Martes 23 de septiembre de 2025

Chile en alerta: Reducir impuestos y privatizar Codelco; la propuesta de la bancada UDI para superar la crisis

  • 28 de julio, 2020
En medio del complejo momento que vive el gremialismo tras la votación del retiro anticipado del 10% de los fondos de las AFP, buscan liderar una agenda que "los una". La jefa de los diputados, María José Hoffmann, afirma que se debe instaurar un Estado "con el eje en la libertad", contrario, agrega, a lo que la izquierda ha impulsado en el último tiempo. Por Paula Valenzuela Una ofensiva legislativa ha venido preparando hace unas semanas la bancada de la UDI -liderada por la diputada María José Hoffmann- en medio de la crisis

En medio del complejo momento que vive el gremialismo tras la votación del retiro anticipado del 10% de los fondos de las AFP, buscan liderar una agenda que "los una". La jefa de los diputados, María José Hoffmann, afirma que se debe instaurar un Estado "con el eje en la libertad", contrario, agrega, a lo que la izquierda ha impulsado en el último tiempo.

Por Paula Valenzuela

Una ofensiva legislativa ha venido preparando hace unas semanas la bancada de la UDI -liderada por la diputada María José Hoffmann- en medio de la crisis que vive el partido luego de que con votos oficialistas -UDI y RN- se convirtiera en ley el retiro anticipado de fondos de pensiones.

La iniciativa había sido arduamente resistida por el gobierno y por líderes de la UDI -tanto como por la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, como por la diputada Hoffmann- e intentaron sin éxito ordenar a la bancada y al comité de senadores.

El hecho marcó un punto de quiebre en la UDI, pues en el partido apelaron estar faltándose a los principios de la colectividad. Además, la colectividad suele votar ordenado en todas las discusiones parlamentarias.

Asimismo, la comisión política de la UDI decidió someter los antecedentes de los parlamentarios que votaron a favor del proyecto de ley al menos en los dos primeros trámites. El argumento que se esgrimió es que se trató de una iniciativa discutida con "resquicios legales". Esto derivó en la renuncia al partido de tres legisladores que integraban la bancada. Resta por conocerse la suerte que correrán los otros once diputados que aprobaron la moción parlamentaria en sus distintos trámites.

En ese sentido, la bancada ha buscado reponerse de ese desorden con un documento -al que tuvo acceso T13.CL- que define una ofensiva legislativa a corto y largo plazo. "Propuesta Bancada Diputados UDI: Medidas políticas, económicas y sociales para superar la pandemia", se titula.

"El país está siendo asolado por un ataque populista sin precedente. El Frente Amplio se ha transformado en la verdadera fuerza opositora y la ex Concertación ha decidido renunciar a sus principios y seguir bailando la música de la extrema izquierda. El país está siendo llevado inexorablemente a un modelo sesentero donde se no se busca un Estado eficiente sino un Estado controlador y una verdadera agencia de empleos para pagar favores políticos. Por ello es que la bancada de la UDI propone ir en la línea contraria y entregar una modernización integral al aparato estatal", afirma la diputada Hoffmann.

¿Qué dice el documento de la bancada UDI? En cuatro páginas, la bancada, primero, hace un análisis de la situación actual. Así, dicen que es necesario "reafirmar el compromiso por una sociedad más justa, con igualda de oportunidades y que otorgue libertad a todos sus miembros".

En su diagnóstico, también señalan: "Desde octubre de 2019, el país ingresó en un espiral de violencia, populismo y demagogia que debemos detener".

Las propuestas están desglosadas en cuatro puntos: modernización del Estado, modernización económica, modernización social y modernización en seguridad.

Privatizar Codeldo y vender TVN

En el primero -modernización del Estado- es quizás donde más propuestas realiza la bancada UDI. Y plantean nueve ideas para impulsar: reducción del número de ministerios y subsecretarías; disminución del número de parlamentarios; reducción del personal del Estado y de "gastos ineficientes"; eliminación de programas evaluados; reformulamiento de los Programas de Mejoramiento de Gestión (PMG); modernización de Servicios Públicos, privatización de Codelco, pues, dicen, esto "permitiría un ingreso muy relevante para el Estado, y que se podría utilizar en beneficios sociales. Asimismo, la privatización podría continuar generando excedentes para el estado, a través de cobro de impuestos y del royalty minero, considerando la eficiencia del sector privado"; y, finalmente, plantean la venta de TVN. "El canal estatal lleva muchos años de pérdidas y no cumple un rol público relevante", afirman.

En el análisis de este ítem, la bancada gremialista argumenta que "parte importante del aumento del presupuesto de la nación se ha destinado a gasto en personal y burocracia, en vez de ir directamente a financiar bienes y servicios para los ciudadanos, en especial los más vulnerables".

Bajar impuestos

Sobre los medidas económicas, la bancada UDI argumenta que rebajar el IVA podría "mitigar los efectos de la pandemia". "Se propone reducir el IVA a la mitad a aquellas actividades más afectadas por las cuarentenas (restaurantes y turismo), hasta fines de 2021. Para las demás actividades, se propone una reducción a 17% hasta diciembre de 2021, subiendo a 18% en 2022 y retomando el actual 19% en 2023", se afirma.

También plantean la reducción del impuesto corporativo, es decir a las grandes empresas. "Se sugiere reducir, hasta fines de 2022, a 20% la tasa de impuesto corporativo -como mecanismo de reactivación pospandemia-, para luego dejarla en 25%, promedio OCDE (Chile hoy tiene una tasa de 27%). Esto permitirá reactivar la inversión y generar necesarios puestos de trabajo", señalan.

Además, proponen crear incentivos a la inversión, subsidio al empleo formal y flexibilización laboral.

En torno a la modernización social, la bancada plantea la creación de una pensión básica universal, acelerar el proyecto de ley de sala cuna universal y priorizar recursos en la educación parvularia.

Finalmente, en la modernización en seguridad, pide que las Fuerzas Armadas colaboren en la lucha contra el narcotráfico; "plan de intervención de poblaciones" en aquellos barios más violentos; retomar la discusión legislativo de la ley antiencapuchados; avanzar en la ley de inteligencia; y aumentar el presupuesto de Carabineros para compra de "material adecuado para el control del orden público".

"Tenemos la firme convicción de que se debe poner el Estado al servicio de los chilenos, pero tomando como eje la libertad y no ser constreñidos por un Estado mirado como el gran hermano que nos diga qué hacer en todos los ámbitos de la vida, tanto pública como privada", concluye la diputada Hoffmann.

El documento, además, surge en medio de la definición que deberá tomar el partido de cara a su elección de noviembre. La senadora Van Rysselberghe -según una resolución del Servel publicada por El Mercurio- no podría repostular al cargo. Para su reemplazo, el diputado Jaime Bellolio ha propuesto a Hoffmann. La parlamentaria, de hecho, no lo ha descartado.

t13.cl

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99