Martes 23 de septiembre de 2025

Catamarca: Los Apuntes del Secretario con el futuro de YMAD y una infidencia sobre la decisión de Micone

  • 17 de febrero, 2020
Si decimos que Argentina transita el presente en un marco de dramatismo, no exageramos un ápice. Una deuda monstruosa que ya entró en default-default ?primero con Macri y hace unos días con Fernández, cuando postergaron vencimientos-, sumada a niveles altísimos de desocupación y pobreza, plantean un escenario de crisis que todos los sectores deben comenzar a aceptar y dejar de lado la búsqueda de culpables.  Con ello nada solucionaremos. Aquí lo que interesa es que el gobierno convenza al Fondo Monetario Internacional que otorgue nuevos plazos y condiciones sin que haya ajuste, especialmente para las multitudes más

Si decimos que Argentina transita el presente en un marco de dramatismo, no exageramos un ápice. Una deuda monstruosa que ya entró en default-default ?primero con Macri y hace unos días con Fernández, cuando postergaron vencimientos-, sumada a niveles altísimos de desocupación y pobreza, plantean un escenario de crisis que todos los sectores deben comenzar a aceptar y dejar de lado la búsqueda de culpables.

 Con ello nada solucionaremos. Aquí lo que interesa es que el gobierno convenza al Fondo Monetario Internacional que otorgue nuevos plazos y condiciones sin que haya ajuste, especialmente para las multitudes más vulnerables que, con la llamada ética de la solidaridad, el gobierno está atendiendo. De hecho anunció un aumento del 13% a partir de marzo para la franja inferior de los pasivos y la AUH y logró integrar un vademécum de más de 150 medicamentos que se entregarán sin cargo. El esfuerzo fiscal, sin embargo, no alcanzará para compensar a quienes más ganan, los que deberán conformarse con un porcentaje menor. El planteo expuesto por el presidente de la Nación el pasado viernes, casi con seguridad, marcará el rumbo de la política salarial en el país. Al menos en lo que atañe a 2020 que, sin dudas, será un año de grandes restricciones.

Veinticuatro horas antes del anuncio del Jefe de Estado, las autoridades catamarqueñas habían expresado la voluntad de seguir los mismos lineamientos que Nación respecto a los sueldos que deben negociar con los gremios estatales que, a su vez, se convierten en referencia para la actividad privada. En criollo, lo más probable entonces, es que se ofrezca una sufra fija y, momentáneamente, se suspenda la cláusula gatillo. A tal profundidad llega la crisis que, a nivel nacional, se revisarán las jubilaciones de privilegio y, por lo pronto, por el término de 180 días, se restringen los nombramientos en el Estado. Casi en paralelo, el gobernador Jalil estableció por decreto que los nombramientos municipales quedarán congelados. Todas estas medidas podrían sumarse a otras que están en estudio y que obligarán a las provincias a ceñirse violentamente el cinturón. Es más. Muchos analistas están preanunciando que aquellas que están más endeudadas se verán obligadas a emitir bonos para pagar sueldos, como ocurriera después de la crisis del 2001. Ojalá a Catamarca, que hizo bien los deberes al no tomar préstamos usurarios en dólares, no le toque pagar por los desmanes ajenos.

Las autoridades catamarqueñas, hasta el momento, consiguieron algunos cargos importantes a nivel nacional. Por ejemplo, Yanina Martínez en la Secretaría de Promoción Turística de la Nación y Francisco Mercado en una de las ocho sillas del directorio del Banco de la Nación Argentina. También tiene grandes chances de que Alberto Fernández le restituya a Catamarca la presidencia de YMAD ?en cinco décadas, por unos pocos años y a instancias del menemismo estuvieron en el cargo Efraín Saadi Herrera y el licenciado Luis Álvarez-, lo que podría materializarse en marzo próximo. Pero, aparte, a Catamarca se le habría ofrecido la Secretaria de Minería, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Matías Kulfas. La operación no se habría concretado porque el candidato a ocupar ese puesto, Rodolfo Micone, no lo habría aceptado. ¿Será?

Ya se encuentra en la majestuosa y colosal ciudad de Dubai ?Emiratos Arabes Unidos- la delegación catamarqueña que encabeza el gobernador, Raúl Jalil, e integran varios intendentes del interior ?Juan Pablo Sánchez, Rafael Olveira, Sebastián Nóblega- y empresarios locales, además de funcionarios. Durante cinco jornadas mantendrán reuniones con empresarios e inversores árabes para ofrecer eventuales negocios con la provincia, aparte de participar de un foro de relevancia mundial como la Feria Internacional Gulfood, donde se abordarán cuestiones relacionadas con la alimentación, un tema que preocupa al mundo entero. Demás está decir que la iniciativa de concurrir a este tipo de foros es altamente provechosa, toda vez que existe la necesidad imperiosa de estar interconectados de acuerdo a las exigencias de la globalización. Más aún si se pueden hacer contactos para colocar productos locales, como el aceite, la nuez o especias. En fin. Estamos convencidos que no se trata de un viaje de placer y que se pueden recoger experiencias importantes, las mismas que se lograron en varios foros de la minería que, en los últimos años, se llevaron a cabo en Australia, China o Canadá. Allí se consiguió imponer a Catamarca, cabe recordarlo, como la provincia de Argentina con mejores chances de invertir en minería.

El Esquiú.com

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99