Domingo 17 de agosto de 2025

Catamarca: Lucía participó en la fiesta de los mineros en el 60 aniversario de Farallón Negro

  • 4 de diciembre, 2018
La Gobernadora Lucía Corpacci visitó, esta mañana, el yacimiento de Farallón Negro para participar de las fiestas patronales en homenaje a Santa Bárbara, patrona de los mineros, que contó con la presencia del Obispos Luis Urbanc. Este año la ceremonia fue especial porque se celebró el 60 aniversario de YMAD.
La mandataria estuvo acompañada por el Presidente de YMAD, Santiago Albarracín, los directores Ángel Mercado y Daniel Barros; el Secretario de Minería, Rodolfo Micone; la Subsecretaría de Minería, Inés Ulla; el Vicegobernador, Jorge Solá Jais; el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; el Diputado Marcelo Murúa, el rector de la Universidad de Tucumán y el Intendente de Hualfin, Marcelo Villagrán. La procesión estuvo encabezada por Monseñor Luis Urbanc, quien además realizó una emotiva misa en homenaje a Santa Bárbara y los mineros. Esta es un procesión tradicional de los mineros y reúne a toda la comunidad para disfrutar un misachico, lo cual fue la esencia de un verdadero día de fiesta que culminó con un almuerzo criollo en el Salón de Usos Múltiples de la empresa. La jefa de Estado también distinguió a los trabajadores que cumplieron 40 años de labor, recorrió las instalaciones de la empresa minera y verificó que pudieron avanzar en proyectos que posibilitarán el mejor funcionamiento. Lucía felicitó a los trabajadores y ratificó la política minera de su gestión. Breve reseña de la empresa 1936- Abel Peirano descubre el yacimiento Farallón Negro en Catamarca, con la colaboración del instituto de Geología y la Universidad Nacional de Tucumán 1958- Firma del Acta Farallón Negro para emprender un proyecto minero entre la Provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional. El Congreso de la Nación sanciona la ley 14.771, que consagra la creación de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD). 1959- YMAD comienza su actividad como empresa interestadual con sede en Catamarca1964- Elaboración del primer proyecto para la explotación de Farallón Negro. 1978- Inicio de operaciones de la mina Farallón Negro, depositaria de manganeso, oro y plata.1983- YMAD adquiere autonomía financiera y deja de depender de los aportes del Estado Nacional 1987- Construcción de la Planta de Refinación de metales preciosos en San Fernando del Valle de Catamarca. 1994- Firma del contrato de Unión Transitoria entre YMAD y Minera Alumbrera Limited para la explotación del yacimiento Bajo la Alumbrera. 1997- Bajo de la Alumbrera inicia su operación.2008- Firma de un nuevo contrato de exploración para el resto del área. Se pasa a destinar el 20% de las ganancias de YMAD a las universidades nacionales 2010- Anuncio de la construcción de la Planta de Refinación en El Pantanillo, con una inversión cercana a los cinco millones de dólares. Inauguración de un laboratorio de estudio en el Complejo Industrial de Farallón Negro, con una inversión de $1.700.000 en equipamiento, construcción de un nuevo edificio y suministro de servicios. Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) lleva 60 años creando valor productivo para la Argentina, con Producción minera de vanguardia, como Motor de desarrollo sustentable, Fruto del consenso y la innovación. Con la participación de la Provincia de Catamarca, la Universidad Nacional de Tucumán y el Estado Nacional, desde 1958 la compañía desarrolla en suelo catamarqueño la exploración y operación de minas, así como la refinación y comercialización de la producción de los minerales. Permanentemente se aboca a la optimización y a la seguridad de todos los procesos para mantener su liderazgo. Trabaja con la convicción de los beneficios presentes y futuros del cuidado del medioambiente, y cree firmemente que es posible el progreso en armonía con las comunidades cercanas a sus operaciones. El Esquiú
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99