Jueves 11 de septiembre de 2025

Argentina vs China ¿Posibles rivales en producción de baterías de litio para vehículos eléctricos?

  • 6 de diciembre, 2022
Cuestiones macroeconómicas y la falta de regulaciones y componentes para fabricar baterías son las principales dificultades a las que el país se enfrenta. ¿Conviene que Argentina las produzca?

Argentina es el cuarto productor mundial de litio.

La demanda y el consumo del litio crecieron de manera considerable en los últimos años a causa del avance en la producción de vehículos eléctricos a nivel mundial y su consecuente necesidad de baterías.

Puesto que Argentina es el cuarto productor mundial de este metal, el negocio del litio se convierte en un factor clave para la economía del país.

Las autoridades tienen el foco puesto en utilizar este mineral para la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en un momento donde la movilidad sustentable busca remplazar el transporte con motor a combustión interna.

Sin embargo, que Argentina desarrolle esta industria supone enfrentarse a China que controla la mayor parte de la producción de cátodos en el mundo.

“Nos tenemos que preguntar si nos conviene competir con China en la elaboración de cátodos a gran escala o si es preferible trabajar en baterías un poco más boutique en las que podamos competir por tener la cercanía del litio”, comenta Martín Walter, especialista en desarrollo de recursos naturales del Departamento de Infraestructura y Energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Lo cierto es que aunque este mercado significaría una oportunidad para el ingreso de divisas, algunos referentes del sector consideran que el país no está preparado para asumir este reto y enfrentarse al gigante asiático.

“Tal vez no nos convenga. En algunos años puede aparecer una tecnología alternativa al litio. Entonces si vamos a desarrollarlo a gran escala, tenemos que reflexionar cuáles serán las condiciones para garantizar la sostenibilidad, no solamente ambiental y social, sino también de las industrias que generemos sobre esta base”, opina Walter.

Hay tres razones principales por las cuáles instalar una fábrica de este metal supone un reto para la Argentina. La primera tiene que ver con la situación económica que está atravesando.

“Se estima que para el 2050 la demanda del litio aumentará un 80%. Entonces, hay una presión de mercado global para que estos proyectos se desarrollen, pero no es tan fácil. La macroeconomía del país es una restricción importante”, indica el especialista.

El segundo aspecto que frena la iniciativa es la falta de regulaciones en este ámbito, aunque se espera que puedan crearse y ejecutarse en el corto plazo.

“Necesitamos marcos regulatorios más robustos y capacidad para implementarlos. Se requieren decisiones de alto nivel, alineamiento de políticas productivas y planes de educación porque tendremos que formar a la próxima generación de ingenieros y otros trabajadores que ejerzan la minería”, sostiene Walter.

Y agrega: “Se deben llevar a cabo actividades de coordinación en el territorio y de fortalecimiento de las capacidades de los gobiernos, sobre todo de los provinciales porque presentan debilidades institucionales. Ellos son los dueños de los recursos y los encargados de generar las condiciones de inversión”.

La tercera cuestión se relaciona con la falta de componentes para producir las baterías en Argentina.

“No queremos solamente exportar la materia prima, sino también generar valor agregado en la economía. Pero el litio solo representa el 10% de la batería. Necesitamos conseguir otros minerales como níquel, cobalto y manganeso, las famosas tierras raras”, explica el especialista.

Sin embargo, a pesar de los aspectos negativos, el país posee dos ventajas que son indispensables para desarrollar la industria: la disponibilidad de este material y el hecho de que Argentina cuenta con una base de ciencia y conocimientos sobre el tema.

Es por ello que las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca conformaron la Mesa del Litio, que impulsa la movilidad eléctrica.

En 2021 los gobernadores Gerardo Morales, de Jujuy, Gustavo Sáenz, de Salta, y Raúl Jalil, de Catamarca, firmaron el acta constitutiva donde sentaron las bases para generar condiciones de reciprocidad, a partir del convencimiento de que el crecimiento conjunto de la región reportará más inversiones y oportunidades de empleo genuino.

“Hay esfuerzos muy importantes en las provincias del norte. Esas son las clases de trabajo que desde el BID nos interesa desarrollar”, comenta Walter.

Portalmovilidad.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Metamorfosis Kemenangan yang Belum Pernah Anda Dengar!
Trik Spin yang Mengubah Permainan: Mendeteksi Pola Jitu di Mahjong Wins 3
Epifani Mahjong: Paradigma Baru untuk Menguasai RTP Tertinggi dalam Mahjong Wins
Dari Hegemoni ke Scatter Hitam: Revolusi Strategi di Mahjong Ways 2
Menembus Dimensi Baru di Mahjong Wins: Cara Menang Besar dengan Pola yang Jarang Terungkap
Mengungkap Anomali Mahjong: Trik Rahasia untuk Memenangkan Bonus Terbesar di Mahjong Ways
Panduan Metode Ekstrem: Menguasai Mahjong Wins 2 dengan Langkah-Langkah Cerdas
Bonus Tersembunyi di Mahjong Ways 2: Bagaimana Mengoptimalkan Setiap Scatter Hitam
Redefinisikan Kemenangan Anda: Pola Ajaib di Mahjong Wins yang Membalikkan Segalanya
Pola atau Epifani? Cara Menggunakan Strategi Revolusioner untuk Memenangkan Mahjong Wins 3
Revolusi Mahjong: Strategi Tersembunyi untuk Memenangkan Scatter Hitam di Mahjong Ways 2
Dari Kemenangan Biasa ke Bonus Terbesar: Trik Rahasia di Mahjong Wins 3 yang Harus Anda Coba!
Mahjong Wins 2: Menembus Paradigma Baru dan Menguasai Pola Kemenangan Tersembunyi
Redefinisikan Keberuntungan Anda di Mahjong Ways: Panduan Mengoptimalkan RTP Tertinggi
Kunci Pola Jitu di Mahjong Wins: Langkah-langkah Rahasia untuk Menang dengan Scatter Hitam
Misteri Mahjong Ways 2: Mengungkap Metode untuk Mendominasi Permainan dengan Bonus Gede
Trik Spin Luar Biasa di Mahjong Wins 3: Memahami Pola Tersembunyi untuk Menang Besar
Menaklukkan Dimensi Baru: Panduan Epik untuk Mahjong Wins yang Mengubah Permainan Anda
Taktik Revolusioner di Mahjong Ways: Cara Menggunakan Metode Unik untuk Meningkatkan RTP
Pola Kemenangan yang Tidak Pernah Diceritakan: Rahasia Sukses di Mahjong Wins 2
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99