Domingo 13 de julio de 2025

Argentina acude al oro como refugio ante el Decreto de Necesidad y Urgencia

  • 4 de septiembre, 2019
La sociedad argentina está convulsa ante la publicación el pasado 1 de septiembre del Decreto de Necesidad y Urgencia para tratar de detener el derrumbe persistente de su moneda nacional, el peso, en medio de una crisis de confianza por el aumento de la incertidumbre política antes de las elecciones de octubre.
por José María Martínez Gallego A las enormes filas de bonaerenses ante las entidades bancarias, hay que sumar las que se forman ante las tiendas de la tradicional calle La Libertad, en la que proliferan los establecimientos regentados por comerciantes de origen armenio especializados en la venta de oro. El pasado 12 de agosto los mercados financieros argentinos se derrumbaron tras la abrumadora diferencia que el opositor de centroizquierda Alberto Fernández logró sobre el presidente Mauricio Macri en las elecciones presidenciales primarias, que alejó la posibilidad de una reelección del mandatario neoliberal en los comicios del próximo mes octubre. De inmediato, el Gobierno de Macri publicó el Decreto de Necesidad y Urgencia  596/2019 que limita la compra de divisas y las transferencias interbancarias Asimismo, impone la liquidación de las divisas a los exportadores en un intento por controlar el mercado cambiario. La nueva normativa estará en vigor hasta el 31 de diciembre y limita la compra de dólares a 10.000 unidades por persona física y mes. Fuentes del Gobierno han explicado que buscan "proteger a pequeños y medianos ahorradores a partir de un control cambiario más estricto sobre los grandes actores del mercado". «Ante los recientes acontecimientos económico-financieros desencadenados (?) es necesario adoptar medidas transitorias y urgentes para regular con mayor intensidad el régimen de cambios», recoge el texto del Decreto. La respuesta de los ciudadanos no se hizo esperar y, todavía con el doloroso proceso del "corralito" en su memoria, cuando los bancos echaron el cierre e impidieron a los depositarios hacer uso de sus ahorros y depósitos, colapsaron las calles a las puertas de las entidades bancarias para rescatar su dinero o parte del mismo por un lado, y para adquirir dólares estadounidenses en la cantidad permitida por el Decreto de Necesidad y Urgencia. Mientras tanto, según la prensa local, muchos habitantes porteños acudían a la bonaerense calle de La Libertad donde se acumulan los negocios relacionados con metales preciosos, sobre todo oro, regentados por comerciantes de origen armenio. Tanto joyerías, como establecimientos especializados en la venta y compra de lingotes y monedas de inversión, no pararon de vender metal hasta la hora de cierre de las tiendas. Una vez más, el oro se convertía así en el valor refugio de los argentinos quienes primero acudían a los bancos a por dólares para, después, cambiarlos por oro físico, convirtiéndose así en poseedores de dinero de verdad. Otra de las opciones es acercarse al Banco Ciudad de Buenos Aires. La onza de oro puro, de 999 milésimas, se compra allí a 2.096,69 pesos (1.398,95 euros o 1.531,34 dólares). Recordar que dos de las 25 mayores minas de oro del mundo se ubican en Argentina:  la de Veladero, gestionada por la compañía Barrick Gold Shandong (capitales canadienses y chinos) en San Juan y Cerro Moro; y la mina de Santa Cruz, perteneciente a Goldcorp, también canadiense. Respecto a la tenencia de divisas del Banco Central de la República, al 31 de septiembre del presente año suponen un total de 66.811 millones de dólares, cuando a mediados de marzo dichas reservas sumaban la cantidad de 68.526 millones, según datos del banco nacional. Hay que recordar que el Banco Central de la República envió el pasado mes de septiembre un total de 11 toneladas de oro de sus reservas a las bóvedas londinenses del Banco de Inglaterra, para negociar con ellas y obtener rentabilidad. Una medida que levantó una encendida polémica en el país. Argentina ocupa el puesto número 46 en el ranking de países tenedores de oro en sus reservas nacionales, según el World Gold Council, con 54,9 toneladas, un 3,9% del total de sus reservas. Oroinformacion.com
Besok Sejarah Tercipta! PSG vs Chelsea: Siapa Raja Dunia Antarklub 2025?
Duel Para Raksasa: PSG vs Chelsea di Final Piala Dunia Antarklub 2025 – Prediksi & Link Nonton!
Neraka di Arab Saudi! PSG vs Chelsea, Final Piala Dunia Antarklub 2025: Siapa Pulang dengan Trofi?
Drama 90 Menit! PSG vs Chelsea: Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 yang Tak Boleh Dilewatkan!
Piala Dunia Antarklub 2025: PSG atau Chelsea? Gelar Juara Dunia Menanti Besok!
Modal Main Mahjong Ways 2, Saldo DANA Kaget Langsung Cair Hari Ini!
Raih DANA Kaget! Cuma Modal Main Mahjong Ways 2 & Cari Scatter Hitam!
Terbukti Membayar! Cara Dapat Saldo DANA Kaget Hari Ini dari Mahjong Ways 2
Jackpot Scatter Hitam di Mahjong Ways 2 = Saldo DANA Kaget Hari Ini!
Jangan Kaget! Ini Dia Trik Rahasia Dapatkan DANA Kaget dari Mahjong Ways 2
Dari Paris ke London, Menuju Puncak Dunia! Final Idaman PSG vs Chelsea di FIFA CWC 2025
Jangan Sampai Ketinggalan! Final Piala Dunia Antarklub FIFA 2025: PSG vs Chelsea, Semua Mata Tertuju Padamu!
Malam Penentuan! PSG vs Chelsea: Siapa yang Akan Mengukir Nama di Sejarah Piala Dunia Antarklub 2025?
The Ultimate Fusion: Manfaat Air Liur Walet, Estimasi Harga, dan Sensasi Jackpot Mahjong Ways 2!
Jutaan Rupiah dari Air Liur Walet: Pelajari Pasarnya dan Kembangkan Hoki Anda di Mahjong Ways 2!
Head-to-Head Panas: Analisis Lengkap Jelang Final PSG vs Chelsea di Piala Dunia Antarklub FIFA 2025 Besok!
Bentrok Titan: Prediksi Sengit Final Piala Dunia Antarklub 2025 Antara PSG dan Chelsea!
Saksi Sejarah! Final Piala Dunia Antarklub 2025: PSG vs Chelsea, Siapapun Menang, Rekor Baru Tercipta!
Dari Benang Jadi Cuan: Kain Katun, Rayon, Wol, Sutra, Batik, Tenun & Rahasia Mahjong Ways 2!
Mengungkap Pesona Kain Tradisional: Batik, Tenun, dan Jejak Keberuntungan di Mahjong Ways 2
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99