Jueves 1 de mayo de 2025

Celag plantea planes entre Bolivia, México y Argentina para el litio

  • 21 de febrero, 2022
En su reporte, destaca que Bolivia, Argentina, Chile, México y Perú controlan más del 67% de los recursos mundiales de litio,

 

Los mismos están concentrados principalmente en el territorio boliviano (21 millones de toneladas), en el argentino (18,3 millones) y el chileno (9,6 millones).

Por Marco A. Ibáñez

Ante una eventual disputa internacional por el control de yacimientos, explotación y comercialización del litio, el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) recomienda avanzar en proyectos conjuntos entre Argentina, Bolivia y México.

En el reporte denominado Panorama del litio en América Latina, difundido la pasada semana, esta institución analiza la situación del recurso estratégico en la región, así como sus perspectivas a futuro.

A través de este documento, el Celag concluye que dado el potencial de reservas de litio en América Latina, y aprovechando los entendimientos de los jefes de Estado de Argentina (Alberto Fernández), México (Andrés Manuel López Obrador) y Bolivia (Luis Arce), “sería pertinente avanzar en proyectos conjuntos para discutir experiencias, principales problemas y posibilidades de acuerdos conjuntos”.

Para este planteamiento, considera el surgimiento de una eventual disputa por el control de los yacimientos, la explotación, la industrialización y la comercialización de este recurso clave para una futura hegemonía tecnológica y energética en el planeta.

En su reporte, el Celag destaca que Bolivia, Argentina, Chile, México y Perú controlan más del 67% de los recursos mundiales de litio, los que están concentrados principalmente en el territorio boliviano (21 millones de toneladas), en el argentino (18,3 millones) y el chileno (9,6 millones).

Entre las naciones de la región, Chile es la que más ha avanzado en la extracción y exportación del recurso. Se posiciona como segundo productor global (22%), por detrás de Australia (48,8%) y seguido por China (17,1%).

En Bolivia, Brasil, Chile y Perú, el litio está definido como recurso estratégico, y México se encuentra en trámite de aprobar esta calificación a través de una reforma constitucional, según el estudio.

La institución también destaca un informe reciente de la Agencia Internacional de Energía que alerta que la demanda del litio aumentará 42 veces para 2040, particularmente para la fabricación de baterías para autos eléctricos.

Asimismo, relieva que Argentina y Chile concentran el 91% de importaciones totales a Estados Unidos, entre 2016 y 2019, lo que demuestra la alta dependencia estratégica por este recurso.

Considerando el uso del litio en la industria militar, que crecientemente empieza a utilizarlo en baterías para automóviles y uso naval, el acceso cercano al recurso es estratégico para EEUU, y América Latina cobra importancia por sus recursos y reservas.

Además, el Celag apunta que el aumento de la deuda externa de la región alcanzará el 79,3% del Producto Interno Bruto regional, según la Cepal, y como en otras ocasiones el pago implica enviar al exterior cierta cantidad de recursos naturales para saldar los compromisos con los acreedores internacionales. Eso profundiza la situación de dependencia y compromete la posibilidad de soberanía en recursos naturales, sobre todo los estratégicos (petróleo, gas, litio, cobre, entre otros), advierte.

En cuanto al precio, el reporte remarca que la tendencia que se identifica a mediano plazo es de una presión “alcista” a partir de su creciente demanda en el marco de la transición energética, aunque es un escenario que podría ser variado por la evolución del precio del petróleo.

Y eso no es todo, distintas proyecciones muestran que el litio disputará la relevancia de otras exportaciones típicas de la región, como el cobre y el crudo.

La Razón

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
https://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99