Sábado 13 de septiembre de 2025

Celebración del Día de la Industria Minera: La minería es uno de los sectores que genera mayores expectativas para impulsar la recuperación argentina

  • 16 de mayo, 2022
El sector moviliza 85.000 puestos de trabajo y en 2021 generó aportes al Estado por $100.000 millones. Produjo exportaciones por U$D3.300 millones, siendo el 2º mayor aportante neto de divisas al país

 

Y posee excelentes perspectivas gracias al rol de los minerales para el avance de la electromovilidad y las energías limpias.

La Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) celebró el Día de la Industria Minera con un evento que congregó unas 400 personas y contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, entre otras autoridades.

El discurso de apertura estuvo a cargo de Franco Mignacco, presidente de CAEM, quien repasó los principales indicadores del sector. Explicó que la minería logró una recuperación que le permitió llegar a U$D 3.300 millones de dólares en exportaciones, volviendo a niveles similares a los de 2019. “Fuimos uno de los 3 únicos sectores que en el momento de mayor necesidad generaron entrada de divisas (junto con el agro y la informática). A esto se suman los aportes realizados al Estado, que alcanzaron los $100.000 millones”, destacó, agregando que “unas 85.000 personas están empleadas gracias a la industria minera, contando con trabajo de calidad y buenos salarios”.

Mignacco consideró que se está frente a un momento favorable a partir de los compromisos mundiales con la disminución de las emisiones de carbono, lo que impulsa la electromovilidad y la transición energética y beneficia a la Argentina, ya que dos de los principales protagonistas de este cambio serán el litio y el cobre.

“Contamos con los recursos minerales y estamos ante un contexto positivo: esto significa que lograr el crecimiento de la industria depende en gran medida de las decisiones que tomemos como país. Y aquí entra en juego la necesidad de que Argentina sea competitiva en el escenario internacional”, comentó.

Y resaltó que el sector minero “está dispuesto a asumir todos los compromisos necesarios”, porque este es el momento adecuado para que la minería tenga un rol destacado en la matriz productiva de nuestro país.

“Somos una industria que produce sustentablemente, con altos estándares de calidad internacional y generando empleo, divisas y desarrollo federal sostenible.  Somos parte de la revolución energética y esperamos ser parte de la recuperación argentina”, resumió.

Por su parte, el ministro Kulfas aseguró que “la minería argentina hoy tiene estándares ambientales muy por encima de la media de las actividades productivas”. Y agregó que se está recibiendo un interés inversor como no se había visto en mucho tiempo: “Tenemos un enorme potencial para que la minería sea una de las palancas del desarrollo del siglo XXI, para que genere puestos de trabajo bien pagos, arraigo local, desarrollo federal y que además permita apalancar nuestro entramado industrial, científico y tecnológico. Es por ello que la minería constituye un eslabón central de nuestro Plan Argentina Productiva 2030”, añadió.

Otro de los oradores fue el Secretario General de AOMA, Héctor Laplace, quien consideró que la industria debe aprovechar el momento actual, dado que “están dadas todas las condiciones para que a la minería le vaya bien”. Y apuntó a que, para lograrlo, “se debe trabajar en conjunto”.

Adicionalmente compartió sus palabras la Secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila, quien remarcó que “existe la creencia de que la minería deja solo un 3% de sus ganancias en el país, cuando en realidad deja un 80%. Hasta ahora esto no se sabía porque no existía un sistema de información sistematizado como tenemos hoy con el SIACAM”. Destacó además el trabajo que se realiza en iniciativas, como, por ejemplo, el EITI, para fomentar la transparencia.

“Hay un diálogo muy franco que nos debemos con la sociedad, entender los temores y las dudas y poder conversar con franqueza, abiertamente con información certera, es central para lograr que la minería sea el pilar de desarrollo que todos queremos e impulsar el enorme potencial que tenemos”, agregó.

El evento contó con la presentación de Luciano Berenstein, Director Ejecutivo de CAEM, quien aprovechó para anunciar que la próxima edición de la exposición Arminera, tradicional encuentro del sector, se realizará en la Rural, del 22 al 24 de mayo del año próximo.

En el encuentro estuvieron presentes además el Vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso; el director del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), Daniel Schteingart; el embajador de Canadá Reid Douglas Sirrs; el Embajador de Estados Unidos, Marc Stanley; el Embajador de Corea Jang Myung-soo; el Embajador de Australia Brett Hackett; a ellos se sumaron diputados y senadores, y representantes de entidades sectoriales y de la industria.

El evento contó con el auspicio de SSR Puna Mining, Veladero, Newmont, Allkem, Finning Cat, Sandvik, Epiroc, Yamana Gold, Proyecto Mara, Minera Exar, Livent, Glecore El Pachón, Minera Santa Cruz, Banco Macro, Meridion del Plata, Cookins, PWC e YPF.

CAEM

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99