Miércoles 16 de julio de 2025

Análisis; Todos los números del transporte de cargas en la Argentina

  • 17 de septiembre, 2018
El economista Julio Calzada realizó una radiografía de la matriz actual y repasó los temas a los que habrá que seguir de cerca en los próximos años.Sumando el transporte en

El economista Julio Calzada realizó una radiografía de la matriz actual y repasó los temas a los que habrá que seguir de cerca en los próximos años.


Sumando el transporte en camiones, el transporte ferroviario y el de la hidrovía del río Paraná, desde Rosario para el norte, en la Argentina se mueven nada menos que 450 millones de toneladas anuales de cargas. Y teniendo en cuenta el crecimiento productivo y comercial que se espera para las próximas décadas, cabe esperar que esa cifra se multiplique, lo que genera un enorme desafío en materia de infraestructura y logística.

Eso afirmó Julio Calzada, economista de la Bolsa de Comercio de Rosario, esta semana en la Jornada Nacional del Agro (Jonagro) organizada por CRA.

Calzada detalló cómo se compone la matriz de transporte: 410 millones de toneladas de cargas circulan por las rutas argentinas cada año, la mayoría provenientes de la minería y la agroindustria. En ferrocarril se trasladan 19 millones de toneladas, el 61 por ciento de ellas granos, harinas y productos agroindustriales. En transporte aéreo viajan solo 212.000 toneladas pero de muy alto valor, y por la hidrovía Paraná Paraguay, en el tramo que va desde Corumbá, Brasil, hasta Rosario, se movieron 21,5 millones de toneladas en 2015.

 "De Rosario hacia abajo, en 2017, hubo 72 millones de toneladas de granos harinas y aceites, nada menos que 4.460 buques. En 2016, 1,6 millones de contenedores salieron desde los puertos fluviales y marítimos", detalló el economista, y luego pasó a enumerar una serie de temas que según él "definirán las reglas de juego en los próximos cinco años".

Calzada llamó a prestar atención a la iniciativa del gobierno de sancionar una ley de contratos de participación público privada en obras viales. "Todo el entramado de corredores viales que lleva a los tres principales puertos -Rosario, Quequén y Bahía Blanca- incide muchísimo en el costo. En Rosario hay graves problemas de congestionamiento, hay 2 millones de camiones que entran y dos millones que salen, es el mayor nodo sojero del mundo. Es urgente la necesidad de obras de infraestructura", afirmó, y detalló que el Gobierno intenta solucionar el financiamiento con un fideicomiso administrado por el BICE, pero que el tema no está zanjado.

En cuanto al transporte ferroviario, el analista recordó que el país llegó a transportar en trenes 45 millones de toneladas y que actualmente no llega ni a 20, y explicó de qué se trata el sistema "open access" que se impondría tras el inminente fin de las concesiones ferroviarias. "Consiste en que las vías las toma un grupo empresario y maneja la operación. Del otro lado habrá operadores comerciales que manejarán sus propios vagones para cargas propias o de terceros. Habrá una división entre quienes mantienen las vías y los que manejan los trenes".

Un mejor funcionamiento de la infraestructura ferroviaria, sumada al mejoramiento de la hidrovía y el transporte en barcazas, aumentará la competitividad del norte argentino, una de las regiones más productivas del país. "Estimamos que hay 8 millones de toneladas de granos que bajan en camión, y en tren bajan 2,2 millones. El peso del flete sobre los ingresos brutos del productor del norte es el doble que el que le implica a los productores de zona núcleo", dijo el analista, y rescató los avances que se están concretando en el ferrocarril Belgrano Cargas desde Joaquín V. Gonzalez, Salta, hasta Avia Terai, Chaco, y de allí a Rosario.

Respecto al transporte fluvial, recordó que está por vencer la concesión de dragado y valizamiento del Paraná y que habrá que seguir de cerca el tema porque "es central para el precio final de los productores". "Está creciendo el transporte con barcazas desde Barranqueras hasta San Lorenzo, se pasó de 200.000 a 800.000 toneladas, y se reduce el costo logístico de transporte", remarcó.

Y por último celebró la aparición de los bitrenes y escalables (camiones que agregan un eje más). "Los bitrenes pueden cargar 53 toneladas de soja, contra 32 que cargan los camiones actuales. El problema es que hay puentes que no se bancan el peso que pueden llegar a cargar los bitrenes. El ahorro de combustible puede llegar a ser del 35 por ciento", detalló

Clarín

Pesta Gol Timnas U-23! Indonesia Bantai Brunei 8-0 di Piala AFF!
Delapan Gol Tanpa Balas! Indonesia U-23 Menggila Hantam Brunei!
Bye-bye Watermark! Cara Cepat Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Kualitas Terbaik
Penting Buat Konten Kreator! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Tanpa Watermark Resmi
Gampang Banget! Cara Download MP3 Musik Mahjong Ways 2 dari TikTok Langsung ke HPmu!
Terlalu Perkasa! Indonesia U-23 Pesta Gol 8-0 atas Brunei di Piala AFF!
Brunei Jadi Korban Pesta Gol Timnas U-23: Indonesia Menang Fantastis 8-0!
Bikin Kagum! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark, Anti Burik!
Trik Ampuh: Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Bebas Watermark Dalam Sekejap!
Lagu Mahjong Ways 2 Jadi Ringtone? Ini Cara Download MP3 dari TikTok Anti Ribet!
Dominasi Penuh! Indonesia U-23 Jaga Asa Lolos Grup dengan Bantai Brunei 8-0!
Garuda Muda Pesta Gol! Ini Dia Fakta Menarik di Balik Kemenangan 8-0 Indonesia atas Brunei!
Stop Watermark! Begini Cara Download Video Mahjong Ways 2 TikTok HD Jernih Tanpa Gangguan!
Auto HD! Download Video Mahjong Ways 2 TikTok Tanpa Watermark, Langsung Jadi Milikmu!
Trik Rahasia! Download MP3 Musik & Lagu Mahjong Ways 2 dari TikTok Tanpa Aplikasi Tambahan!
amarta99
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99