Lunes 11 de agosto de 2025

Catamarca: Micone tomó las riendas dentro de los gobernadores y mostró su disconformismo por el fallo de la Corte

  • 6 de junio, 2019
Remarcó que no se hicieron consultas a las provincias por la normativa y que Catamarca no se ve afectada.
En la cartera minera provincial se mostraron disconformes luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación haya declarado la constitucionalidad en la ley de Glaciares. La normativa en cuestión protege los cuerpos de agua en el país y determina dónde puede haber actividad minera. Así, el máximo tribunal de justicia del país rechazó al planteo presentado por las empresas Barrick Gold y Exploraciones Mineras. Ambas firmas cuestionaron que la ley de Glaciares sea inconstitucional. "Tenemos que preguntarnos qué país queremos ser: ¿queremos ser un país minero o no?, ¿queremos desarrollar la minería o no?", cuestionó el secretario provincial de Minería, Rodolfo Micone. En este sentido, señaló que "es importante legislar y desarrollar los recursos bajo ciertos parámetros, pero hay que tener en cuenta muchos aspectos". "Cuando hablamos de recursos, estamos hablando no sólo de minería, sino de muchas industrias que tienen que ver con el desarrollo, por ejemplo el turismo, el petróleo, de industrias de tercera categoría que se generan en zonas cercanas al área de periglaciares", remarcó. A través de un comunicado de prensa, el funcionario titular de la cartera minera local señaló que es necesario que se convoque a todas las provincias para discutir los aspectos técnicos y alcances reales de esta legislación. "Creo que la ley se puede mejorar, pero esto implica juntarnos a debatir técnicamente, evaluar las cotas, cuáles son los recursos que generan los glaciares, diferenciar bien, hacer un buen catastro de los glaciares, ver dónde están ubicados, qué significa esto para el turismo, qué se puede desarrollar, qué implica para la producción", apuntó. "Hay muchas cosas que puede decir la ley y que no se han tenido en cuenta porque no se consultó a las provincias. Hablamos de federalismo, de desarrollo, y no llamaron a las provincias para discutir y sancionar esta ley", cuestionó Micone. Por otra parte, el secretario sostuvo: "En Catamarca no paralizará a ningún proyecto porque estamos con las cotas muy por debajo de los glaciares. Sí afecta a otras provincias, como San Juan, Santa Cruz", con importante actividad minera. "Es muy importante legislar con reglas de juego claras para poder desarrollar los recursos. La minería es madre de industrias, genera otras industrias, mano de obra, servicios, proveedores. Eso es lo que hay que tener en cuenta", concluyó Micone. Lo resuelto y lo local El fallo del máximo tribunal de justicia del país salió de manera unánime. Entre los principales argumentos, los magistrados consideraron que el par de firmas no había demostrado que el sistema de preservación de los glaciares establecido por el Congreso generase algún tipo de daño en su derecho de explotación minera. La ley surgió en el 2008 y su reglamentación definitiva se dio recién en el 2011. Las empresas presentaron amparos judiciales, con lo cual la aplicación de la norma fue quedando en suspenso. Así las cosas, el Instituto Argentino de Glaciología (el Ianigla) llevó adelante el conteo de todos los glaciares del país, un inventario que la misma ley ordenaba se hiciera. El año pasado se hizo público el resultado de ese relevamiento. Entre lo estudiado para Catamarca, el inventario hace mención del departamento Andalgalá. El informe del Ianigla describe "los resultados del inventario realizado en la subcuenca del río Andalgalá, siendo este el único sector de la cuenca Salar de Pipanaco que presenta cuerpos de hielo". "En la cuenca y subcuenca no existen cuerpos de hielo descubierto, cubierto, ni manchones de nieve perennes". Sin embargo, acota: "Es aquí donde adquieren una mayor importancia las geoformas periglaciales (glaciares de escombros) como reservas hídricas estratégicas". Incluso, señala que "se han inventariado en total 26 cuerpos de hielo, ocupando una superficie de 1,93 km2, indicando que el 0,51% de la subcuenca del río Andalgalá está cubierto por cuerpos congelados". El Esquiu
Menerobos Dunia Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Juara
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Menjadi Raja Mahjong Wins 3: Keunggulan Batu Bara dan Nikel dalam Meningkatkan Skill Permainan
Bagaimana Batu Bara dan Nikel Membantu Pemain Mahjong Wins 3 Meraih Skor Tertinggi
Kekayaan Baru di Mahjong Wins 3: Batu Bara, Nikel, dan Strategi Untuk Pemain dengan Skill Terbaik
Nikel dan Batu Bara: Rahasia Tersembunyi di Balik Skor Tertinggi Mahjong Wins 3
Batu Bara, Nikel, dan Emas: Trio Sumber Kekayaan Baru di Dunia Mahjong Wins 3
Menggali Kekayaan Digital: Batu Bara dan Nikel Redefinisikan Mahjong Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Memudar, Batu Bara dan Nikel Muncul Sebagai Raja Kekayaan
Bukan Hanya Keberuntungan: Batu Bara dan Nikel Menjadi Kunci Skill Tertinggi di Mahjong Wins 3
Menambang Kekayaan di Mahjong Wins 3: Batu Bara dan Nikel Mengalahkan Emas dengan Keahlian
Dari Tambang ke Papan Mahjong: Batu Bara dan Nikel Redefinisi Cara Bermain di Wins 3
Mahjong Wins 3: Emas Hilang, Batu Bara dan Nikel Menjadi Senjata Utama Para Pemain Terbaik
Menguasai Mahjong Wins 3: Ketika Batu Bara dan Nikel Merubah Aturan Permainan Kekayaan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99