Viernes 7 de noviembre de 2025

Catamarca/el mirador político: Volver al sueño dorado

  • 6 de junio, 2021
Entre 2004 y 2010, Catamarca vivió una etapa extraordinaria.

 

Confluyeron en esos años el incremento de los ingresos por coparticipación con los de la renta minera compuesta por las regalías y las utilidades de la explotación del yacimiento Bajo La Alumbrera. Un volumen de recursos fiscales inédito para la Provincia.

Agotado Bajo la Alumbrera, la política provinciana cifró sus esperanzas de reedición de un período similar en Agua Rica, yacimiento que se encuentra en las inmediaciones de Andalgalá. Por razones que se desconocen, pero se sospechan, en este caso las autoridades locales en YMAD renunciaron a asociarse con los privados y prefirieron entregar la infraestructura de Alumbrera, de un costo multimillonario, por un modesto adelanto de alquileres: 12,5 millones de dólares contra más de 800 que cuestan las instalaciones.

De todos modos, la resistencia social difiere el inicio de las actividades en Agua Rica y las expectativas se concentran en el litio. Oro Blanco, estrella del momento, objeto de operaciones publicitarias oficiales y corporativas con escaso correlato en la realidad.

Los aportes de la actividad minera, en la “Catamarca minera” que postuló el presidente de YMAD, Fernando Jalil, no llegan al 1% de Presupuesto provincial: poco más de mil millones de pesos en 15 meses, después de que el Gobierno purgara el padrón de especuladores.

Esta exigüidad de las contribuciones al fisco contrasta con la insistente prédica que atribuye a la minería un rol cuasi mesiánico como fuente de financiamiento de desarrollo sustentable. Los mil millones de pesos de 15 meses se licuaron, por ejemplo, en el fondo de auxilio al sector privado implementado en el marco de la pandemia.

Si la Provincia pretende obtener mayores dividendos para volcarlos en políticas públicas tendientes a promover el desarrollo, es preciso romper con la inercia que adjudica a los mineros el rol de benefactores y plantear la relación en otros términos.

En tal sentido, el Gobierno estaría trabajando en un nuevo diseño legal e institucional para sus relaciones con las litíferas siguiendo el diseño de Jujuy, cuyo gobernador, Gerardo Morales, firmó una carta de intención con la empresa China Ganfeng Litihum para instalar una fábrica de baterías de litio en esa provincia.

El acuerdo es el resultado de tratativas con capitales privados para participar con un 12% de las utilidades por la extracción del “oro blanco” y, lo más importante, la participación de la Provincia como socia en la fabricación de baterías de litio por medio de la sociedad del Estado Jujuy Energía y Minería (JEMSE).

La asociación entre el Estado y los inversores privados tiene precedentes además en otros países, como Bolivia y México, que incluso se reservó yacimientos de litio para fortalecer su postura en la mesa de negociaciones.

Insignificante

Los mil millones y chirolas que la minería depositó en 2020 y el primer trimestre de este año se integran con regalías (109,5 millones), canon (64,9 millones), fideicomiso de Salar del Hombre Muerto (740,7 millones), responsabilidad social empresaria (93,9 millones) y aportes adicionales (20,6 millones).

El dinero, informaron desde el Gobierno, se invirtió en obras de infraestructura. La lista proporcionada pretende ser impactante. Surge cada tanto, sin embargo, información decepcionante.

En noviembre del año pasado, por ejemplo, el Gobierno anunció la repavimentación de la ruta provincial 43 El Peñón- Antofagasta de la Sierra. La obra había sido inaugurada por la exgobernadora Lucía Corpacci el 26 de noviembre de 2019 y tuvo una vida útil de menos de un año, cuando se estimaba que debía durar diez. Debido a su deterioro, el Gobierno tuvo que repavimentarla.

El administrador de Vialidad Provincial de entonces, Roque Miguel Herrera, admitió entre los múltiples factores que influyeron para su desgaste el tránsito intensivo de la minería y el apuro por cortar las cintas antes de que Corpacci concluyera su mandato.

Costó en su momento $34 millones. La contribución en 15 meses de toda la actividad minera en concepto de “responsabilidad empresaria” fue de casi 94 millones. Vale decir: una sola ruta se llevó casi el 40% de los aportes empresarios ajenos a las obligaciones fiscales y no duró ni un año.

Cambios

Que la minería arroje ingresos significativos para el erario demanda un cambio en el diseño general de la política para el sector, sobre todo porque la falta de licencia social para emprendimientos como Agua Rica está lejos de obtenerse.

Las utilidades del litio son muy inferiores a las del oro y cobre, y su impacto en las economías regionales muy inferior, pues las fuentes de extracción están muy alejadas de centros poblados. Catamarca, con un yacimiento como el de Salar del Hombre Muerto, que está en funciones hace tres décadas, es testigo de esto.

El modelo es el de Bajo La Alumbrera, en el cual las utilidades triplicaron las regalías: el Estado asociado con los privados para tener participación en las utilidades, en el caso a través de YMAD.

CAMYEN es la herramienta idónea ahora para esto, aunque todavía no entre en liza. El Gobierno tiene cartas fuertes para jugar: no solo la propiedad de los yacimientos, sino también el control sobre el agua, por el que las firmas pagan chauchas.

Hay varios ejemplos de vinculación de los Estados con los privados desde una posición de fuerza, aparte del jujeño. Bolivia, por caso, limitó la inversión extranjera para que el procesamiento del litio se realice en el país. México negocia con potenciales inversores de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Japón y Reino Unido futuras extracciones, con la condición de que la elaboración de baterías y el ensamble de automóviles eléctricos se realice allí.

Replicar el período dorado 2004-2010 de la renta minera en alza es posible si la Provincia equipara el nivel de sus exigencias con lo que las empresas que extraen y exportan litio ganan. Hace falta decisión política.

Se constituyó una mesa regional del litio con Salta y Jujuy. Mucho pronunciamiento, leyes que aprobarán sin hesitar las legislaturas provinciales.

No hacen falta tantas milongas para establecer una relación más equitativa con los inversores privados

El Ancasti

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99