Viernes 18 de julio de 2025

Buscan aplicar el Compre Argentino a las mineras

  • 26 de marzo, 2018
La Cámara Argentina de Proveedores y prestadores de servicios Mineros (CAPMIN) solicitó a un grupo de legisladores nacionales ampliar el alcance de la Ley de Compre Argentino de modo que incluya a las operadoras mineras. Sostienen que el sector minero no prioriza formalmente a las empresas de servicios nacionales.
Por Sabrina Pont La Cámara de Senadores comenzó a debatir el miércoles en comisión la ley de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores que ya cuenta con media sanción de Diputados.  El proyecto prioriza a la industria nacional en las compras que realizan el Estado y los concesionarios, licenciatarios y permisionarios de servicios públicos. No obstante, la Cámara Argentina de Proveedores y prestadores de servicios Mineros (CAPMIN) pidió ampliar esa obligación de compra también aquellas empresas que cuentan con algún tipo de beneficio por parte del Estado. De esta manera, lo que pretende la agrupación es que la medida alcance a las operadoras mineras. "Hemos solicitado a un grupo de legisladores de Cambiemos que incluyan en esa normativa a empresas que se benefician de alguna forma del Estado argentino, por ejemplo, las que sean exceptuadas de impuestos o se les den algún tipo de concesión, es decir que de alguna forma queden sujetas también a este compre argentino, porque hay muchos insumos que se están dejando de comprar en el mercado interno y se están buscando en el extranjero", explicó a EconoJournal el titular de CAPMIN, Juan Carmona Palau. El proyecto, que entró esta semana a la Comisión de Economía Nacional e Inversión de la Cámara alta, eleva el porcentaje de preferencia por productos fabricados en el país en el caso de las pymes de 7 al 15 por ciento, lo que implica una ventaja para las empresas argentinas porque generan mano de obra local, con costos e impuestos locales. "En el sector, tenemos muchos casos de licitaciones de bienes y de servicios con compañías de Chile y de Perú, que las mineras les dan participación, quizás por precio porque por calidad ya estamos equiparados. Esto preocupa bastante porque la minería debe ser un motor generador de mano de obra para los argentinos", señaló Carmona Palau, y aclaró que si bien "muchas empresas de primera línea son conscientes de esto y tratan de favorecer a los proveedores nacionales", no siempre sucede. "En las declaraciones de impacto ambiental de los proyectos mineros, todas las operadoras ponen la frase ´desarrollo de proveedores locales´ o ´participación de la comunidad´, pero muchas veces la intención se queda en la enunciación; y sucede que en la práctica no se realiza tanto como creemos que debería ser", subrayó el titular de CAPMIN. En el Nuevo Acuerdo Federal Minero que la Secretaría de Minería de la Nación presentará en los próximos días en el Congreso Nacional, se incluye un apartado que apunta a la promoción del desarrollo de proveedores locales. Para Carmona Palau, en ese documento sólo se habla de un "compre local" que se refiere únicamente a las zonas de influencia de cada uno de los proyectos mineros. "Queremos ir un poco más allá; creemos que no solo hay que atender las áreas cercanas a los emprendimientos, sino que no hay que perder de vista el compre nacional, porque una operadora puede satisfacer su demanda de servicio con la oferta de empresas de otras provincias antes que optar por proveedores chilenos o peruanos, y además, a nosotros nos interesaría que fuese un poco más formal, pretendemos que esa mera intención se plasme con una reglamentación real", indicó el representante de la Cámara. No obstante, advirtió que actualmente falta desarrollo de proveedores mineros nacionales. "Si llegarán a explotar dos o tres proyectos de los que están en carpeta en la Argentina, creo que la masa laboral capacitada, que cumple con todos los requerimientos y las normas del sector, y que hoy tenemos disponible, no alcanzaría a abastecerlos. De todos modos, el desarrollo de los proveedores solo es posible si existe trabajo; sin clientes reales, no potenciales, no es posible desarrollar nada", concluyó Ecojournal.com
Gebrak Tahun 2025! Drama Korea S-Line Viral, Bikin Geger Dunia Maya!
Sudah Cek PIP Kemdikbud? Saatnya Manfaatkan Dananya untuk Cuan dari Scatter Hitam!
Jangan Buang Kesempatan! Setelah Cek PIP Kemdikbud, Pelajari Strategi Untung di Scatter Hitam!
Kejutan Besar! Cincinnati Libas Inter Miami 3-0, Messi Pun Tak Berdaya
Gak Kaleng-kaleng! Free Fire Rilis Skin M4A1 & UMP Terbaru, Auto Booyah!
Sultan Dadakan! Ini Trik Jitu Raih Scatter Hitam & Kuras Item Paling Mahal Roblox!
Sultan Saham Merapat! Ini Cara Manfaatkan Investasi & Cuan Ekstra dari Scatter Hitam!
Siap Cuan di Bitcoin? Ini Rahasia Investasi Kripto yang Wajib Kamu Tahu!
Emas Aman di Tengah Gejolak Ekonomi! Ini Alasan Kenapa Kamu Harus Investasi Emas Sekarang!
Saham CDIA Menggila! Ada Apa di Balik Kenaikan Harga yang Bikin Investor Melongo?
Terbongkar! Alasan S-Line Jadi Drakor Paling Viral 2025, Siap-siap Marathon!
PIP Cair, Dompet Tebal! Simak Cara Cek PIP Kemdikbud & Trik Jitu Untung di Scatter Hitam!
Dari Bantuan Pendidikan ke Cuan Tambahan: Cek PIP Kemdikbud & Maksimalkan di Scatter Hitam!
Terbukti! Cincinnati Hentikan Magis Messi, Inter Miami Takluk 3-0 Tanpa Balas!
Bikin Melongo! Intip Tampilan Sangar Skin M4A1 dan UMP Terbaru di Free Fire!
Mimpi Jadi Nyata! Temukan Scatter Hitam untuk Dapatkan Item Termahal Roblox Tanpa Batas!
Dana Saham Numpuk? Diversifikasi Keuntunganmu dengan Peluang Scatter Hitam, Dijamin Meledak!
Bitcoin Meroket! Jangan Ketinggalan, Begini Cara Mulai Investasi Kripto Sekarang!
Masa Depan Keuangan Cerah! Panduan Lengkap Investasi Emas untuk Pemula Hingga Mahir!
Cuan Gila dari CDIA! Simak Prospek Jangka Panjang Saham Properti Ini!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99