Martes 23 de septiembre de 2025

Chile/Guía salarial 2020: Expectativas y desafíos para el sector minero

  • 14 de febrero, 2020
El año 2019 vimos un escenario complejo en términos económicos que ha afectado directamente a los salarios. El menor desempeño de las compañías ha llevado a un menor reajuste salarial. Esto acompañado de un aumento de profesionales disponibles en el mercado, ha llevado a que los salarios ofrecidos fueran inferiores a los del año 2018.     "Esta tendencia a la baja de los sueldos, se ve reflejada mayoritariamente en cargos de analistas de las distintas áreas y las jefaturas de RRHH y Operaciones. El área de TI es la única que ha visto a

El año 2019 vimos un escenario complejo en términos económicos que ha afectado directamente a los salarios. El menor desempeño de las compañías ha llevado a un menor reajuste salarial. Esto acompañado de un aumento de profesionales disponibles en el mercado, ha llevado a que los salarios ofrecidos fueran inferiores a los del año 2018.

    "Esta tendencia a la baja de los sueldos, se ve reflejada mayoritariamente en cargos de analistas de las distintas áreas y las jefaturas de RRHH y Operaciones. El área de TI es la única que ha visto aumentar los salarios, debido a la activación de proyectos de digitalización, con el consiguiente aumento de la demanda por profesionales del sector y la poca oferta de profesionales cualificados en el mercado", explica José Antonio Gatica, Gerente General de Show Me The Money, perteneciente al Grupo DNA.

¿Cómo han repercutido estos factores en la minería? La baja de producción de un 5,8% en Antofagasta durante el último trimestres del 2019, producto de la crisis social, es solo uno de los conflictos externos que ha afectado a la industria del cobre. La incertidumbre de la guerra comercial entre China y Estados Unidos mermó el precio de metal rojo, haciendo que cayera a su valor más bajo desde el 2017, lo que ha impacto, entre otros temas, los salarios de sus profesionales, los que cayeron cerca del 1% en comparación con el anterior reporte.

En este escenario, José Antonio Gatica, Gerente General de Show Me The Money, comentó que "un analista de logística prospectaba en 2018 un salario promedio de $1.100.000, mientras que este 2020 la media asciende a $1.138.860, experimentando pequeño aumento. No obstante hay perfiles que correrán menor suerte, por ejemplo un Jefe de Operaciones recibió en el periodo pasado un sueldo aproximado de $2.000.000, en tanto, este año se espera una cifra de $1.689.722 para el mismo cargo".

Además, señaló que si bien se proyecta crecimiento del sector de la minería, debido a la puesta en marcha de proyectos estancados, el desarrollo requerirá de ajustes y para hacer frente a esta reinvención se necesitarán profesionales de alto perfil para conducir las reformas. "Así, un Gerente de Producción, percibirá un salario promedio de $3.725.639 millones de pesos durante el 2020, más de $700.000 pesos más que en el periodo anterior, donde se estimó un suelo de $3.000.000 para el mismo cargo", agregó el ejecutivo.

¿Qué deben esperar este 2020 los profesionales del sector minero?

El sector minero es el área productiva más importante del país, aportando el 10,9% de PIB, por lo que es primordial para la economía del territorio impulsar esta actividad. En ese sentido, el segundo semestre del 2019, estuvo potenciado por el aumento de las inversiones derivadas de las previsiones del incremento del precio del cobre realizadas por la comisión chilena del Cobre, Cochilco, lo que permitió activar proyectos que estaban detenidos.

Quebrada Blanca Fase II de Teck, la mina subterránea de Chuquicamata de Codelco y otros proyectos como Nueva Unión, están a punto de iniciarse y deberían seguir su curso natural. "No vemos que el proceso de transformación social del país afecte a corto plazo a los grandes proyectos mineros, ya que la inversión fue realizada y sería más caro para un inversionista minero retirar esos fondos que mantenerlos en estos momentos. Eso sí, muchos proyectos van a continuar con la política de reducción de costos de producción, vivida ya en los últimos años tras la caída del precio del cobre", señaló Alberto Bordas, Consultor de Minería en DNA Human Capital.

Bordas señala que las áreas donde más se experimentará esta política de reducción son en mantenimientos, procesos y seguridad e higiene. Como efecto de esto, los profesionales que más demanda tendrán para hacer frente a estas medidas serán las jefaturas, ya que son piezas estratégicas en la reducción de costos. Se espera, de esta manera, que este 2020 los Gerentes de Proyecto, Gerentes de Exploración y jefes de HSEQ, sean los más requeridos por las empresas mineras.

    "Los perfiles más demandados en el sector van a seguir siendo los operativos y técnicos. Además, en un mundo cada vez más globalizado y cambiante, se necesitan profesionales con flexibilidad para afrontar y adaptarse a las eventualidades, permitiendo desarrollar nuevas actividades dentro del mismo cargo. El dominio del inglés también se ha vuelto muy relevante para la minería, debido a las inversiones extranjeras que presenta el área", explica el consultor de DNA Human Capital.

Sin duda, la crisis provocada por la caída del valor del cobre dio un fuerte aprendizaje a la minería, ayudándola a poner énfasis en la definición de presupuestos y proyectando a largo plazo con mayor precaución, misma precaución que están teniendo ahora las grandes empresas de cara a la transformación social y al cada vez más movedizo escenario internacional.

Mineriaenlinea.com

Rahasia Mahjong Ways 2 Trik Spin Jitu Karyawan Tambang Raih Bonus Terbesar
Kumpulan Pola Jitu Mahjong Wins 3 Modal 50 Ribu Ojol Raih Ratusan Juta
Panduan Mahjong Ways untuk Mahasiswa Bongkar Rahasia RTP Tertinggi hingga Bonus Menarik
Redefinisi Industri Motor Bekas Trik Mahjong Wins 2 Jadikan Vario Bekas Senilai Tambang Emas
Bonus Terbesar Mahjong Wins Karyawan Tambang Batu Bara Ungkap Rahasia Pola Jitu
Langkah Ajaib Scatter Hitam Ubah Hidup Penambang Nikel dengan Trik Spin Mahjong Ways
Cara Baru Mendefinisikan Kekayaan Gojek Ungkap Rahasia Pola Mahjong Wins 2 Raih Logam Mulia
RTP Tertinggi Mahjong Ways Modal Motor Bekas NMAX Jadikan Anda Milyarder!
Kumpulan Trik Mahjong Wins Mahasiswa Ungkap Metode Jitu Raih Bonus Menarik Senilai Intan
Formasi Mahjong Ways 2 Penambang Gas Alam Ungkap Trik Spin Jitu Dapatkan Bonus Terbesar
Eksplorasi Pola Mahjong Ways Karyawan Tambang Nikel Ungkap Cara Mengubah Jari Menjadi Palu Emas
Redefinisi Cuan ala Mahasiswa Menemukan Intan di Dalam Permainan Mahjong Ways 2 dengan Modal Rp50 Ribu
Rahasia RTP Tertinggi Mahjong Wins Motor Bekas Vario Disulap Jadi NMAX Berkat Trik Jitu Karyawan Gojek
Bukan Mesin Tambang, Ini Kumpulan Trik Mahjong Ways 3 Panduan Ajaib bagi Ojol untuk Menjelajahi Samudra Koin
Langkah Jitu Scatter Hitam Karyawan Tambang Batu Bara Membongkar Misteri Hujan Bonus Terbesar di Dunia Virtual Mahjong Wins 3
Transformasi Kehidupan dari Tambang Gas Alam Karyawan Mengungkap Formasi Rahasia Mahjong Ways yang Menghasilkan Ratusan Juta
Mahjong Wins Kisah Nyata Karyawan Tambang Emas Merajut Peta Harta Karun di Setiap Putaran Layar
RTP Mahjong Ways Ketika Mahasiswa Menguasai Alkimia Digital untuk Mengubah Logam Biasa Jadi Perak Abadi
Panduan Menguasai Mahjong Ways 2 Menemukan Tambang Minyak Baru di Genggaman Tangan Ojol Berbekal Smartphone
Mahjong Wins 2 Karyawan Tambang Batu Bara Berbagi Pola Jitu Meretas Sistem untuk Mengunci Bonus-Bonus Langka
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99