Viernes 7 de noviembre de 2025

Catamarca: El renacimiento de las nativas

  • 23 de junio, 2021
La mina Bajo de la Alumbrera está en su etapa de cierre parcial y este año se revegetarán con siembra directa seis hectáreas del botadero Bajo El Durazno,

 

De un total de 250 que cubrirá la revegetación masiva que comenzará en 2022 demandando 600 mil plantas de ocho especies nativas. A los tres viveros actuales, se les sumará uno más y la inversión total para rehabilitar las dos escombreras rondará los $100 millones.

Bajo de la Alumbrera inició su producción en el ‘97 y terminó su operación productiva en agosto del 2018. Hoy, en etapa de cierre parcial, se están revegetando las escombreras con flora autóctona. ¿Por qué cierre parcial? Porque el Proyecto MARA, integrado entre Minera Agua Rica y Minera Alumbrera, usará parte de la infraestructura para procesar el mineral en las instalaciones del emprendimiento ubicado en la Provincia de Catamarca. De esta manera, se disminuye la huella ambiental haciendo menos intervención en el ambiente para el tratamiento de los minerales.

“Estamos trabajando en el cierre parcial, en la infraestructura que no se usará en el Proyecto Integrado que, en este caso, son los botaderos. Para este sistema se hará encapsulamiento,  la cobertura de los botaderos. O sea, estos materiales que salieron de las entrañas de la tierra al exponerse al medio ambiente es muy probable que sufran una oxidación, una alteración. Entonces los encapsulamos poniéndolos fuera del alcance de la intemperie y, posteriormente, esta capa de cobertura será revegetada”, comentó Gabriel López Vásquez, superintendente de Medio Ambiente y Cierre de Mina de Minera Alumbrera, en el programa radial “Creación Renovable” que se emite los sábados por la CNN Radio San Juan.

Alumbrera extrajo mineral de dos yacimientos, Bajo La Alumbrera y Bajo El Durazno. Los botaderos de Bajo de la Alumbrera son aproximadamente 200 hectáreas y los de Bajo El Durazno tienen 50 hectáreas más. “En este momento estamos en el proceso de cobertura que nos va a llevar hasta el año 2025 y, paralelamente, vamos haciendo la revegetación de aquellos lugares que ya fueron cubiertos”, dijo López Vásquez.

Cubrir los botaderos con vegetación tiene varios propósitos, pero el principal es ayudar a que el agua que se acumule por las lluvias sobre este material de cobertura se evapore más rápidamente y las plantas apoyarán con la evapotranspiración. Además, se fijaría esa cobertura, es decir, le dará mayor resistencia a la erosión hídrica incluyendo este paisaje en lo que es el ambiente natural.

Durante la operación de Alumbrera, se cubrieron los botaderos con el material de encapsulamiento y se revegetaron unas 9 hectáreas. Esto sucedió en el 2009 y sirvió para comprobar que funcionaba bien.

“Estamos trabajando en un diseño de revegetación de 2×2, o sea una plantita cada dos metros. Esto nos lleva a una cantidad bastante grande por hectárea, aproximadamente 2100 plantitas y para llenar todos los botaderos estamos en el orden de las 600.000 plantas. Este año estamos en un proceso de producción de plantines y empezando con 6 hectáreas en el botadero de Bajo El Durazno. En el 2022 comenzaremos con lo que denominamos revegetación masiva e iremos trabajando aproximadamente entre 80 y 100 hectáreas por año. Este proyecto se inició a mediados del 2020, llevamos producidas unas 70.000 plantitas y la meta de este año son 100.000. No podemos producir todas porque se hacen en invernaderos para que se adecue a lo que será su ambiente natural. Además, no pueden estar más de dos años en los invernaderos y por eso vamos produciendo en forma progresiva. La siembra directa no funcionó porque los botaderos son materiales rocosos, no es un material apto para revegetar y una desventaja de esta siembra es que se requiere mucha más cantidad de semillas porque hay un porcentaje muy bajo que florece”, detalló el ejecutivo.

8 NATIVAS

El responsable de Medio Ambiente y Cierre de Mina dijo que desde el año 2003 están trabajando con las diferentes especies nativas y llegaron a la conclusión de que solamente ocho tienen buen resultado. “Lo que se hizo fue colectar estas semillas y se acopiaron en un banco de germoplasma que tenemos. En este momento ya tenemos todas las semillas disponibles necesarias para realizar la revegetación de lo que son los botaderos. Se cultivan en la época del inicio de lluvias, así se aprovecha esa agua y luego necesita entre uno y dos riesgos adicionales cada dos meses”, señaló.

Según López Vásquez, los costos del proyecto de revegetación forman parte del presupuesto total del cierre de mina y “para este año es de 10 millones de pesos. Cuando empecemos la rehabilitación masiva estaremos en el orden de los 80-100 millones de pesos”, concluyó.

Cámara Minera de San Juan

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99