Miércoles 20 de agosto de 2025

Catamarca ocupa el segundo lugar de producción minera en Argentina

  • 20 de julio, 2018
De acuerdo a la encuesta nacional sobre la actividad minera que publicó el INDEC, la provincia genera el 25 por ciento de lo que se produce en el país.
Argentina registró en 2016 una producción minera valorada en 36.186 millones de pesos (1.321 millones de dólares en la actualidad), según se desprende del Censo Nacional a la Actividad Minera, el primero que el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (INDEC) publica en diez años. Este informe brinda información referida a la estructura productiva del sector minero en las actividades de extracción, beneficio e industrialización de productos y a la cantidad de empresas, inversión y empleo que representan. De acuerdo a los datos del trabajo realizado por el INDEC, con un 25 por ciento de la producción nacional, Catamarca es el segundo distrito del país con mayor actividad minera. En tanto, Santa Cruz se encuentra en el primer lugar, ya que los resultados revelaron que, en un año, en esa provincia la extracción en yacimientos es de más de 12.600 millones de pesos, lo que equivale al 35 por ciento de producción. En el caso de Catamarca, el INDEC señala que se extraen en yacimientos más de 9 mil millones de pesos, (9.064.387 pesos ). En cuanto a las provincias que más incidencia tienen en la producción minera, el listado continúa con San Juan (10 por ciento) la Provincia de Buenos Aires (9 por ciento) y Jujuy con el el 4,6 por ciento. En el total nacional, 1.588 fueron las empresas censadas en 2016 -año analizado en el estudio-, con un valor de la producción de la extracción en yacimiento de 36.186 millones de pesos y una producción del beneficio en planta de 64.965 millones de pesos (unos 2.383 millones de dólares). En cuanto a la forma y método de extracción de minerales, el 90 % se produce a cielo abierto. Por su parte, los minerales metalíferos constituyen el grupo con mayor participación en el valor de la producción, con el 73,1 por ciento; seguido por el grupo de rocas de aplicación con el 23,2 por ciento y los minerales no metalíferos, que representan el 3,7 por ciento del total. Tanto en volumen como en valor de la extracción en minerales metalíferos, los concentrados de oro son los más habituales en el país, seguidos por los de plata. La Unión
Eksposisi Performa Mahjong Ways 2 Tambang Bijih Besi Taktik Esensial Anti Kekalahan
Manifesto Strategi Mahjong Ways 3 Tambang Emas Pola Akselerasi Keberuntungan Murni
Kompilasi Metode Mahjong Wins 2 Tambang Intan Resep Optimal Mengukir Keberhasilan
Konsepsi Sistemik Mahjong Ways 2 Tambang Nikel Pedoman Analitis Menghindari Kerugian
Jurnal Harian Mahjong Wins 3 Tambang Bauksit Taktik Konsisten Mengakumulasi Prestasi
Disertasi Formasi Mahjong Ways 2 Tambang Batu Bara Pencerahan Pola Spin Efektif
Proklamasi Trik Mahjong Wins 2 Tambang Gas Alam Langkah Progresif Raih Keberuntungan
Epilog Panduan Mahjong Ways 3 Tambang Tembaga Strategi Holistik Mendapatkan Kemenangan
Arsip Strategi Mahjong Ways 2 Tambang Perak Studi Kasus Akun Anti Kalah
Anekdot Kemenangan Mahjong Wins 3 Tambang Minyak Bumi Kisah Sukses Raih Pencapaian
Ensiklopedia Mahjong Ways 2 Metode Analisis Pola Paling Lengkap dan Akurat
Sintesis Keberhasilan Mahjong Ways 3 Langkah Sistematis Raih Prestasi Tinggi
Proyeksi Kemenangan Mahjong Wins 2 Studi Kasus Akun Paling Konsisten Berhasil
Tesis Panduan Mahjong Ways 2 Pencerahan Taktik Jitu untuk Pemula
Simposium Strategi Mahjong Wins 3 Diskusi Terbuka Pola Anti Kalah Harian
Katalog Trik Mahjong Ways 2 Kompilasi Rahasia Kuno Meningkatkan Keberhasilan
Epistemologi Mahjong Ways 3 Ilmu Pengetahuan Pola Spin Paling Efektif
Histori Kesuksesan Mahjong Ways 2 Jejak Langkah Para Juara Menggapai Prestasi
Diktat Rahasia Mahjong Ways 3 Resep Formasi Mengubah Kegagalan Jadi Kemenangan
Kompendium Tips Mahjong Wins 2 Kumpulan Ide Brilian Anti Rugi Modal Minim
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99