Sábado 19 de julio de 2025

Argentina: Un inocente Censo Nacional a la actividad minera

  • 1 de agosto, 2018
El Censo, orientado a la producción económica de minerales en su estado sólido -no abarcó hidrocarburos- relevó a empresas mineras junto con sus establecimientos productivos sobre datos de 2016. Curiosamente no consigna ni el litio ni el uranio, ni el potasio. No hay datos para el plomo y el molibdeno, ni para el oro. No releva la "actividad minera" sino tan sólo su etapa de explotación vinculada a la producción.
Según el Censo Nacional de la Actividad Minera publicado en estos días por el INDEC, son 40 mil personas ?entre asalariadas y contratos temporales- las ocupadas por dicha actividad en el país[1]. El CENAM 2017[2] no releva la "actividad minera" sino tan sólo su etapa de explotación vinculada a la producción[3], y en empresas medianas y pequeñas. El Censo, orientado a la producción económica de minerales en su estado sólido -no abarcó hidrocarburos- relevó a empresas mineras junto con sus establecimientos productivos sobre datos de 2016. Curiosamente no consigna ni el litio ni el uranio, ni el potasio. No hay datos para el plomo y el molibdeno, ni para el oro. Pondera el doré, que no es un mineral en particular sino un concentrado de minerales (oro, plata, molibdeno, manganeso). La metodología del Censo, el cuestionario con carácter reservado, se ampara en la ley Nº 17.622, que establece que la publicación o difusión de los datos a obtener sólo puede ser realizada en compilaciones de conjunto, de modo que no pueda ser violado el secreto comercial o patrimonial, protegiendo la información por SECRETO ESTADÍSTICO. La elaboración de la información se presenta en cuadros por mineral y por provincia, con volúmenes en peso y en valores monetarios; pero así lo hace sólo para los NO METALÍFEROS y para las ROCAS DE APLICACIÓN. En cambio para los METALES, no hay datos del volumen de lo extraído, sólo su valor en pesos, aunque son los de mayor rentabilidad. "Los minerales metalíferos constituyen el grupo mineral con mayor participación en el valor de la producción en yacimiento, con 73,1%; le sigue el grupo rocas de aplicación con el 23,2%; y por último los minerales no metalíferos representan 3,7% del total del valor de la producción en yacimiento p ara el año 2016". (Pág.48). Dentro del esquema del trabajo del INDEC, que no involucró al Ministerio de Ambiente ni a otros Organismos del estado, y al tiempo de intenciones de que Minería pasara a depender del Ministerio de Producción, algunos datos de interés: El 91,3% de los establecimientos no tiene ninguna Certificación de gestión El 51% no tienen Plan de Contingencia Ambiental El 42,4% no tienen Plan de Cierre El 37,6% no hacen Monitoreo ambiental El 22,7% de los establecimientos utiliza agua en el proceso de producción (el 23% usa agua de red y el 69% de fuente? PROPIA. El 30% sin permiso de extracción) El 18,7% de los establecimientos generan residuos durante el proceso productivo. (El 81,3% restante?) A quien lo enunciado hasta acá le despierta curiosidad hacia el informe[4], la cantidad de datos publicados con el signo S, secreto estadístico, le será más que interesante. Resultados para el carbón térmico, el oro al mercado externo, y justamente provincias como Catamarca, Jujuy, Neuquén, Formosa, Río Negro y Santa Cruz, son las que marcan más S El uso de DCM (dispositivo de cómputo móvil) y SIG (sistema de información geográfica) innovaron la metodología de recopilación de datos del INDEC. Las Asambleas Ciudadanas y los grupos ambientalistas -sin los dispositivos tecnológicos y de personal-, vienen brindando información valiosa y precisa desde que la mega minería se enclavó en nuestras tierras. Y no promocionan el incremento de las cifras año a año, de proyectos, explotaciones y volúmenes. Porque saben que se trata de NO RENOVABLES. Que los minerales no crecen, que se trata de riquezas del suelo que nos sustenta la vida y que EL AGUA VALE MÁS QUE EL ORO. Notas [1] Sobre 20 millones de puestos de trabajo en el país. [2] El último había sido en 2004 en el marco del Censo Nacional Económico. [3] La actividad minera implica etapas previas a la de la explotación o producción: A.- Prospección: determina, mediante evaluaciones geoquímicas, geológicas, y geofísicas, las áreas que por sus características podrían contener yacimientos minerales. Esta etapa contiene las décadas de investigación y trabajo a cargo del estado (SEGEMAR, Universidades?) B.-Exploración: reafirma -con mayor detalle y focalización- o refuta las hipótesis resultantes de la prospección. Incluye las observaciones del subsuelo - cateos y perforaciones-, estudios económicos, etapa de pre factibilidad/ factibilidad y el desarrollo del proyecto. Implica grandes inversiones, diversidad de especialidades. Es la etapa más larga y costosa de la actividad; y la de mayor riesgo económico. C.- Desarrollo del proyecto: es la ingeniería de proyecto de explotación y comercialización. Incluye la logística, la ponderación de otros servicios o "recursos" de los que se proveerá la actividad (es en esta etapa que se cerró ¿suspendió? el proyecto Potasio Río Colorado en el sur de Mendoza). D.- Explotación/producción: es a la que se refiere el Censo. No podría haberla sin las etapas anteriores biodiversidadla.org
Gol Tunggal Garuda Muda! Indonesia U-23 Amankan 3 Poin dari Filipina, Langkah ke Semifinal Makin Dekat!
Filipina Gigit Jari! Indonesia U-23 Menang Tipis 1-0, Bukti Mental Juara Garuda Muda!
Bukan Laga Mudah! Ini Dia Kunci Indonesia U-23 Kalahkan Filipina 1-0!
Kemenangan Berharga! Indonesia U-23 Sukses Redam Filipina 1-0, Siap Hadapi Tantangan Berikutnya!
Garuda Muda Makin Solid! Kemenangan 1-0 Atas Filipina Jadi Bekal Berharga!
Gol Semata Wayang Penentu! Indonesia U-23 Taklukkan Filipina 1-0, Jaga Asa Lolos Grup!
Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Tundukkan Filipina 1-0, Selangkah Lagi ke Babak Selanjutnya!
Drama Pertahanan! Indonesia U-23 Jaga Gawang Bersih, Kalahkan Filipina Tipis 1-0!
Bukan Sekadar Angka! Kemenangan 1-0 Indonesia U-23 atas Filipina, Penuh Perjuangan!
Mental Baja Garuda Muda! Indonesia U-23 Sikat Filipina 1-0 di Laga Krusial!
Meskipun Tipis, Kemenangan Penting! Indonesia U-23 Amankan Tiga Poin dari Filipina
Kemenangan Krusial! Indonesia U-23 Raih Tiga Poin Penuh dari Filipina 1-0
Gol Penentu Semudah Dapatkan Scatter di Mahjong Ways 2? Indonesia U-23 Unggul 1-0 dari Filipina!
Tips Gamer: Simpan Momen Epic Mahjong Ways 2-mu dari TikTok HD Tanpa Watermark, Ikuti Langkah Ini!
Trik Jitu Download Video Mahjong Ways 2 di TikTok HD Tanpa Watermark, Cocok Buat Dibagikan Ulang!
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Auto FYP!
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99