Miércoles 30 de abril de 2025

Bajan a un tope del 8% los derechos de exportación a la minería metalífera

  • 2 de octubre, 2020
El Gobierno nacional anunció hoy la imposición de un tope del 8% para los derechos de exportación para los productos de la minería metalífera, que en la actualidad se ubican en el 12%, como parte de las medidas lanzadas para incentivar la producción, las exportaciones y el empleo. El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció esta tarde en conferencia de prensa que para el sector minero se avanzará en la reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada en

El Gobierno nacional anunció hoy la imposición de un tope del 8% para los derechos de exportación para los productos de la minería metalífera, que en la actualidad se ubican en el 12%, como parte de las medidas lanzadas para incentivar la producción, las exportaciones y el empleo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció esta tarde en conferencia de prensa que para el sector minero se avanzará en la reglamentación de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada en diciembre, a poco de asumir la nueva gestión de Gobierno.

Esa reglamentación esperada por el sector permitirá contar para las exportaciones de metales con un tope del 8% para los derechos de exportación, tal como lo permitió la Ley de Solidaridad, por lo que se convalidará una baja de cuatro puntos porcentuales respecto al 12% vigente.

Tras el anuncio, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) manifestó que esta adecuación "da respuesta a un reclamo recurrente del sector, dado que al no haberse efectivizado desde su promulgación el impacto hasta el día de hoy ha sido muy importante para la minería argentina".

Otro punto importante que destacó la entidad fue "la inclusión de la industria minera dentro de una planificación estratégica para la reactivación económica del país", al entender que como sector exportador busca "colaborar a través de la generación de inversiones, la creación de empleo y el impulso al crecimiento productivo".

A pesar de considerar que se trata de "pasos importantes", la Cámara consideró que "sigue siendo fundamental garantizar un contexto de reglas claras, un marco jurídico receptivo hacia la inversión y el impulso a la competitividad".

"Por eso, CAEM continuará trabajando en acuerdos con la Secretaría de Minería de la Nación a fin de seguir generando las condiciones más favorables para atraer inversiones destinadas a movilizar la producción, el empleo y el aporte de divisas que permitan el crecimiento del país".

Télam

https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/run/
https://www.socialbeat.in/wp-content/file/
https://www.socialbeat.in/wp-content/app/
https://www.socialbeat.in/wp-content/logs/
https://www.socialbeat.in/s2bsfmc/digital/
https://www.parksavers.com/file/
https://www.parksavers.com/news/
https://www.parksavers.com/assets/
https://www.parksavers.com/asf/
https://stock.cifo.net.id/
https://circulation.tsn.go.tz/
https://matangazo.tsn.go.tz/
https://blog.mecsupri.com.br/
https://pompesetfiltrationthetford.ca/
https://servicekvp.ca/
https://vitreriestemarie.com/
https://ebenisterienormandjacques.ca/
https://hydroensemencement.net/
https://www.distributorbatualam.com/
https://prosinistre.net/
https://plomberiedufjord.ca/
https://recouvrementdeplanchers.ca/
https://foundationcracks.net/
https://drainsmembrane.ca/
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
slot gacor
situs toto
slot gacor
slot gacor
slot777
slot thailand
https://manspg.sch.id/run/
sv388
sabung ayam online
sv388
live casino
slot online
toto slot
https://khsofar.com/
slot gacor maxwin
slot demo
https://tsn.go.tz/product/
https://apps.tsn.go.tz/
toto slot
sv388
slot resmi
slot gacor gampang menang
suryajp
monggojp
agen138
agen138
agen138
agen138
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99