Jueves 1 de mayo de 2025

Bolivia/Perú: En 2022 se incautó más de S/ 870,000 de minería ilegal

  • 6 de enero, 2023
Por Takeshi Chacon

Este año, la Policía Nacional incautó más de 2,600 kilos de mercurio -que ingresa desde Bolivia- valorizados en S/ 86,499.

La Policía Nacional logró 556 detenciones en diversas intervenciones contra la minería ilegal durante todo el 2022.

Además, indicó que por la minería ilegal se incautó unos S/ 871,000 en más de 1,200 operativos.

Así dio a conocer la Dirección de Medio Ambiente (Dirmeamb); de acuerdo con información publicada en Perú21.

También se precisó que las zonas más golpeadas son la provincia de Condorcanqui en la región Amazonas.

Otras zonas afectadas son Pataz en La Libertad y Puerto Maldonado en Madre de Dios; donde se trabaja en la extracción del oro.

La autoridad resaltó que otra de las zonas donde se viene incrementando la minería ilegal es en Loreto.

Específicamente en las zonas del Putumayo, Napo y Alto Nanay; en donde el acceso es sobre todo por vía fluvial.

Conforme al reporte, en esas zonas se tiene presencia de las famosas ‘pequedragas’ que están realizando este tipo de actividades en los ríos.

El coronel PNP Luis Guillén Polo, jefe de la Dirmeamb, detalló que los principales insumos químicos son el cianuro y el mercurio.

“El mercurio es un agente altamente contaminante que ingresa de forma irregular por la parte sur del país, a través de Bolivia”, explicó.

“Luego se distribuye a nivel nacional. Así, este año, la Policía Nacional incautó más de 2,600 kilos de mercurio, valorizados en S/ 86,499”, subrayó.

También, dependiendo de la forma de extracción, se utilizan explosivos y detonadores que son derivados hacia la minería ilegal.

En ese sentido, durante el 2022, las autoridades lograron decomisar cerca de 23,000 explosivos, municiones y otros elementos con un valor de S/ 457,643.

Uso del mercurio en minería ilegal

Exportaciones

Para Dante Vera, gerente de la consultora V&C Analistas, el 28% de las exportaciones de oro del Perú está en manos de mineros ilegales, lo que representa US$ 1,777 millones.

“Es decir, es más grande que lo que manejan los narcotraficantes, la tala ilegal o la trata de personas”, aseveró.

Rumbominero.com

NOTICIAS RELACIONADAS
slot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorslot gacorhttps://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99