Jueves 7 de agosto de 2025

CEPAL analizó los regímenes fiscales de la renta económica del litio en Argentina, Bolivia y Chile

  • 23 de mayo, 2022
  • cepal litio
La CEPAL presentó estudio sobre los regímenes fiscales y la transparencia en la divulgación de información de las rentas económicas derivadas de la industria del litio

 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) organizaron el Seminario “Hacia una minería más sostenible para la transición energética: los regímenes fiscales del litio en los países del Triángulo”, el pasado 18 de mayo de 2022, en el marco del Programa Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos (MinSus), financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania.

El Seminario se realizó en forma virtual y reunió a más de 100 participantes de la academia, la sociedad civil, las ONG y los gobiernos con el objetivo de analizar la situación de los regímenes fiscales de la minería del litio en los países del Triángulo: Argentina, el Estado Plurinacional de Bolivia y Chile.

La inauguración del Seminario estuvo a cargo de Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales (DRN) de la CEPAL, y de Nicolas Maennling, Asesor principal del Programa MinSus-GIZ. 

Jeannette Sánchez señaló que ha cobrado mucha importancia en la agenda pública y económica el diseño de los regímenes fiscales de la explotación de los recursos naturales no renovables, dado que es importante que la captura de rentas económicas por parte del Estado sea suficiente, progresiva, equitativa, eficiente y transparente, y que contribuya a financiar la inversión en capital perdurable y desarrollo sostenible.

Tras la apertura, Michel Jorratt, Consultor de la CEPAL, presentó los resultados del estudio de su autoría “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal de la minería del litio en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile”. El estudio, desarrollado bajo la supervisión de la Unidad de Recursos Naturales no Renovables (URNE) de la DRN, busca contribuir a una mejor comprensión sobre la captura por parte de los gobiernos de la renta económica que genera la actividad minera del litio, el diseño de los regímenes fiscales que la sustentan y la transparencia en la divulgación de datos e información a la ciudadanía.

Los comentaristas del estudio, en representación de distintos actores de los países del Triángulo del Litio, fueron: Jorge Matías González, Director Nacional de Promoción y Economía Minera del Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina; Marco A. Calderón de la Barca, Secretario General de la Asociación Nacional de Mineros Medianos de Bolivia; y Mauricio González Solís, Asesor del Ministerio de Minería de Chile.

Mauricio González Solís enfatizó que los estudios desarrollados por la CEPAL ayudan a Chile, como también a otros países, a tener insumos necesarios para la formulación de propuestas de política pública. Además, manifestó que en Chile el litio plantea el desafío de cómo incorporar mayor valor agregado, en un modelo que sea sustentable e inclusivo para beneficio de todos los ciudadanos. Por último, señaló que el estudio presentado permitirá dimensionar los márgenes y las expectativas sobre las rentas públicas del litio, y que varias de las recomendaciones que se plantean se incorporarán en los análisis propios del Ministerio de Minería.

Por su parte, Jorge Matias González destacó la iniciativa de CEPAL por promover la elaboración de un documento sobre las rentas y regímenes fiscales del litio. Manifestó que el principal aporte reside en la demostración de que, tan sólo con los principales impuestos, el Estado se apropió del 28% de las rentas económicas generadas por la minería del litio, en términos acumulados. Además, indicó que el documento abre nuevas líneas de estudio posibles sobre los costos operacionales que explicaron cerca del 45% de los ingresos totales del sector en el período bajo análisis y que tienen un fuerte componente nacional.

Durante su intervención, Marco A. Calderón de la Barca indicó que los sistemas tributarios de los tres países del Triángulo del Litio tienen similitudes, por lo que una cooperación fiscal entre ellos es algo que se podría trabajar. Además, enfatizó la importancia de compartir experiencias, por ejemplo, sobre el papel fundamental de la inversión extranjera para grandes proyectos mineros, así como sobre el control de los precios de transferencia llevados a cabo por empresas de la cadena del litio, en especial cuando se considera la exportación del mineral.

Los participantes también acordaron sobre la importancia de seguir mejorando las prácticas de transparencia, además de compartir herramientas y ejemplos de acciones que los países actualmente implementan para hacer públicos los contratos y otra información relacionada con la minería del litio.

Cepal.org

NOTICIAS RELACIONADAS
Bukan Cuma Emas: Bagaimana Scatter Hitam & Lautan Ikan Mendefinisikan Ulang Kekayaan Modern
Ketika Laut, Scatter Hitam, dan Mahjong Ways 2 Jadi Tambang Emas Baru
Dari Laut ke Layar: Perikanan & Scatter Hitam Emas Buka Jalan Baru Menuju Kekayaan
Emas Tak Lagi Sendiri: Mahjong Ways 2 & Lautan Ikan Jadi Simbol Kekayaan Zaman Baru
Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 dan Potensi Emas Biru dari Lautan Nusantara
Kekayaan Tak Lagi Digali Tapi Ditangkap dan Diputar!
Dari Laut ke Game: Bagaimana Scatter Hitam Mahjong Ways 2 & Perikanan Menggeser Standar Emas
MPL ID S16: Roster Terbaru yang Siap Mengubah Peta Persaingan!
Mengungkap Roster MPL S16: Siapa Saja Pemain Terpanas yang Masuk Kali Ini?
MPL S16: Peta Persaingan yang Semakin Panas, Roster Terbaru Siap Bersaing!
Kekayaan Tersembunyi di Laut & Scatter Hitam: Bagaimana 2 Dunia Ini Mengubah Segalanya!
Kekayaan yang Tak Pernah Kamu Duga: Perikanan & Scatter Hitam Emas Sedang Mengguncang Dunia!
Mahjong Ways 2 & Lautan: Kombinasi Ajaib yang Menjadi Kunci Kekayaan Masa Depan
Eskalasi Kekayaan Baru: Bagaimana Scatter Hitam dan Lautan Bisa Lebih Berharga dari Emas!
Bukan Hanya Emas! Kenapa Lautan dan Scatter Hitam Jadi Jalan Menuju Kekayaan Tak Terduga
Di Balik Emas, Lautan dan Scatter Hitam: Sebuah Perjalanan Menyusuri Arus Kekayaan yang Tak Terduga
Antara Laut dan Scatter Hitam: Menggali Kekayaan Dalam Dimensi yang Tak Terlihat, Tersembunyi di Balik Mahjong Ways 2
Siap-Siap! MPL ID S16 Hadir dengan Roster Mewah dan Strategi Baru!
Roster MPL S16: Kejutan Besar yang Akan Membuat Para Fans Terpukau!
MPL S16: Apa yang Membuat Roster Tahun Ini Lebih Kuat dari Sebelumnya?
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99