Domingo 10 de agosto de 2025

Canadá redujo su presencia minera en América Latina

  • 25 de febrero, 2021
  • internacionales
Casi la mitad (46,5%) de todos los activos mineros canadienses (AMC) en el extranjero se encuentran en América Latina y el Caribe.

 

Por Paloma Martínez |

@PaLoMartinezzz

amlat@rcinet.ca

Sin embargo, a pesar de representar un valor de 82.500 millones en 2019, esa cifra es 22,3% menor que el año anterior.

Publicado a principios de febrero por el ministerio de Recursos Naturales de Canadá, un nuevo informe sobre la industria minera canadiense en el mundo indica que es en la región de las Américas que se encuentra la mayor parte de las inversiones del país en ese sector. De hecho, el continente americano representa el 67% del valor de los activos mineros canadienses.

La región que va desde México hasta Argentina, representa el 46,5% del total de los AMC en todo el mundo y 68,6% de las inversiones en el continente.

Aún así, la tendencia indica que la industria minera está perdiendo importancia con respecto a años anteriores en toda la región.

Este gráfico muestra los 10 principales países con activos mineros canadienses en el extranjero en 2019. El país con más ACM es Estados Unidos (20,3%), seguido de Chile (10,4%), Panamá (9,0%), Brasil (6,2%), Zambia (5,7%), Perú (5,3%), México (4,5%), Argentina (4,4%), Malí (4,4%) y la República Democrática del Congo (3,4%). (Imagen: Ministerio de Recursos Naturales de Canadá / RCI)

Menos presencia minera de Canadá en todo el mundo y particularmente en América Latina

Un total de 1 290 empresas mineras y de exploración canadienses poseían activos mineros en el extranjero por un valor de 263.200 millones de dólares en 2019, lo que supone un ligero descenso del 1,0% respecto a los 266.000 millones de dólares registrados en 2018.

En 2019, las empresas canadienses tuvieron presencia en 96 países extranjeros, por debajo de los 100 países de 2018.

Esto se explicaría en parte por el hecho de que en 2019 las transacciones de las empresas productoras de oro más grandes cambiaron los valores a nivel regional, pero solo tuvieron un impacto limitado en el panorama general.

Además, en los últimos años, las variaciones significativas del tipo de cambio, entre el dólar canadiense y el estadounidense, han afectado al valor de las empresas que informan de sus resultados financieros en dólares estadounidenses, que representan aproximadamente el 80% del valor total de los activos mineros.

En América Latina

Se registraron notables reducciones en México (-12.200 millones de dólares), Argentina (-4.300 millones de dólares), República Dominicana (-2.200 millones de dólares) y Chile (-1.300 millones de dólares), mientras que se registraron modestos aumentos en Brasil (+668,1 millones de dólares) y Ecuador (+509,4 millones de dólares). Los factores que contribuyen a estas variaciones son los siguientes

Argentina, Chile, República Dominicana y México: la adquisición de Goldcorp por parte de la empresa estadounidense Newmont Mining fue la causa de la mayor parte de la disminución del valor de los activos mineros canadienses en estos países.

Brasil: Lundin Mining adquirió la mina de cobre de Chapada a Yamana Gold, otra empresa canadiense, por un valor superior.

Ecuador: Lundin Gold explotó la mina de oro Fruta del Norte en el sureste del país. La producción comercial comenzó en febrero de 2020.

Según el ministerio de Recursos Naturales de Canadá, es importante considerar las causas de las fluctuaciones de los activos mineros canadienses en el extranjero a lo largo de varios años.

Una parte importante de las adiciones al valor de los activos es atribuible a las compras y gastos de desarrollo y construcción de activos mineros. Las disminuciones en el valor de los activos de las empresas se deben principalmente a las ventas, las reducciones de valor, el saneamiento de las propiedades mineras, el agotamiento de los yacimientos y el cierre de minas.

Las variaciones en los tipos de cambio del dólar, los métodos contables y el traslado de la sede de la empresa también contribuyen a las variaciones anuales.

Radio Canadá Internacional

rcinet.ca/es

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99