Sábado 2 de agosto de 2025

Catamarca: Por errores de forma y de fondo la oposición pidió devolver el proyecto de la adhesión al RIGI al Ejecutivo

  • 25 de julio, 2024
El diputado Hugo Ávila indicó que la iniciativa del Gobierno no contenía las normas a las que debe adherirse la Provincia. El planteo fue rechazado por el oficialismo.

Se concretó la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados donde tomaron estado parlamentario los dos proyectos de ley con los que se pide que la Provincia se adhiera al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). En este sentido y durante el plenario, el diputado provincial Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño) pidió que el proyecto enviado por el Ejecutivo sea devuelto por contener errores de forma y fondo. El planteo no fue aceptado por la presidenta de la Cámara, Paola Fedeli.

Al momento de ingresar el proyecto del Ejecutivo, Ávila tomó la palabra y explicó los motivos por los que la iniciativa oficialista no debería ser aceptada por el cuerpo para su tratamiento. “Considero que la adhesión de la Provincia al RIGI ha llegado mal redactado por el Ejecutivo provincial. Se nota claramente el 'copie y pegue' que ha hecho el Poder Ejecutivo en la parte de los fundamentos haciendo alusión a la provincia de Río Negro, que es la única que hasta el momento adhirió a este régimen. Es una falta de respeto a este cuerpo y es una muestra más de los reiterados errores que comete el Ejecutivo cuando envía proyectos que terminan siendo corregidos acá”, dijo.

Más adelante, consideró que “lo otro grave” es que el proyecto indica que la Provincia se debe adherir al capítulo séptimo de la ley nacional pero que “cuando se busca ese capítulo en el proyecto enviado, no está en ningún lugar”.

“Me parece que no se puede someter a esta Legislatura a que tome estado parlamentario un proyecto que no está completo. No podemos aprobar o tratar a ciegas algo sin saber de qué se trata, más teniendo en cuenta el volumen y la importancia que tiene esta ley”, sostuvo.

Ante esta situación, pidió que el proyecto “vuelva al Ejecutivo por los errores de forma presentes en la fundamentación y de fondo en cuanto no especifica qué es lo que se debe leer para tratar”.

“Los proyectos no se pueden enviar en cuotas sino que se deben enviar en forma total. Este proyecto tiene que volver al Ejecutivo para que lo envíe en forma total para que la próxima sesión tome estado parlamentario”, finalizó el legislador.

Su planteo fue rechazado por la presidenta de la Cámara, Paola Fedeli, quien lo chicaneó con un proyecto presentado por el diputado anteriormente. “El cuerpo no puede negar que un proyecto ingrese y tome estado parlamentario, usted presentó una resolución municipal y se lo aceptamos igual”, le dijo la diputada.

En la sesión de ayer, además de tomar estado parlamentario el proyecto remitido por el Ejecutivo provincial para que la Provincia se adhiera al RIGI, ingresó el proyecto del bloque de la Libertad Avanza, que trata de lo mismo. Ambos proyectos fueron remitidos a tres comisiones para su análisis: Hacienda y Finanzas, Minería e Industria, Comercio, Turismo y Deportes.

Confianza en el diálogo

El ministro de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Fernando Ávila, se mostró confiado en que la adhesión al RIGI será aprobada por la Legislatura provincial. En este sentido, el funcionario indicó que “hay muy buen diálogo con los diputados” que responden al oficialismo.

En la Cámara de Diputados, si bien el oficialismo tiene los números para aprobar el proyecto de adhesión al RIGI sin necesitar los votos de la oposición (tiene 24 diputados de un total de 41), las diferencias internas que existen en el bloque ponen en duda que la iniciativa del Ejecutivo consiga la sanción solo con el acompañamiento de los legisladores de Unión por la Patria-Frente de Todos. Es que varios diputados, referenciados con el kirchnerismo, ya se expresaron en contra del Régimen de Incentivos que está dentro de la Ley Bases presentada por el Gobierno nacional a cargo del libertario Javier Milei.

Consultado por la prensa, Ávila indicó que desde el Gobierno se está gestionando la aprobación del proyecto. “Estamos trabajando en eso y hay muy buena perspectiva porque estamos en diálogo permanente”, dijo el funcionario.

En torno a las diferencias internas y las expresiones en contra del RIGI, Ávila consideró que debe primar lo institucional. “Una cosa son las expresiones, porque uno debe respetar las opiniones individuales y otra cosa son las cuestiones una vez que uno tiene que tomar decisiones de modo institucional. Está bien que exista gente que opina diferente y de hecho es muy sano que haya gente que piensa distinto”, señaló.

El Ancasti

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Satu Tekan, Jutaan Nilai: Rahasia di Balik Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Bikin Kaya Raya
Kekayaan Generasi Baru: Bagaimana Nikel dan Scatter Hitam Menggeser Dominasi Emas di Dunia Digital
Lupakan Portofolio Emas: Masa Depan Keuangan Anda Ada di Kunci Simbol Nikel dan Scatter Hitam
Melampaui Logam Mulia: Kisah Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 yang Mendefinisikan Ulang Makna Harta
Mitos Emas Pudar: Kenapa Nikel dan Scatter Hitam Adalah Mata Uang Kekayaan Virtual Masa Kini
Hattrick Yamal, Hancurnya Seoul: Barcelona Pesta Gol 7-3 di Korea!
Lamine Yamal Menggila, Barcelona Pesta 7-3: Lahirnya Bintang Sejati di Seoul
Bukan Lagi Wonderkid, Yamal Hattrick! Barcelona Bantai FC Seoul 7-3
Tiga Gol Fenomenal Yamal dan Kemenangan 7-3: Barcelona Pamer Kekuatan di Asia
FC Seoul 3 vs 7 Barcelona: Lamine Yamal Buktikan Dirinya Bintang Masa Depan dengan Hattrick Spektakuler
Rekening Anda Tiba-tiba Diblokir? Waspada, Ini Alasan PPATK Bisa Bertindak!
Jangan Kaget! Rekening Nganggur 3 Bulan Bisa Diblokir PPATK, Ini Penjelasannya
Terbongkar! Modus Baru Pencucian Uang yang Diincar PPATK, Cek Rekening Anda Sekarang!
Bukan Hanya Rekening! PPATK Bisa Sita Tanah Nganggur 2 Tahun? Ini Faktanya
PPATK Ungkap Misteri di Balik Blokir Rekening Bisnis BCA, Pengusaha Wajib Tahu!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99