Sábado 3 de mayo de 2025

Catamarca: El oficialismo admitió que la minería abrió "una grieta muy grande" en Andalgalá

  • 6 de noviembre, 2019
El futuro legislador, hijo del extinto vicegobernador Octavio Gutiérrez, aseguró que la postura del Gobierno es que no habrá minería si no hay licencia social. El senador electo por el departamento Andalgalá, Horacio Gutiérrez (Frente de Todos), afirmó que la cuestión minera formó "una grieta" en la sociedad de 'La Perla del Oeste'. En ese sentido, aseguró que la única forma de supe

El futuro legislador, hijo del extinto vicegobernador Octavio Gutiérrez, aseguró que la postura del Gobierno es que no habrá minería si no hay licencia social.

El senador electo por el departamento Andalgalá, Horacio Gutiérrez (Frente de Todos), afirmó que la cuestión minera formó "una grieta" en la sociedad de 'La Perla del Oeste'. En ese sentido, aseguró que la única forma de superarla es en base al diálogo entre las dos posturas antagónicas.

También, aprovechó para cargar contra la administración del actual intendente y diputado provincial electo por Juntos por el Cambio, Alejandro Páez, al afirmar que los andalgalenses "tienen otros problemas además de la minería".

En diálogo con Pulso Legislativo de El Ancasti TV, exhortó a la dirigencia del departamento a buscar al diálogo entre los sectores de la comunidad del departamento. En ese sentido, afirmó que "la grieta que existe en Andalgalá por la minería es muy importante y se hace necesario superarla".

"Para eso hay que trabajar con el diálogo y el consenso con todos los sectores y fundamentalmente dando solución a varios problemas que tiene Andalgalá", manifestó.

Más adelante, el hijo del fallecido vicegobernador Octavio Gutiérrez advirtió que, si bien la problemática minera "es una preocupación muy importante para los andalgalenses", existen "otras cuestiones que también preocupan y son importantes para los vecinos y tienen que ver con una falta de políticas claras por parte del municipio".

Así, cargó contra la gestión de Páez, al advertir que la comunidad reclama soluciones en cuanto a cuestiones como el turismo, la agricultura y la falta de agua.

"Eso también forma parte del día a día de la gente y es importante que se trabaje, sin desconocer lo otro", aseveró.

Más adelante, Gutiérrez opinó sobre las dos posturas contrarias  sobre la minería que expresaron el intendente electo de Andalgalá, Eduardo Córdoba, y el concejal y ex precandidato a jefe comunal por el Frente de Todos, Sebastián Almada, uno en contra de la actividad, y específicamente de Agua Rica, y el otro a favor de derogar la ordenanza antiminera que aprobó por unanimidad el Concejo Deliberante en 2016.

"Lejos de buscar la confrontación hay que alcanzar los acuerdos y trabajar fuertemente en los otros temas que preocupan a los andalgalenses.Hemos hablado con los sectores ambientalistas y promineros y lo importante es que hay que buscar los puntos de acuerdo y escuchar a los vecinos antes de fomentar los puntos de confrontación", dijo.

Finalmente, recordó cuál es su opinión de la minería y la del futuro gobierno provincial, a cargo del actual intendente de la Capital, Raúl Jalil. "En la campaña hemos sido bastante claros y el futuro gobernador también lo dejó claro. En Andalgalá no habrá minería si no hay licencia social y eso hay que destacarlo", finalizó.

Por su parte, el actual intendente Alejandro Páez, también se expresó a favor de buscar el diálogo y el consenso entre las dos posturas contrarias. "La cuestión minera fue una cuestión controversial no desde ahora, sino desde hace años. Este problema se agudizó luego de los acontecimientos que ocurrieron en 2010", relató el jefe comunal.

En ese contexto, consideró que "hay que saber distinguir y respetar el posicionamiento de los andalgalenses tanto a los que están en contra y a favor. Cuando uno toma una postura, en mi caso en contra, lo debe tomar bajo su responsabilidad, pero eso no significa que tenga que agredir al que piensa distinto", añadió.

Por otra parte, volvió a defender la ordenanza antiminera al indicar que él la llama "ordenanza provida, porque protege la cuenca del Río Andalgalá. Esa norma se aprobó bajo una visión superadora", dijo.

Finalmente, planteó la necesidad de que ante cualquier nuevo proyecto minero en Andalgalá se hagan audiencias públicas para escuchar a las partes, porque "si no, volvemos a entrar en un escenario donde los sectores creen tener la razón absoluta, generando climas de tensión que son incómodos", cerró.

El Ancasti

https://heylink.me/joinbet99login
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99