Viernes 7 de noviembre de 2025

Argentina y el oro blanco: Los autos eléctricos son furor, pero la escasez de Litio asusta a la industria

  • 4 de junio, 2019
La escasez y sobre todo, los altos precios, están apuntando a dos materiales principales de la industria de los autos eléctricos: el litio y el cobalto. Por ello, y aunque los autos eléctricos son furor, asusta la falta de recursos que se necesitan para que este automóvil del "futuro" se mantenga en el tiempo.
Más que de futuro, los autos eléctricos empiezan a ser parte del presente, y es que en algunos países como España, Noruegao China, se han triplicado sus ventas. Solo el año pasado las ventas globales de vehículos enchufables aumentaron más de un 60% hasta superar por primera vez los dos millones de unidades. Ahora bien, ¿por cuánto tiempo podrá seguir creciendo el vehículo eléctrico a este ritmo? La falta de litio pone en duda el mercado. Desde hace unos meses son varios los fabricantes que están alertando de que, a este ritmo, no habrá capacidad suficiente para fabricar baterías conforme a la demanda. Las baterías de iones de litio, como indica su nombre, basan su composición y funcionamiento en este metal blando, mientras que el cobalto, en aleación con otros metales, contribuye a que las baterías sean más estables y duraderas. Son, hoy por hoy literalmente el combustible de los vehículos eléctricos. Según un informe de Bloomberg, de cumplirse las previsiones sobre el crecimiento del sector eléctrico, la demanda mundial de litio aumentará desde las 700.000 toneladas métricas actuales hasta más de 10 millones de toneladas métricas en 2030. Para cumplir con estas expectativas se están trabajando actualmente en dos caminos: la primera, encontrar la manera de explotar estos materiales de forma más sostenible y consumiendo cada vez menos cantidad por vehículo y, la segunda, encontrar algún sustitutivo que haga que también se tenga que usar en menos cantidad. En Argentina por ejemplo, el litio es "la esperanza blanca", debido a que el país puede ser en poco tiempo la primera productora mundial del mineral. Según los pronósticos, Argentina aumentará 10 veces su capacidad de producción actual en el 2024 y se habrá consagrado definitivamente como la primera productora mundial de litio. Por otro lado, en la provincia argentina de Jujuy se dio inicio a la construcción de la primera planta de fabricación de baterías de iones de litio de Sudamérica. La empresa funcionará en el Parque industrial de Perico y estará gerenciada por la empresa Jujuy Litio, que asocia a Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE) y la italiana SERI. Las etapas del proyecto contempla el montaje de una planta piloto de ensamble de baterías de litio, la fabricación de celdas de la batería de litio y la producción de material activo, en base al material extraído de los salares jujeños bajo normas sustentables y amigables con el medioambiente. El Grupo SERI tendrá una participación en el proyecto de 40%, y JEMSE (Jujuy Energía y Minería, Sociedad del Estado), el 60% restante. Firmas como Tesla, referente en la fabricación de baterías en su alianza con Panasonic, ya han dejado caer que nos avecinamos a una época de "cuello de botella" con respecto a estos recursos, mientras que Volkswagen, con un plan a largo plazo para instaurarse en los eléctrico, salió hace unas semanas agitando el gallinero asegurando que tenía litio "para los próximos 10 años", gracias a un acuerdo con uno de los principales comercializadores chinos. Los autos eléctricos son furor en el mundo Plan B: Con respecto al plan B, encontrar sustitutivos, existen proyectos de investigación más o menos avanzados basados en baterías que serían de litio-azufre, calcio, sodio o grafeno, pero la mayoría aún están en pañales. Pese a esto, José Francisco Sanz, investigador de la Fundación Circe de la Universidad de Zaragoza, donde desarrolla un proyecto a nivel europeo sobre carga de movilidad eléctrica, cree con firmeza que una industria tan basada en la innovación y con tal cantidad de recursos no tendrá problema para encontrar soluciones ante una hipotética escasez. Chile y Australia son los mayores productores pero con China muy encima: El llamado triángulo del Litio es la zona en la que se unen las fronteras de Chile, Bolivia y Argentina, donde se calcula que puede estar el 85% de las reservas mundiales de este material. Extracción de litio. Desde la época de Augusto Pinochet, Chile ha mantenido al metal blando como una reserva estratégica -en los 80 su uso principal estaba relacionado con varios procesos de la energía atómica-. SQM (Sociedad Química y Minera de Chile) era la antigua empresa estatal que explotaba este y otro muchos recursos mineros del norte del país, hasta que en los 80 la dictadura decidió privatizarla y fue vendida a un grupo empresarial propiedad del por aquel entonces yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou. Junto con SQM, Albemarle es la otra gran empresa, en este caso norteamericana, que gestiona la explotación de litio en Chile. Sin embargo, a pesar de que el país andino ha sido el referente histórico, en los últimos años Australia está haciendo una gran inversión para explotar las reservas que también tiene, hasta el punto de que durante 2018 superaron por primera vez a Chile como primer productor mundial. En total las minas australianas produjeron aproximadamente 51.000 toneladas métricas mientras que Chile se quedó en una cifra de alrededor de 16.000 toneladas. A estos estados les siguen a mucha distancia China, Argentina, Zimbabue y Portugal. En España en la actualidad se están haciendo prospecciones para la que sería su primera mina de Litio en Galicia, de momento en fase muy inicial. Sin embargo, el país que puede tener la verdadera llave sobre las reservas mundiales de litio no es otro que China. Tianqi Lithium es el gigante asiático de este material, y solo en 2018 se hizo con el segundo paquete accionarial de la chilena SQM, además del 51% de la mayor mina australiana del mundo. Detrás de esta inversión están según muchos analistas la necesidad de China de controlar la producción y comercio de litio con el fin de mantenerse como puntero en la fabricación de baterías. Ahora bien, la gran pregunta quizá sea, ¿quedan reservas suficientes de litio para el avance del vehículo eléctrico o es un recurso que se va a acabar? De acuerdo con el informe anual de BP sobre reservas estratégicas de combustible, publicado en junio de 2018, la producción y reservas de litio son suficientes para satisfacer la demanda de los próximos 10 a 15 años. Se estima que las reservas actuales ascienden a 16 millones de toneladas, habiéndose extraído unas 45.000 toneladas en el año 2017, un 0,29%. Urgente24.com  
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99