Lunes 22 de septiembre de 2025

Catamarca: reunión por el polo productivo avícola de Andalgalá

  • 25 de junio, 2020
En ámbitos del Ministerio de Inversión y Desarrollo, se realizó una reunión entre el Gobierno de la Provincia, Compañía Minera Agua Rica, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa y Colegio de Ingeniería Agronómica -CIAC; Instituciones que están llevando a cabo el Proyecto Productivo de "Producción Comercial de Huevos de Gallina", a los fines de establecer un Polo Productivo en el Dpto. Andalgalá, capaz de producir la cantidad de huevos de gallina que se consume en cada distrito del Departamento, lo que pretende convertirse en un modelo productivo que se extienda por toda la Provincia. La reunión fue presidida por el ministro de Inversión y Desarrollo CPN Aldo Sarquís, con el acompañamiento del Secretario de Políticas Agrícolas  y Ganaderas, Med. Veterinario Lucas Florit, y el Secretario de Programas

En ámbitos del Ministerio de Inversión y Desarrollo, se realizó una reunión entre el Gobierno de la Provincia, Compañía Minera Agua Rica, Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa y Colegio de Ingeniería Agronómica -CIAC; Instituciones que están llevando a cabo el Proyecto Productivo de "Producción Comercial de Huevos de Gallina", a los fines de establecer un Polo Productivo en el Dpto. Andalgalá, capaz de producir la cantidad de huevos de gallina que se consume en cada distrito del Departamento, lo que pretende convertirse en un modelo productivo que se extienda por toda la Provincia.

La reunión fue presidida por el ministro de Inversión y Desarrollo CPN Aldo Sarquís, con el acompañamiento del Secretario de Políticas Agrícolas  y Ganaderas, Med. Veterinario Lucas Florit, y el Secretario de Programas Especiales y Desarrollo del Ministerio de Agricultura, Lic. Emilio Ramacci; en representación de la Compañía Minera, estuvieron la Dra. Gabriela Uriburu y el Lic.Com. Santiago Gomez Bello; por la Facultad de Cs.As, su Decano, Ing. Agr. Oscar Arellano y por el CIAC, estuvo en representación del CIAC, su  Presidente Ing. Agr. Jorge Vildoza.-

Sobre los Proyectos Productivos.

Estos Proyectos Productivos surgen del Convenio rubricado entre las partes citadas, el día 23 de diciembre pasado, lo que conllevó a su vez  a conformar un equipo técnico que evalúe los proyectos productivos y los lugares en que se radicarán dichos proyectos, mientras que los postulantes serán evaluados por un comité específico creados en ámbitos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa.

Los aportes para los Proyectos Productivos son realizados por la Compañía Minera Agua Rica, los cuales son administrados por el CIAC, otorgando los bienes muebles e insumos productivos necesarios para la implementación y puesta en marcha de los Proyectos Productivos seleccionados, y finalmente se rubrica un Acta Compromiso de Reintegro de los Aportes por parte del Beneficiario.-

Beneficiarios.

Actualmente las partes acordaron en radicar el Primer Proyecto Productivo de Producción comercial de Huevos de Gallinas en la Escuela Agrotécnica de Huaco, "Dr. Rodolfo Morán", Dpto. Andalgalá, quién estará dotada de las instalaciones necesarias para albergar en Jaulas a dos mil (2.000) Gallinas Blancas de la Raza "Lohmann White", que tienen un alto potencial de rendimiento de huevos, alcanzando en su pico de postura un 95% de Producción huevos diarios en cada plantel de gallinas.-

El objetivo principal de este proyecto es conformar, en primera instancia, un Polo Avícola en Andalgalá, iniciando en el Distrito "Huaco", seguidamente en otras localidades del Dpto., sumado a otros proyectos productivos y forestales posteriores, generando mano de obra a productores/emprendedores y profesionales de la Ingeniería Agronómica y Medicina Veterinaria, lo que también generará otros beneficios indirectos por medio de la cadena productiva y de comercialización del huevo.

CAPACITACIÓN

A partir de este lunes 29 de junio iniciará la etapa de "Capacitación Virtual" destinada a actuales productores locales, a los potenciales interesados en la Producción comercial de huevos de Gallina del Dpto. Andalgalá, y también a Profesionales intervinientes en esta cadena productiva, como ser Ing. Agrónomos, Zootecnistas, Médicos Veterinarios, y profesiones a fines.-

Las capacitaciones se dictarán por la Sala de Videoconferencias Virtuales de la Federación Argentina de la Ing.Agronómica ?FADIA que tiene en la Plataforma ZOOM, cuyas inscripciones se receptarán desde el el Colegio de Ingeniería Agronómica de Catamarca en presidencia@ciacatamarca.org.

En este sentido se dictarán cinco modulos de capacitación a cargo de expertos Nacionales en la Producción Comercial de Huevos de Gallina, que disertarán sobre: Buenas Prácticas de Manejo,  Profilaxis, Nutrición, requisitos de Habilitación de establecimientos Avícolas, entre otros temas, finalizando con un trabajo final que deberán realizar quienes cursen la totalidad de los módulos, a fin de obtener el Certificado de Final de Capacitación.

portal.catamarca.gob.ar

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99