Viernes 7 de noviembre de 2025

Argentina fue aceptada como miembro de iniciativa mundial para mejorar la transparencia de las industrias extractivas

  • 27 de febrero, 2019
El Consejo Internacional de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, EITI por sus siglas en inglés, comunicó hoy la aceptación de la Argentina como país miembro. El anuncio tuvo lugar en Kiev, Ucrania, y contó con la presencia de la secretaria de Política Minera del ministerio de Producción y Trabajo, Carolina Sánchez y María Luján Crespo, representante alterna de la secretaría de Gobierno de Energía ante el EITI.
El EITI es un estándar internacional para promover la gestión abierta y responsable de los recursos extractivos; abarca a gobiernos, empresas y sociedad civil. El objetivo es promover la transparencia y rendición de cuentas de los fondos provenientes de los recursos naturales no renovables como petróleo, gas y minería en beneficio de los ciudadanos y de la economía. El secretario de Gobierno de Energía, Gustavo Lopetegui, sostuvo que "los argentinos contamos con recursos naturales muy importantes tanto en petróleo y gas, como en minería, donde tenemos un gran potencial. La aceptación de nuestro país como miembro de EITI es un hito importante que nos compromete a todos, empresas, gobierno nacional, provincias y sociedad civil, a trabajar juntos por una industria más transparente y que pueda rendir cuentas a todos los argentinos". Carolina Sánchez aseguró que "el EITI es una oportunidad y un desafío que contribuirá a fortalecer la confianza y la participación de  empresas y  sociedad civil para que la actividad minera contribuya al desarrollo sustentable de las comunidades tanto en el presente como en el futuro". La implementación del estándar EITI le permitirá a la Argentina mejorar el conocimiento sobre los ingresos fiscales originados por las industrias extractivas. Además de esa información, se espera mejorar la transparencia respecto a: cómo se adjudican y registran las licencias, quiénes son los beneficiarios reales de dichas operaciones, cuáles son las disposiciones legales y fiscales, cuánto se produce, cuánto se paga, cómo se distribuyen esos ingresos, y cuál es la contribución a la economía, incluyendo el empleo. Toda esta información es publicada en reportes anuales. En cada uno de los países que tiene presencia, EITI está conformado por un Grupo Multipartícipe, integrado por gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad y comparten la idea de que los recursos naturales deben beneficiar a los ciudadanos. En este sentido, el ingreso de Argentina a EITI se corresponde con los lineamientos generales de gobierno abierto y transparencia, trazados inicialmente por el Presidente de la Nación. La presentación de la candidatura a EITI surge del trabajo conjunto realizado desde el año 2016 por las partes que hoy se constituyen en el Grupo Multipartícipe. El vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), Marcelo Álvarez, manifestó: "Desde la Cámara Argentina de Empresarios Mineros trabajamos para difundir e implementar mejores prácticas que sirvan como base para el desarrollo de una minería sustentable, motivo por el cual celebramos la aceptación de la candidatura de Argentina para la implementación del estándar EITI, destacando su importancia para una gestión transparente de los recursos minerales". También el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG), Ernesto López Anadón, agregó que "el ingreso de la Argentina al estándar EITI es un hecho muy importante para la industria del petróleo y del gas, la transparencia es un valor fundamental en la creación de valor compartido y en la sustentabilidad de la industria". Los integrantes de la sociedad civil representados en el Grupo Multipartícipe señalaron conjuntamente que "la incorporación de Argentina a EITI es un hito que impulsa a empresas y gobierno a asumir políticas de participación y transparencia en materia de Industrias Extractivas, y hay una necesidad de generar y difundir información confiable sobre la renta originada en las actividades extractivas y su distribución, así como también la información sobre aspectos socioambientales vinculados". El Grupo Multipartícipe está conformado por organismos de gobierno: la secretaría de Gobierno de Energía de la Nación, la secretaría de Política Minera de la Nación, Jefatura de Gabinete de Ministros, y la secretaría de Ingresos Públicos; por representantes de la sociedad civil: la Fundación Directorio Legislativo, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Católica Argentina, la Fundación Cambio Democrático y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento; y por representantes de la industria: el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, YPF, la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, y la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos. Prensa Secretaría de Minería de la Nación
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99