Miércoles 13 de agosto de 2025

Chile: Ministerios de Minería y Obras Públicas agradecen a mineras el apoyo entregado tras catástrofe climática

  • 30 de mayo, 2019
La colaboración de las empresas significó disposición de maquinarias y recursos para habilitar caminos e infraestructura de conectividad entre las localidades afectadas.
En el marco de Exponor 2019, que se lleva a cabo esta semana en Antofagasta, el ministro de Minería, Baldo Prokurica, junto al subsecretario de Obras Públicas, Lucas Palacios, agradecieron a las empresas mineras que se sumaron al llamado del Gobierno para retomar la normalidad tras el paso de los aluviones que azotaron la región en febrero último. El apoyo de las empresas se tradujo en la disposición de maquinarias y recursos para habilitar caminos e infraestructura de conectividad entre las localidades afectadas. En este sentido, el titular de Minería, indicó que «esta no es la última vez que tendremos un invierno altiplánico, el cambio climático llegó para quedarse, y por lo tanto, el próximo año y el subsiguiente vamos a tener estos mismos problemas, con la diferencia que haremos una coordinación anticipada con las empresas mineras, de tal manera de disponer maquinarias y recursos». Añadió que «en el Gobierno hemos llamado a la integración, a cooperar entre nosotros, ya que los conflictos en nada ayuda y no producen ningún resultado, al revés. La cooperación con las comunidades, con las empresas mineras, con los demás sectores industriales, nos conduce a buenos resultados, de manera que este convenio que hemos celebrado con el Ministerio de Obras Públicas, y también con Agricultura permite que todos los sectores ganen y aún más las familias». Por su parte, el subsecretario del MOP destacó el trabajo coordinado entre el sector público y privado. «Este convenio lo que hace no es solamente que la minería entregue productividad y generación de trabajo a nuestro país, sino que también puedan conducir lo que es el aporte social. La industria minera tiene voluntad en generar un aporte social a nuestro país y a través de estas acciones se visibiliza ese aporte de poder brindar colaboración en la recuperación en la conectividad o el encausamiento de los ríos frente a estas situaciones de catástrofes», enfatizó la autoridad. En tanto, el subgerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Albemarle, Marcelo Valdebenito, manifestó que «el mejor trabajo que podemos hacer para apoyar a las comunidades es el trabajo conjunto, tenemos maquinaria, tenemos relación directa a diario con las comunidades». En la ocasión, estuvieron presentes representantes de División Gabriela Mistral, SQM, El Abra, Albemarle y Codelco. Portalminero.com
Liur Walet Emas dan Putaran Keberuntungan: Kunci Kekayaan dari Dua Dunia yang Berbeda
Sarang Walet di Atas Awan: Bagaimana Mega Wheel Pragmatic Play Menjadi Roda Keberuntungan Modern
Tangan Ajaib di Balik Cuan: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mengguncang Peta Kekayaan
Bukan Harta Karun Biasa: Liur Walet dan Mega Wheel, Sinergi Kekayaan Abad ke-21
Simfoni Kekayaan: Saat Liur Walet Berpadu Irama Mega Wheel Pragmatic Play
Antara Emas Putih dan Roda Pelangi: Kisah Liur Walet dan Mega Wheel yang Mendefinisi Ulang Kekayaan
Jalur Kekayaan Paralel: Liur Walet dan Mega Wheel Pragmatic Play, Dua Jalan Menuju Puncak yang Sama
Dari Raungan Mesin ke Dentingan Koin: Kisah Para Bikers Moge yang Mendefinisikan Ulang Keberanian
Sweet Bonanza, Harta Karun Baru: Bagaimana Komunitas Moge Mengubah Jalanan Menjadi Roda Permen
Bukan Geng Touring, Ini Geng Cuan: Para Gamer Moge Temukan Mesin Uang di Sweet Bonanza Candyland
Di Balik Helm Full-Face: Kisah Para Biker Moge yang Sukses di Dunia Manis Sweet Bonanza Candyland
Adrenalin Dobel: Mengapa Gamer Moge Beralih ke Sweet Bonanza Candyland untuk Sensasi dan Kekayaan
Helm, Jaket Kulit, dan Ratusan Juta: Formula Sukses Tak Terduga dari Komunitas Moge di Sweet Bonanza
Simfoni Knalpot & Dentuman Big Win: Perjalanan Tak Biasa Komunitas Moge Menuju Puncak Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99