Domingo 17 de agosto de 2025

Catamarca: Cara y cruz; en las nubes de Úbeda

  • 18 de diciembre, 2018
La constitución de una empresa mixta para producir hidróxido de litio e hidróxido de magnesio entre la estatal boliviana Yacimientos de Litio Bolivianos y la alemana ACI Systems, volvió a poner en evidencia la abúlica gestión de la catamarqueña CAMYEN SE, creada en 2012 con el propósito específico de habilitar la participación del Estado provincial en el negocio minero.
En la sociedad con los alemanes, la firma boliviana tendrá el control del 51% de las acciones. "Estamos comenzando una nueva era en la minería, porque estamos trabajando para ser socios, no para entregar nuestros recursos naturales, de manera tal que la industrialización la podamos lograr en el país", dijo el ministro de Energía de Bolivia, Rafael Alarcón. Qué le impide a la CAMYEN desarrollar una política más agresiva para insertarse en la explotación del litio, ya lo sabrán sus jerarcas. Ha de ser un secreto de Estado muy importante, pero de cualquier modo no se entiende cómo es que Bolivia reafirma derechos sobre su litio y obtiene una proyección de utilidades muy superior a la mera percepción de unas regalías miserables, además de asegurarse la creación de puestos de trabajo por la extracción e industrialización del mineral en su territorio y la formación y cualificación de su gente, mientras acá se celebra con unas alharacas desmedidas que dos empresas estén a la pesca de capitales para invertir en los proyectos Tres Quebradas, en Fiambalá, y Sal de la Vida, en Antofagasta de la Sierra, ambos en etapa de prospección. Menos comprensible es la indiferencia si se tiene en cuenta el precedente histórico inmediato de los beneficios que le trajo a la Provincia asociarse con los capitales privados a través de YMAD en la explotación del yacimiento Bajo La Alumbrera. Las utilidades derivadas al sector público por este emprendimiento triplicaron los ingresos en concepto de regalías. CAMYEN, cuyo desempeño en el campo de la extracción y comercialización de rodocrosita es más bien modesto, es la herramienta idónea para que el Estado multiplique sus ingresos, pero el funcionariato provinciano está al parecer vacunado en contra la endémica "fiebre del litio". No es necesario costearse hasta Bolivia para advertir la llamativa prescindencia. Jujuy celebró acuerdos con capitales privados para asegurarse un 12% de las utilidades que se obtengan por la extracción de litio en la provincia y, lo más importante, participará como socio en una planta de fabricación de baterías de litio por medio de la sociedad del Estado Jujuy Energía y Minería (JEMSE). El interés en el litio a nivel local se tradujo en un incremento de las gestiones en el Juzgado de Minas tendientes a regularizar pedimentos y obtener áreas para cateo, exploración y explotación en las que CAMYEN brilla por su ausencia. El juez de Minas, Guillermo Cerda, consignó en mayo pasado que "en el padrón minero hay muchas minas con pedidos que han caducado de hecho, pero no de derecho. Nosotros mantenemos esa caducidad hasta tanto aparezca un interesado serio y allí se dicta la caducidad de derecho". CAMYEN, que capitalizó a la privada Yamana Gold al otorgarle el usufructo del área Cerro Atajo por 40 años, no se ha preocupado hasta ahora por identificar estas "minas que han caducado de hecho" y  tal vez le permitirían capitalizarse a sí misma. Capaz que sus antecedentes le impiden postularse como "interesado serio". Mientras CAMYEN se mantiene, como decía don Vicente, "en la nubes de Úbeda", Bolivia hace negocio, Jujuy también y los privados están de ordeñe. En abril salió a la luz una transacción millonaria por los derechos de exploración de un área de 6.500 hectáreas en Antofagasta. Casi en simultáneo, la empresa Galaxy, que tiene el proyecto Sal de la Vida, anunció la inversión de 280 millones de dólares: la misma cifra que había obtenido por venderle un paquete de pedimentos a la firma POSCO.n El Ancasti
Rahasia di Balik RTP Tertinggi: Rayakan Kemerdekaan Indonesia Ke-80 dengan Kemenangan Spektakuler!
Mahjong Ways 2 Redefinisi Kemenangan: Sambut Hari Kemerdekaan Indonesia dengan Pola Jitu Terbaru
Trik Spin Jitu Mahjong Ways: Panduan Khusus untuk Meraih Bonus Terbesar di Momen HUT RI Ke-80
17 Agustus Tahun 45, Mahjong Ways Wins! Bongkar Pola Jitu dan Kumpulan Bonus Terbaik di Hari Kemerdekaan
Ucapan Kemerdekaan dan Strategi Mahjong Ways: Temukan Trik Terbaik untuk RTP Tertinggi!
Dirgahayu RI ke-80: 5 Langkah Cerdas Menguasai Mahjong Ways dan Raih Kemenangan Maksimal
Slogan HUT RI 80 dan Rahasia Mahjong Ways: Metodologi Unik untuk Mencapai Bonus Terbesar
Pola Jitu Mahjong Wins: Kumpulan Trik Terbaik untuk Merayakan Kemerdekaan Indonesia dengan Kemenangan
Download Logo HUT RI 80 dan Mahjong Ways 3: Tips Terbaru untuk Mendefinisikan Ulang Keberuntungan Anda
Twibbon Kemerdekaan dan Trik Mahjong Ways: Panduan Lengkap untuk Bonus Menarik di 17 Agustus 2025
Dirgahayu Indonesia! Mahjong Ways Merdeka dari Pola Gagal: Bongkar 3 Rahasia RTP Tertinggi yang Tersembunyi
Mahjong Wins 2 Menjelajah Kemerdekaan: Mengapa Trik Spin Ini Bisa Memberikan Bonus Terbesar di Tanggal 17 Agustus 2025
Bukan Sekadar 17 Agustus: Mahjong Ways 3 Memberikan Definisi Baru Kemenangan dengan Formasi Terbaik untuk HUT RI Ke-80
Logo 80 Tahun Indonesia dan Mahjong: Sebuah Panduan Peta Harta Karun untuk RTP Jitu di Hari Kemerdekaan
Kemerdekaan Indonesia & Mahjong Wins: 5 Langkah Revolusioner Mengubah Pola Keberuntungan Anda Menjadi Kemenangan Abadi
Ucapan 17 Agustus Paling Epic: Ternyata, Ada Hubungan Tersembunyi Antara Kemerdekaan dan Rahasia Bonus Terbesar Mahjong Ways!
Dari Monas ke Layar Ponsel: Bagaimana Mahjong Ways Mengajarkan Arti Kemerdekaan Sejati dengan RTP Tertinggi
Twibbon HUT RI ke-80 dan Mahjong Ways: Gabungan Unik yang Menjanjikan Kemenangan dan Kemeriahan!
Kumpulan Trik Mahjong dan Lagu Indonesia Merdeka: Panduan Kombinasi yang Menghasilkan Kemenangan Spektakuler
Sambut 17 Agustus 2025: Ternyata, Pola Jitu Mahjong Ways Ini Terinspirasi dari Sejarah Perjuangan Bangsa!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99