Martes 12 de agosto de 2025

Buenos Aires: Una voladura en la cantera de Equimac se sintió en Tandil

  • 2 de febrero, 2018
El Eco de Tandil
En la mañana de ayer, una fuerte vibración se sintió en distintas zonas de la ciudad y despertó preocupación en los vecinos. Desde la Dirección de Medioambiente del Municipio, se constató que se debió a una voladura en la Cantera Tartagal de Equimac SA, ubicada en el kilómetro 176,3 de la Ruta Nacional 226.
En efecto, se solicitó información a la Dirección Provincial de Minería, organismo que regula la actividad, para conocer detalles sobre lo sucedido y si la magnitud de la explosión se encontraba dentro de los parámetros establecidos por la ley. El gran estruendo, de similares características a los que habitualmente se escuchaban en la zona de canteras, ocurrió alrededor de las 11 y fue percibido en distintos barrios. En diálogo con El Eco de Tandil, el director de Medioambiente, Héctor Creparula, detalló que al momento de la detonación recibieron varios llamados en la dependencia comunal, como así también en otras, de vecinos preocupados por conocer qué había pasado. Confirmó luego que la intensa vibración se debió a una voladura en la Cantera Tartagal de Equimac SA, ubicada en la Ruta Nacional 226 km 176,3, una de las empresas mineras que se encuentra fuera de la Poligonal, conformada por el perímetro delimitado entre las rutas 226, 74 y 30, establecida a partir de la sanción de la Ley de Paisaje Protegido. Al respecto, el funcionario explicó que "las canteras que están fuera de la Poligonal operan bajo tutela de la Dirección Provincial de Minería. El Municipio no tiene un área de control sobre las mismas". En efecto, contó que desde la comuna intentaron comunicarse durante toda la mañana con las autoridades pertinentes para "solicitar registro de voladura y si hubo un aviso previo de la misma, como así también sus características. La empresa tiene que avisarle previamente a la Dirección de Minería cuándo va a hacer voladuras". Con preocupación por lo sucedido y al no recibir una respuesta inmediata desde La Plata, desde la Dirección de Medioambiente se contactaron con la delegación de Minería, con sede en Olavarría, para poder canalizar desde allí la inquietud y la denuncia de los vecinos de distintos barrios en pos de solicitar información sobre lo sucedido, ya que -reiteró- "el Municipio no tiene injerencia sobre esta cuestión. No hay técnicamente desarrollo para controlar si está pasado o no de potencia". La demanda de piedra Creparula admitió luego que desconoce la frecuencia de las voladuras y señaló que la anterior también "se sintió", aunque en menor medida. "Entiendo que va a ser más común porque hay una gran demanda de piedra. Seguramente va a volver a ocurrir. Hay mucha obra pública en las rutas", sostuvo. Ante esta situación, adelantó que aguardarán la información requerida a la Dirección Provincial de Minería, que ayer "no respondió el teléfono en toda la mañana", dijo. "Si vamos a lo práctico -señaló-, es una actividad regulada por la Dirección Provincial de Minería que nos tiene que contestar si esa voladura estaba solicitada y si fue dentro de los parámetros que la ley establece. En caso de que sea así, mucho no se puede hacer y, en caso de que no lo sea, habrá que solicitar -en base a la normativa vigente- explicaciones a la cantera sobre lo qué pasó".   A la espera de respuestas Por su parte, el director de Medioambiente comunal deslizó que "en la medida en que Minería nos haga devolución de las solicitudes, habrá que ver si nos pueden dar un registro más a largo plazo para que al menos sepamos cuándo se realizarán las voladuras", aunque reconoció que llegado el caso "no tenemos mucho por hacer". Más allá de ello, confirmó que seguirán intentando contactarse con las autoridades pertinentes para conocer en detalle la situación. "Hemos enviado cantidad de notificaciones, la voladura anterior la hemos notificado, que fue hace aproximadamente un mes, y todavía no tuvimos respuesta", advirtió. Para cerrar, remarcó que "las canteras que están operando están fuera de la Poligonal. Las cuatro que dejaron de trabajar en su momento no trabajaron más".

El Eco de Tandil

Bongkar Pola Kemenangan Mahjong Wins 3: Trik Jitu dan RTP Tinggi yang Bikin Kamu Bisa Beli Motor Honda Beat!
Panduan Lengkap Menang Mahjong Wins 3: Strategi Paling Efektif untuk Raih Cuan dan Bawa Pulang Motor Honda Beat!
Bukan Sekadar Hoki! Ini Dia Teknik Rahasia Main Mahjong Wins 3, Cara Pintar Kelola Kemenangan Hingga Beli Honda Beat!
RTP Mahjong Wins 3 Terbongkar! Fakta di Balik Cuan Melimpah yang Bisa Wujudkan Impian Beli Motor Honda Beat
Modal Receh, Pulang Bawa Honda Beat! Ikuti Strategi Jitu dan Pola RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini, Dijamin Menang!
Kisah Nyata: Pemain Mahjong Wins 3 Ini Berhasil Beli Honda Beat dari Kemenangan, Simak Panduan Lengkapnya!
Cara Pintar Mengelola Kemenangan Mahjong Wins 3: Dari Cuan Kecil Jadi Honda Beat, Ini Trik yang Wajib Kamu Tahu!
Mahjong Wins 3: Panduan A-Z Menang Setiap Hari, Trik Rahasia dan Strategi Efektif untuk Wujudkan Impianmu!
Revolusi Mahjong Wins 3: Ungkap Strategi Gila dan Pola Rahasia RTP Tinggi yang Bisa Bikin Kamu Beli Yamaha NMAX!
Taktik Cerdik Main Mahjong Wins 3: Rahasia Menang Konsisten dan Mengumpulkan Cuan Hingga Terwujudnya Yamaha NMAX Impian
Bukan Lagi Mitos! Faktanya, Teknik RTP Tinggi Mahjong Wins 3 Ini Sudah Terbukti Bisa Bawa Pemainnya Pulang NMAX!
Yamaha NMAX Hanya Soal Waktu! Pelajari Cara Pintar Mengatur Kemenangan dan Menguasai Pola Mahjong Wins 3 Ini!
Sultan Dadakan Mahjong Wins 3: Kisah Pemain yang Bongkar Teknik Khusus dan Berhasil Memboyong Motor Yamaha NMAX!
Mahjong Wins 3: Dari Nol Hingga NMAX! Ini Langkah-langkah Strategis untuk Menaklukkan Permainan dan Mengumpulkan Uang
Mengungkap Teknik Tersembunyi di Mahjong Wins 3: Pelajari Cara Mendapatkan Keuntungan Maksimal dan Mewujudkan Mimpi Beli Motor Yamaha NMAX!
Lebih dari Sekadar Hobi: Mahjong Wins 3 sebagai Alat Finansial Cerdas untuk Mewujudkan Target Besar Seperti Membeli Yamaha NMAX
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99