Sábado 13 de septiembre de 2025

Argentina será sede de la próxima reunión de Ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica

  • 21 de marzo, 2022
Filmus se reunió en Madrid con su par española, Diana Morant, con quien firmó un convenio; con autoridades de la Organización de Estados Iberoamericanos

 

En el marco de una visita oficial, el ministro Filmus se reunió en Madrid con su par española, Diana Morant, con quien firmó un convenio; con autoridades de la Organización de Estados Iberoamericanos, y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, y mantuvo un encuentro con la Red de científicos/as argentinos/as residentes en dicho país.

La misión oficial que comenzó en los Emiratos Árabes Unidos continuó en España y estuvo encabezada por el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. El funcionario cumplió una agenda que incluyó una reunión con la Ministra de Ciencia española, Diana Morant, con quien firmó una carta de intención entre el MINCyT, el Ministerio de Ciencia e Innovación de España (MICIN), la Agencia I+D+i y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con el fin de fortalecer la cooperación a través de proyectos de investigación y formación de recursos humanos en áreas estratégicas. En el marco de la reunión con el titular de la OEI, se anunció que Argentina será la próxima sede de la Reunión de Ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación de Iberoamérica. Además, mantuvo encuentros con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), y la Red de científicos/as argentinos/as residentes en España del Programa RAICES.

En el marco de la reunión que mantuvo Filmus con la ministra de Ciencia e Innovación de España, Diana Morant, se firmó una carta de intención entre el Ministerio de Ciencia argentino, el MICIN, la Agencia I+D+i y el CDTI para reforzar el desarrollo de proyectos de carácter innovador entre empresas e instituciones de ambos países. Las autoridades acompañados por el embajador argentino en España, Ricardo Alfonsín,  y el director general del CDTI, Javier Ponce Martínez, conversaron sobre las prioridades y políticas en CTI en cada ministerio; posibles acuerdos entre ambas carteras que permitan fortalecer la cooperación a través de proyectos de investigación y formación de recursos humanos en áreas estratégicas (industria 4.0, actividad espacial, biotecnología, investigación en salud, seguridad alimentaria y transición energética); consolidar los vínculos bilaterales con proyección regional sobre todo en América Latina, sobre la base de las acciones desarrolladas en CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo) y posibles acciones conjuntas en divulgación científica como proceso democratizador del conocimiento. Además, dialogaron sobre la experiencia de España respecto a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación que le permitirá incrementar el presupuesto en el sector, una ley que se asemeja a la argentina (Ley 24.614). Cabe destacar que el CDTI es la autoridad nacional española, a cargo de promover el desarrollo tecnológico y la innovación en empresas españolas, y depende del Ministerio de Ciencia e Innovación español.

Asimismo, Filmus se reunió con el secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), Mariano Jabonero, en la sede de dicho organismo en Madrid. La reunión permitió repasar la marcha de los distintos programas de cooperación que se llevan a cabo entre el ministerio argentino y la OEI. Acordaron la organización de una reunión ministerial latinoamericana de ciencia, tecnología e innovación, junto con CELAC y CEPAL, que tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires en la segunda quincena del mes de septiembre de 2022.

La visita de Filmus incluyó un encuentro con la Red de la Comunidad Investigadora y Científica Argentina en España -dependiente del Programa RAICES- que está coordinada por Ángeles Moliné e integrada por científicas/os, investigadoras/as y académicas/as argentinas/os que residen temporaria o permanentemente en ese país. Conformada en 2021, cuenta hasta el momento con 25 miembros y ya se otorgaron 88 visitas en el marco del Subsidio Milstein (para estancias de mediana o corta duración en Argentina) y 220 Subsidios de Retorno (incentivar el retorno de aquellos/as que se encuentran residiendo en el exterior y su relocalización en el país).

NOTICIAS RELACIONADAS
Metamorfosis Logam Menguak Misteri Pola Rahasia Mahjong Ways 2
Epifani Emas di Dunia Maya Redefinisi Kemenangan di Mahjong Wins
Proyeksi Batu Bara Mengapa RTP Tertinggi Mahjong Ways Sering Terabaikan
Hegemoni Nikel Memecahkan Anomali Kemenangan Besar di Mahjong Ways 2
Dimensi Emas Panduan Lengkap Menguasai Strategi Dominasi Mahjong Wins
Fasilitasi Logam Kumpulan Trik Spin Mahjong Ways yang Mengubah Paradigma
Revolusi Batu Bara Menguak Rahasia Pola Jitu di Balik Kemenangan Mahjong Wins 2
Misteri Nikel Mengapa RTP Mahjong Ways 3 Jadi Bonus Terbesar Industri
Eksplorasi Emas Menggali Langkah-Langkah Signifikan untuk Mahjong Wins
Dominasi Logam Redefinisi Permainan dengan Trik Spin Mahjong Ways yang Unik
Strategi Cemerlang di Mahjong Ways 2 Menyelami Keajaiban RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 3 Menemukan Pola Jitu untuk Keberuntungan Tak Terduga
Eksplorasi Mahjong Ways Redefinisikan Cara Baru untuk Meraih Keajaiban Scatter Hitam
Metamorfosis Mahjong Wins 2 Epifani Tersembunyi dalam Setiap Langkah Bermain
Misteri Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Pola yang Membawa Keberhasilan Besar
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins Menavigasi Bonus Terbesar dengan Kecerdasan Tak Terbantahkan
Pola dan Trik Mahjong Ways Mengungkap Dimensi Baru dalam Permainan Penuh Kejutan
Redefinisikan Pengalaman Mahjong Wins Proyeksi Keberuntungan dengan Setiap Putaran yang Penuh Makna
Fasilitasi Kemenangan Besar Panduan Mahir untuk Menaklukkan Mahjong Wins 2
Anomali di Mahjong Ways Bagaimana Memanfaatkan Setiap Kejadian Langka untuk Keberuntungan Maksimal
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99