Lunes 15 de septiembre de 2025

CAEM disertó en la Universidad Austral sobre ¿Qué se debate cuando se debate sobre minería?

  • 24 de mayo, 2021
La Universidad Austral junto a la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) efectuó una jornada donde especialistas dialogaron sobre la industria minera.

 

Abarcando los aspectos sociales, ambientales, productivos e institucionales a fin de contribuir al debate sobre la minería brindando información científica actualizada. Se efectuó en el ámbito académico de la Facultad de Ingeniería de dicha universidad, junto al Director de la Diplomatura de Gestión Minera, Juan Carlos Segura.

Alberto Carlocchia, presidente de CAEM, se refirió en la apertura del evento a la necesidad de informarse para poder opinar y contribuir, “porque estar bien o mal informados impacta en la toma de decisiones. Puede ser decisorio, por ejemplo, para que una región y sus habitantes tengan o no acceso a una fuente productiva, cambiando así su futuro. Así de importante es.” En este sentido, recordó que mientras se desarrollaba este encuentro en la Meseta de Chubut se realizaba una marcha, como la hacen todos los meses, “y lo único que piden es que se trate una ley para tener trabajo y nuevas oportunidades para ellos y para sus hijos”.

El primer orador fue el Ing. Oscar Vázquez,  quien explicó que para ser sustentable la minería debe asentarse en tres campos de acción: el cuidado de la seguridad y salud en el trabajo (donde la minería es pionera a nivel industrial); el apego a las normas ambientales y el compromiso con su desarrollo y ejecución; y la responsabilidad social con las comunidades de interés en donde se desarrolla la actividad. Los directores e ingenieros de proyectos deben tener esto siempre en mente a la hora de decidir cómo proyectar, construir y poner en producción una mina económicamente rentable, ambientalmente correcta y socioeconómicamente responsable.

Para Vázquez, la Argentina hoy es un país “potencialmente” minero, ya que no ha puesto en marcha plenamente sus recursos, por lo que no concreta la prosperidad enunciada en el principio de sustentabilidad.  Por ejemplo, se puede observar la Meseta del Chubut donde existen tres localidades (Gastre, Gan Gan y Telsen) que suman unas 2500 personas distribuidas a lo largo de más de 200 km de estepa patagónica. A sus pies está uno de los yacimientos de plata más importantes del continente. Sin embargo, los pobladores de estas localidades “viven desde hace décadas en el sometidos por la falta de desarrollos de políticas económicas sustentables”.

“No me cabe la menor duda de que la industria minera puede poner de pie no solo a las poblaciones mencionadas, sino también a la provincia misma, proveer prosperidad, cuidando el ambiente responsablemente y entregando a las generaciones futuras el ejemplo de un compromiso cumplido. La industria minera es sustentable, lo ha demostrado a lo largo y ancho del mundo. La sociedad moderna disfruta de su aporte en el desarrollo de nuevas tecnologías.”

Por otra parte, el  Dr. Martín Romano y la Ing. Cecilia Lichtschein disertaron sobre la gestión ambiental de la actividad minera, su medición y los requerimientos. Explicaron que el informe de impacto ambiental es una “herramienta viva”, se debe  presentar lo que se va a monitorear y por qué en cada una de las etapas, ya que cada una tiene diferentes impactos directos que atender y hay que seguir cómo evolucionan. El informe debe actualizarse al menos cada 2 años y se aprovecha para ir verificando la gestión. Este proceso incluye a la comunidad en los monitoreos participativos. Para garantizar la transparencia, hay que capacitar a la comunidad también.

La Dra. Graciela Keskiskian comentó que para garantizar el  equilibro social, ambiental se aplican el programa internacional  “Hacia una Minería Sustentable y sus protocolos. También expresó que es fundamental que se trabaje en la capacitación de la población, para aportar trabajo y calidad de vida. Las localidades y la gente necesitan y solicitan información. Por eso se les debe aportar conocimiento científico para que puedan decidir qué tipo de desarrollo quieren. Es una falta de respeto no educar y pedirles una opinión.

Y por su parte, el Lic. Carlos Scatizza se centró en un tema clave: la relación de la minería con el uso del agua. Resaltó las tareas de investigación y los estudios que realiza la industria minera sobre el agua. Los estudios hidrológicos e hidrogeológicos permiten comprender la forma de las cuencas, la distribución de balances hídricos y analizar los usos actuales, para gestionar el aprovechamiento de forma sustentable, no solo para la minería, sino también para otras actividades, pensando en generar también mejoras en el abastecimiento para las poblaciones. En cuanto a los proyectos mineros, todo apunta hoy a la reducción de la huella hídrica.

CAEM

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Menang Besar di Mahjong Ways 2 & Cara Cek Penerima BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025
Panduan Lengkap Mahjong Wins 3 dan Cara Memastikan Anda Mendapatkan BSU 2025
Dapatkan BSU 2025 dan Menang di Mahjong Wins Kombinasi Cuan yang Menarik
Strategi Menang di Mahjong Ways dan Tips Cek BSU yang Cair Lagi di 2025
Ingin Cuan di 2025? Gabungkan Menang di Mahjong Ways dan BSU Ketenagakerjaan
Cuan Ganda Menang di Mahjong Ways 2 dan Cek BSU Ketenagakerjaan Anda di 2025
Mahjong Ways 2 dan BSU Dua Sumber Kekuatan Finansial yang Tak Terduga di 2025
Menggabungkan Mahjong Ways dan BSU Cara Efektif Meraih Keuntungan di Tahun 2025
Menavigasi Mahjong Ways 2 dan Cek BSU 2025 Panduan Untuk Keuangan yang Lebih Terarah
Taktik Mahjong Ways dan Panduan Cek BSU BPJS Ketenagakerjaan 2025 Memperkuat Strategi Finansial Anda
Strategi Tersembunyi di Mahjong Ways 2 Cara Mengungkap Pola Kemenangan yang Signifikan
Misteri RTP Tertinggi di Mahjong Wins 3 Bagaimana Menemukan Kunci Dominasi dalam Permainan
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways 2 Langkah Menuju Metamorfosis Kemenangan
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins 2 Menguak Pola Jitu untuk Bonus Terbesar
Revolusi Mahjong Ways Cara Cerdas untuk Mengoptimalkan Proyeksi RTP Tertinggi Anda
Epifani dalam Mahjong Wins 3 Mengungkap Rahasia di Balik Pola dan Trik Spin yang Efektif
Eksplorasi Pola Kemenangan di Mahjong Ways 2 Trik dan Tips untuk Menang Lebih Cepat
Mendefinisikan Ulang Strategi Mahjong Wins Panduan Lengkap untuk Memenangkan Bonus Terbesar
Pola Trik dan Rahasia di Mahjong Ways Menavigasi Dimensi Baru dalam Industri Permainan
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Cerdas Menghadapi Anomali dan Menguasai Permainan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99