1.000 equinos mientras que la mayoría de los establecimientos (hay 131 unidades productivas) se encuentran con una ocupación productiva de un 30% de su capacidad.

En este sentido se marcó que los datos comparativos con 10 años atrás muestran que de 122.000 ovinos se pasó a los 30.000 declarados en 2019. Y que en 1994 se contaba con 200.000 cabezas ovinas.

Las causas de esta reducción de la producción se identificaron como vinculadas a los largos períodos de sequía, la falta de políticas públicas y, como factor clave, los episodios climáticos como la caída de cenizas volcánicas tanto del Hudson (1991) como del Puyehue (2011). También se mencionó como relevante la presencia creciente de depredadores como pumas, jabalíes y zorros colorados, así como la poca capacitación de los habitantes producto del éxodo paulatino por falta de oportunidades laborales y educativas.

Adnsur.com.ar

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99