Domingo 9 de noviembre de 2025

Arcillas sanjuaninas, al laboratorio

  • 14 de marzo, 2019
Investigadores buscan determinar cuáles son los mejores recursos locales para su transformación en nanoarcillas y aplicación en polímeros.
El desafío. Tras los resultados los investigadores buscan propiciar el desarrollo futuro de nanoarcillas de carácter comercial además de servicios de consultoría en el tema. El tema resulta una innovación en cuanto a la evaluación de las arcillas locales para su uso como nanocompuestos. Puntualmente la investigación se centra en cuáles son los mejores recursos de la provincia para su transformación a nanoarcillas, una nueva generación de arcillas procesadas que se pueden modificar químicamente para poder hacerlas compatibles con polímeros. Un salto cualitativo que puede ubicar a San Juan en este mercado, desde un valor agregado que puede generar un espacio en el mundo de los nanocompuestos poliméricos. Con año y medio de desarrollo, el proyecto lo lidera Agustín Arroqui, doctor en Ciencias Geológicas y profesor de Geología y Petrología de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, ámbito en el que se realizan los aspectos analíticos y ensayos físicos de la investigación a través de su Instituto de Investigaciones Mineras ?IIM- (ver Apoyo y...). Los nanocompuestos son combinaciones de minerales y polímeros en donde un cierto tipo de minerales como la arcilla, tienen la capacidad de exfoliarse en capas con grosores en el orden de un nanómetro, es decir, de una millonésima de milímetro. A rasgos generales esta particularidad es la que permite que la arcilla pueda ser sometida a un proceso tecnológico molecular a través del cual se pueden "traspasar" sus cualidades al polímero o plástico. Se trata de atributos como resistencia al calor, elasticidad, viscosidad, apariencia y propiedades de barrera mejoradas. "La arcilla es un mineral hidrofílico o sea compatible con el agua, que tras la transformación físico química pasa a organofílico es decir compatible con líquidos orgánicos y de esta manera los atributos de la arcilla se pueden traspasar al plástico", explicó Arroqui. En la investigación de Arroqui ya se han caracterizado arcillas de las zonas de Calingasta e Iglesia desde el punto de vista de la sedimentología y mineralogía. Actualmente se encuentran en la instancia de laboratorio para el análisis de las muestras y el eventual potencial del mineral para su mezcla con polímeros. "El objetivo es testear su comportamiento y desde estos análisis evaluar su aplicación a polímeros u otros materiales, es una aplicación que nunca fue evaluada en donde el producto final obtenido tiene un valor agregado mayor", puntualizó Arroqui quien agregó: "Desde aquí queremos ver cuánto se puede mejorar un polímero y en qué características con la aplicación de nano arcillas locales". Según Arroqui, se estima que el informe preliminar pueda estar culminado en junio de este año. A modo de ejemplo y de acuerdo a la fuente, la nano arcilla mezclada con polímeros es muy demandada en la fabricación de tableros para vehículos de alta resistencia. Las aplicaciones de las nano arcillas como nano compuestos son muy variables y por tanto los estudios desarrollados en el mundo. En España, por ejemplo, la Universidad de Alicante realizó un estudio del uso de nano arcillas en colorantes naturales y sintéticos, para evaluar su durabilidad y reforzamiento del color. Los estudios determinaron que los colorantes pueden ser reforzados con nano arcillas y así dar mayor resistencia al desgaste gracias a la estructura cristalina de la arcilla. Apoyo y proyección La investigación "Aplicación en Nanotecnología de Minerales de Arcilla de la Provincia de San Juan" liderada por Agustín Arroqui, obtuvo el apoyo del Gobierno de San Juan a través de una línea de financiamiento destinada a proyectos de consultores o micro empresas que buscaran desarrollar nuevas tecnologías o proyectos aplicados a la minería. Desde el lado privado el proyecto también consta con el aval de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación local, razón por la que consta con la consultoría de la Dra. Dolly Granados, también docente e investigadora de la Facultad de Ingeniería. Con Granados y en paralelo, también estudian la eficiencia de compuestos químicos alternativos utilizados en la conversión de la nanoarcilla. Diario de Cuyo
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99