Viernes 7 de noviembre de 2025

Catamarca asegura que garantiza la participación en proyectos mineros

  • 22 de abril, 2021
Al cabo de 10 días emitieron un comunicado en el que resaltan la realización de audiencias públicas y se refieren a Agua Rica.

 

Los conflictos desatados en Andalgalá en contra de la explotación minera motivaron un informe del gobierno Provincial, en el que aseguran que “Catamarca garantiza desde hace una década la participación ciudadana en proyectos mineros”.

Al mediar la segunda semana después de los acontecimientos en el que se produjeron daños totales en las oficinas de Agua Rica Alumbrera (Proyecto MARA), y otros tantos en la sede del PJ, se emitió un pormenorizado informe sobre los resguardos ambientales y los intentos por alcanzar la licencia social sobre la minería en el oeste catamarqueño.

“El procedimiento de evaluación del informe de Impacto Ambiental y la Participación Ciudadana son mecanismos que están regulados desde hace más de una década por normativa nacional y provincial, y de los cuales puede participar todo aquel que tenga un interés directo o indirecto en la materia”, señaló la ministra de Minería, Fernanda Ávila.

“El Gobierno de la provincia vino cumpliendo con todo este proceso en los distintos proyectos mineros que se radicaron en Catamarca en los últimos años, convocando a representantes municipales, de la sociedad civil, asociaciones, entes estatales, Universidad, a participar en las reuniones de evaluación sobre las distintas etapas de los emprendimientos”, aseguraron.

La respuesta de gran parte de los vecinos andalgalenses, sin embargo, sigue siendo la misma; el lema de la defensa riojana se replica hoy en Catamarca: “El Aconquija no se toca”, en alusión a “El Famatina no se toca”, que remite a una década de defensa de los cerros riojanos.

En 2010 la Asamblea El Algarrobo frenó el paso de las máquinas de exploración al yacimiento que está en la sierra del Aconquija (Agua Rica), acciones en las que hubo heridos en una violenta jornada.

Once años después, con fallos judiciales a favor y en contra de la exploración, en los que colisionan la Corte Suprema de Justicia de la Nación con la Corte provincial, el pueblo de Andalgalá sigue dividido.

Los grupos ambientalistas llevan casi 600 marchas en contra de la explotación, que sostienen sábado a sábado. Mientras tanto, otra parte de los vecinos están a favor del desarrollo minero. Los dos últimos intendentes de Andalgalá basaron sus campañas electorales en contra de la megaminería: Alejandro Páez y Eduardo Córdoba.

La mayor preocupación de la población de Andalgalá es la defensa del agua. Profesionales de la Asamblea El Algarrobo sostienen que el proyecto de Yamana Gold (empresa que impulsa Agua Rica Alumbrera), está asentado en cuencas hídricas de más de 4000 metros sobre el nivel del mar. Juan José Cólica, integrante de la Asamblea El Algarrobo, define al lugar como “de una fragilidad muy grande, que la mínima intervención del hombre puede ocasionar grandes disturbios”.

En diálogo con Pulso Minero, Cólica aseguró que el río Minas “tiene un efecto alcalino para neutralizar el PH de dos de los ríos que alimentan el río Andalgalá”, que es la cuenca más importante de la que se abastece la zona. El río Andalgalá se alimenta de los ríos Potrero, Candado, Minas y Blanco. Los asambleístas aseguran que Agua Rica está en zona de glaciares, y que el agua que abastece al pueblo se filtraría a los pozos de exploración.

El gerente del proyecto Agua Rica Alumbrera, Gustavo Cruz, por su parte, asegura que las exploraciones no alterarían los componentes de los ríos, y que están a más de 10 kilómetros de las cuencas de los ríos Candado y Blanco.

Ayer lunes, el gobierno de la provincia emitió el comunicado en el que asegura que “Catamarca garantiza desde hace una década la participación ciudadana en proyectos mineros”, y que lo hace a través de audiencias públicas, charlas técnicas e informativas, convocatoria a organismos estatales provinciales y municipales, monitoreos y consulta de expedientes. “Los mecanismos se implementan en las diversas etapas de los proyectos mineros radicados en la provincia, tal es el caso de Agua Rica”, expresan.

Sobre Agua Rica

“En el caso concreto del proyecto Agua Rica se dispuso la consulta pública, abierta y sin restricción, del Informe de Impacto ambiental, en tres espacios geográficos a la vez, con el objetivo de posibilitar acceso a la información a interesados ubicados en diferentes localidades, pudiendo requerirse copia digitalizada del expediente. De igual modo, se invitó a distintos actores a intervenir de las instancias de participación ciudadana, presenciales y virtuales, que se llevaron a cabo. La consulta pública presencial se efectuó el 4 de junio de 2020, en Capillitas, Andalgalá, adaptándose a las medidas de cuidado con relación a la pandemia COVID-19”, explicaron.

Página 12

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99