Catamarca: Los Apuntes del Secretario resaltan la relevancia del emprendimiento MARA
- 5 de mayo, 2021
Desde la habitual columna de El Esquiú, destacaron los dichos del presidente de Yamana Gold Argentina, Nicolás Bareta sobre el proyecto minero catamarqueño.
La relevancia del denominado emprendimiento MARA (Minera Agua Rica - Alumbrera), fue ratificada por el presidente de Yamana Gold Argentina, Nicolás Bareta, quien trazó un plan de actividades que demandará aproximadamente un lustro hasta ingresar de pleno en la etapa de producción.
El directivo estimó que el proyecto generará entre un 20 y 30 por ciento más dólares de lo que produjo en su momento Alumbrera, lo cual implica ingresos totales a los distintos fiscos (municipales, provincial y nacional) de más de US$ 1.100 millones durante 30 años.
Sumado ese aporte directo a la contratación de personal y compra de insumos locales, “se puede multiplicar por 5 o 6 el valor de los ingresos en términos de inyección directa a la economía local”, calculó.
Para llegar a ese punto, se sigue un itinerario de trabajos que contempla para este año la conclusión del estudio de factibilidad. Si todo marcha bien, se comenzaría a producir en 2026, cuando habrá entre 1.100 y 1.500 trabajadores en la mina, con todo su efecto movilizador en materia económica. “Todo proyecto de desarrollo debe tener en cuenta la mecánica sustentable de proteger el ambiente”, remarcó Bareta, al tanto de los reclamos ambientalistas.
Pinceladas de un bosquejo gigante, que permite evaluar la magnitud de la oportunidad que se presenta para Catamarca. Una vía de desarrollo imprescindible, tal como señaló el gobernador Raúl Jalil en su discurso del primero de mayo.
El Esquiú