Catamarca: Destacan la inclusión del Corredor Bioceánico en el discurso del presidente
- 4 de marzo, 2021
- catamarca
El vicegobernador Rubén Dusso destacó la inclusión del Corredor Bioceánico en el discurso de apertura de sesiones del Congreso del presidente Alberto Fernández.

"Es un proyecto que cambiará la realidad de nuestra región", remarcó, y anticipó que Jalil debe viajar a Chile a continuar las negociaciones.
"El Corredor tiene muchos años en nuestra historia esperando para ser concretado. Es el que dará vuelta la lógica del sistema de salida de los productos de nuestra región hacia el resto del mundo, revolucionando la logística de exportaciones y la vida productiva de las provincias. Es un proyecto que cambiará la realidad de nuestra región y su gente. Estamos hablando de abrir oportunidades de mercado, crear puestos de trabajo, conectar regiones y reducir costos de transporte para volver competitivos los productos locales", señaló Dusso.
Para el vicegobernador, la iniciativa "se trata de hacer fuertes a los polos productivos y llevar dinamismo a todas las regiones". En tal sentido, consideró que lo dicho por el presidente Fernández "otorga nuevo impulso al proyecto más fuerte de desarrollo al que apuesta el Gobierno provincial", que tiene una cotización estimada de 6.000 millones de dólares, y que cuenta con financistas del Exim Bank Chino, que ofrecen un plazo de 30 años, diez años de gracia y un 3% de interés anual para concretar las obras previstas.
En virtud de estos avances, el gobernador Raúl Jalil tiene previsto viajar a Chile con una comitiva local para continuar los trabajos sobre la cantidad de mercadería que se podría llegar a exportar a través de los puertos trasandinos
El Ancasti