Sábado 9 de agosto de 2025

Buenos Aires: La producción minera de la provincia aumentó 45% en el primer trimestre

  • 21 de mayo, 2021
En los primeros tres meses del año la producción llegó a 4,75 millones de toneladas, de las cuales 1,9 millones se explotaron en Olavarría.

 

Josefina Bargas / @JosefinaB

(del staff de Central de Noticias)

La producción minera de la provincia de Buenos Aires mostró un comportamiento positivo en el primer trimestre y acompañó el ritmo que evidenciaron otros sectores de la construcción. Según un informe de la Subsecretaría de Minería, del Ministerio de Producción provincial, la producción total superó en 45% el volumen del mismo período del año anterior.

Central de Noticias accedió al informe que da cuenta de los detalles del Registro de Producción de Minerales con información sobre el volumen de producción a través del transporte, el tipo de material que se explota y las empresas activas.

    Asimismo, se destaca en el informe que Olavarría es el mayor distrito minero en el ámbito bonaerense: 45% de la producción total se extrae aquí.

De esta manera, el comportamiento de la industria minera tiene fuerte impacto en la situación económica de Olavarría.

Si bien el movimiento de los distintos tipos de productos que se explotan ha sido dispar, la tendencia general es positiva. Así lo reflejó también el informe de ganancias trimestral de la empresa Loma Negra que hizo hincapié en que el mercado de cemento es el que ha repuntado, dentro de la gama de productos que fabrica la firma perteneciente a la multinacional Intercement.

Producción total

El informe del área provincial que conduce Federico Aguilera expuso que a lo largo de 2020 la producción minera alcanzó 13.663.784 toneladas.

En cuanto a la producción durante este año, el repunte fue más marcado en el mes de marzo. De hecho, el tercer mes de 2021 fue el segundo mes con más producción en los 15 meses de la actual gestión encabezada por Axel Kicillof.

    “Los niveles diarios de producción se mantuvieron estables durante enero y febrero, demostrando un aumento durante el mes de marzo” se indicó en el informe en el análisis intermensual. En marzo se registró un aumento de 26% en la producción en comparación con el mes anterior.

En la comparativa trimestral interanual, de enero a marzo de 2020 el volumen de producción llegó a 3,25 millones de toneladas mientras que en el mismo periodo de este año llegó a 4,75.

    “En el primer trimestre de 2021 se superó el PTM (Producción Transportada de Minerales) del año anterior para el mismo período, en más del 45%, lo que representa casi 1.500.000 toneladas más producidas” se detalló.

Por material

El informe de la Subsecretaría de Minería detalló el comportamiento de 16 productos que se explotan en el ámbito provincial. De ellos, 6 productos tuvieron caída en los primeros tres meses de 2021.

En tanto, en la comparación trimestral interanual, el mineral que más aportó en el aumento fue “arena de río” con 81% y siguió el “granito triturado” con 64%. Ambos son materiales usados principalmente en el sector de la construcción.

En cuanto a otras explotaciones de nuestra zona, las arcillas subieron 29,9%, la caliza también se incrementó en 2,81% y la dolomita triturada creció en 27,59%.

    El granito triturado, de amplia explotación en Olavarría, “sigue siendo el mineral que más aporta al PTM, llegando a tener entre el 55% y el 60% del total de la producción de la provincia”.

Por localidad

El centro bonaerense, y especialmente Olavarría, tiene un lugar más que destacado en la producción minera. De hecho ya en la anterior gestión provincial el área de Minería, a cargo de Carola Patané, comenzó a funcionar en nuestra ciudad. En la actual administración no sólo se sostuvo la dependencia sino que además se rejerarquizó: pasó de dirección a subsecretaría, a cargo de Aguilera.

Los municipios que más aportaron a la producción en la comparativa entre el primer trimestre de 2020 y el mismo período de 2021 son Olavarría y Azul.

No obstante, se resaltó que el rubro minero está presente en casi todo el ámbito bonaerense.

    En cuanto a Olavarría, se detalló que alcanzó un PTM de casi 1,9 millones de toneladas. “La producción de Olavarría representa entre el 60 y el 70% de la producción del centro de la Provincia y casi el 45% de la producción del total de la Provincia de Buenos Aires” indicó el informe oficial.

En nuestro distrito la producción de 2020 alcanzó aproximadamente 5,5 millones de toneladas y en estos primeros tres meses del 2021 el valor se acercó casi al 30% de esa cifra.

Centraldenoticias.com.ar

 

 

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Hanya di Indonesia! Merayakan 17 Agustus, 18 Agustus Libur Nasional, dan Mahjong Ways 2 Jadi Hobi Cari Scatter
Bukan Cuma Upacara: 17 Agustus Jadi Momen Pesta Mahjong Ways 2 Cari Scatter Emas Hitam
Libur Nasional 18 Agustus Jadi Ajang Panen Scatter Hitam Emas di Mahjong Ways 2, Kok Bisa?
Rahasia di Balik 17 Agustus, Libur 18 Agustus, dan Hobi Baru Cari Scatter Mahjong Ways 2
Dari Bendera Merah Putih ke Scatter Emas: Bagaimana 17 & 18 Agustus Jadi Hari Raya Para Pemain Mahjong Ways 2
Fenomena Unik! Setelah Upacara 17 Agustus, Warga Berbondong-bondong Kejar Scatter Emas di Mahjong Ways 2
Ini Dia Kisah di Balik Libur Nasional 18 Agustus yang Bikin Banyak Orang Hoki di Mahjong Ways 2
Fenomena Nikel dan Mahjong Ways 2: Kisah Redefinisi Keberuntungan di Dunia Modern
Dua Hal yang Mengubah Nasib: Belajar dari Keberuntungan di Industri Nikel dan Mahjong Ways 2
Kisah Keberuntungan yang Tak Terduga: Peran Nikel dan Scatter Hitam Mahjong Ways 2 dalam Ekonomi Digital
Redefinisi Keberuntungan: Bagaimana Mahjong Ways 2 Membuat Nikel Lebih Bernilai dari Emas
Pergeseran Paradigma: Bagaimana Nikel dan Mahjong Ways 2 Mendefinisikan Ulang Keberuntungan di Era Digital
Redefinisi Sukses Finansial: Belajar dari Industri Nikel dan Dunia Mahjong Ways 2
Sintesis Keberuntungan: Bagaimana Nikel Industri dan Mahjong Ways 2 Gaming Mendefinisikan Ulang Nasib
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99