Martes 16 de septiembre de 2025

Alberto Hensel y sus cinco meses de "distanciamiento"

  • 19 de agosto, 2020
Por Agencia de Noticias Mineras La Secretaría de Minería de la Nación acaba de publicar el documento "Hacia la Construcción de una Visión Compartida sobre la Minería en Argentina". Se trata de una invitación amplia a distintos sectores a discutir los eje

Por Agencia de Noticias Mineras

La Secretaría de Minería de la Nación acaba de publicar el documento "Hacia la Construcción de una Visión Compartida sobre la Minería en Argentina". Se trata de una invitación amplia a distintos sectores a discutir los ejes del próximo "Plan Estratégico Minero".

En el escrito, Alberto Hensel baraja las prioridades que debe atender y garantizar las próximas políticas públicas que se implementen para colocar en un mejor posicionamiento a la República Argentina en la región y convertirse en el nuevo destino de las inversiones.

Para alcanzar esa meta el trabajo que viene es arduo por dos factores. Por un lado, cada iniciativa deberá estar adecuada a la nueva normalidad y desafíos que trajo la pandemia mundial. Por otro lado, históricamente nuestro país se ubicó detrás de Chile y Perú, territorios de trayectoria minera que desarrollaron ventajas comparativas respecto al nuestro.

Sin embargo, basta con conocer la industria minera de los últimos años para caer en la desesperanzadora conclusión que nada nuevo ofrece la invitación del Dr. Hensel a la hora de debatir el diseño de la política minera de los próximos años.

Los conceptos expresados desde la Secretaría de Minería se agotan en un cúmulo de buena voluntad que repite el pasado sin atreverse a transitar nuevos rumbos.

¿Quiebre?

Mientras que la minería una vez más se transforma en una alternativa válida para retomar el camino del crecimiento en estas horas difíciles, las diferencias entre Hensel y su superior inmediato -el ministro de la Producción Matías Kulfas- parece haber llegado a un punto de inflexión.

Tras cinco meses de permanecer en su San Juan natal -sin asomarse a la oficina ubicada en la Ciudad de Buenos Aires- Hensel aparece presuroso por regresar a su lugar de trabajo.

¿Será verdad que a Kulfas se le agotó la paciencia y lo emplazó en términos poco amigable para que en lo inmediato se presente a trabajar?; ¿será verdad que el traslado del Dr. Hensel entre ambas provincias promete convertirse en un escándalo?; ¿será verdad que Sergio Uñac ?Gobernador de San Juan- dispuso del avión sanitario de la Provincia o en su defecto salieron a contratar un chárter para facilitarle el viaje al Secretario de Minería?.

Los rumores no están alejados de la realidad por la que transita hoy Argentina. Por una acertada decisión política hoy gran parte de las actividades están readecuadas a la nueva normalidad que es marcada por el aislamiento social. Así, los vuelos, entre otros transportes, están prohibidos para evitar nuevos contagios del Covid-19.

¿Cómo se las ingeniará Alberto Hensel para cosechar apoyo en este desafío histórico que tiene para impulsar el desarrollo minero?; ¿acaso desconoce que ha llegado la hora de dar señales que trabajamos para transformarnos en un país serio?; ¿Cómo pretender generar confianza ante la clara muestra de despreocupación de su rol institucional?.

Lamentablemente, el organismo rector de las políticas mineras federales tiene otras deficiencias. Sucede que Hensel evitó remover la estructura que pertenece al PRO y muchos de ellos son premiados con salarios de privilegio.

La omisión saca a la luz pública que la actual gestión no ha trabajado para promover, si quiera, sus cuadros políticos y gente de confianza que brinde su colaboración para el bien del país.

Mientras tanto, hay un gran descontento por el alejamiento del Servicio Geológico Minero del Dr. Jaluf. Se trata de un cuadro político de amplio conocimiento en el SEGEMAR, al igual que su padre, que decidió alejarse ante el destrato recibido.

La industria minera nacional tiene grandes desafíos por delante para alcanzar los éxitos pronunciados años atrás, y llegó la hora de redefinir el verdadero rumbo a tomar.

Es importante no perder de vista que Argentina es el sexto país con recursos mineros del planeta. A pesar de este potencial geológico no logró atraer las inversiones para el desarrollo de la actividad y con ella el crecimiento del país y  las comunidades.

Por Agencia de Noticias Mineras

Noticiasmineras.com

Strategi Pola Jitu Menaklukkan Mahjong Ways 2 dengan Cara Cerdas
Misteri di Balik Hegemoni Mahjong Wins 3 Menemukan RTP Tertinggi
Revolusi Bonus Terbesar dalam Mahjong Wins 2 Panduan Langkah demi Langkah
Eksplorasi Metode Terbaik untuk Menguasai Mahjong Ways Proyeksi Masa Depan
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Wins 3 Trik Spin dan RTP Tertinggi yang Harus Kamu Tahu
Pola dan Trik Spin Menyusun Strategi Menang di Mahjong Wins 2
Epifani dalam Mahjong Ways Mengungkap Rahasia Scatter Hitam dan RTP Maksimal
Dominasi Mahjong Ways 2 Pola dan Paradigma Baru yang Akan Mengubah Permainanmu
Metamorfosis Mahjong Wins Cara Mendefinisikan Ulang Strategi untuk Keuntungan Besar
Anomali di Balik Mahjong Ways Mengidentifikasi Pola yang Meningkatkan Peluang Menang
Revolusi Mahjong Ways Menembus Hegemoni dengan Trik Spin yang Tak Terduga!
Metamorfosis Mahjong Ways 2 Bagaimana Memahami Pola untuk Bonus Terbesar
Misteri Scatter Hitam Trik Spin yang Mengubah Paradigma Permainan Mahjong Wins 3
Redefinisikan Kemenangan di Mahjong Wins 3 Proyeksi RTP dan Pola Jitu yang Belum Pernah Terungkap
Epifani Mahjong Wins Rahasia di Balik Anomali dan Strategi Menang yang Paling Efektif
Dominasi Mahjong Ways Panduan Langkah demi Langkah Menguasai Metode Terbaik
Menaklukkan Mahjong Wins 2 Paradigma Baru dalam Memahami Pola dan Trik Spin
Bonus Terbesar dan RTP Tertinggi Bagaimana Metode Ini Merevolusi Mahjong Ways
Fasilitasi Kemenangan di Mahjong Wins Mengungkap Pola Ajaib dan Strategi Redefinisi
Cara Mendefinisikan Ulang Pola Jitu di Mahjong Ways 3 Rahasia Scatter Hitam yang Tidak Pernah Diceritakan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99