Domingo 2 de noviembre de 2025

Alberto Fernández invitó a empresarios de EEUU a invertir y les prometió "reglas claras"

  • 9 de octubre, 2020
El jefe de Estado participó de un encuentro de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe, donde expuso ante los hombres y mujeres de negocios los beneficios que ofrece el país a la hora de invertir. Por Cecilia Camarano ccamarano@ambito.com.ar En el marco de una política económica pospandemia que tiene entre sus premisas la

El jefe de Estado participó de un encuentro de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe, donde expuso ante los hombres y mujeres de negocios los beneficios que ofrece el país a la hora de invertir.

Por Cecilia Camarano

ccamarano@ambito.com.ar

En el marco de una política económica pospandemia que tiene entre sus premisas la obtención de divisas para concretar la recuperación productiva, el presidente Alberto Fernández invitó al lobby empresario de Estados Unidos a invertir en el país. Sin intermediarios, el Jefe de Estado prometió "reglas claras" a los hombres y mujeres de negocios que quieran traer sus dólares a la Argentina.

"Nosotros queremos que el Estado fije reglas claras y que los inversores simplemente las cumplan; que den empleo, inviertan y paguen sus impuestos", dijo el primer mandatario desde la residencia de Olivos por videoconferencia ante representantes de la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe (Aaccla), una entidad que nuclea a 24 cámaras de la región que colectivamente reúnen unas 20.000 empresas.

Tras un repaso por las opciones de inversión, en donde enumeró el sector de la energía eólica, la producción de litio, y la industria satelital como principales atractivos, Fernández prometió a los empresarios que se "valorará a quienes confíen" en el país. "Para nosotros la inversión externa es muy valiosa, Argentina no discrimina entre inversión externa o nacional", argumentó.

"Argentina necesita básicamente inversión, producción y generación de empleo, y ofrecemos condiciones para invertir", remarcó el Jefe de Estado luego de asegurar que hay indicadores que "permiten ser optimistas" sobre el futuro. "Estamos empezando a dar vuelta la curva. Estamos recuperando niveles de productividad parecidos a los que teníamos antes de la pandemia", añadió en ese sentido.

El pedido de Fernández tiene como trasfondo el drenaje de reservas del Banco Central y una tensión cambiaria que no afloja, pese los anuncios que el Gobierno adoptó en el último tiempo para limitar la demanda de moneda extranjera para ahorro. En ese marco, esta semana comenzaron a regir las nuevas medidas para favorecer la liquidación de las exportaciones, algo que sigue de cerca el Gobierno.

De esta manera, Fernández suma al empresariado extranjero como un sector clave capaz de aportar dólares a las arcas locales. El otro, y el principal, es el complejo sojero.

La liquidación de exportaciones del sector rural en el último trimestre de 2019 ascendió según las cifras oficiales a 6.386 millones de dólares. Respecto al comercio bilateral con Estados Unidos, según las cifras del último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) con datos de agosto de 2020, el país gobernado por Donald Trump se ubica como el tercer principal socio comercial de nuestro país, después de Brasil y China. Estas tres economía absorbieron 32,1% de las exportaciones y abastecieron 53,3% de las importaciones.

Para convencer a los posibles inversores Fernández también repasó las medidas económicas adoptadas para mitigar el impacto de la pandemia en la economía, entre las que destacó la implementación del ATP y el IFE. En este punto, el Jefe de Estado destacó que "siempre" antepuso la salud a la economía, aunque reconoció que para él, se trataba de un falso dilema.

 Deuda

Además de una invitación formal a invertir en el país, el Presidente se tomó un tiempo para hablar ante los empresarios sobre deuda la deuda externa, a la que definió como un "obstáculo" para el crecimiento del país. "El Gobierno anterior trató de responder a los problemas fiscales endeudándose, y cuando el sistema financiero dijo 'basta' el Fondo vino a socorrerlo, lo cual es una forma de decir, pero ese dinero se fugo de la argentina", dijo sin escatimar en críticas a su antecesor, Mauricio Macri.

"Allí seguramente hubo responsabilidades compartidas: de los que pidieron el dinero, es decir el Gobierno, y de los que confiaron en él. Pero trabajamos con los acreedores porque somos parte del mundo y no queremos estar fuera del sistema financiero internacional. Y lo resolvimos. Ahora nos queda una segunda etapa que es la negociación con el FMI", sostuvo.

Sobre este punto, el Jefe de Estado destacó el trabajo conjunto entre los funcionarios locales y la misión del FMI que actualmente se encuentra de visita en el país. "Estoy muy confiado en que vamos a encontrar una solución. Todos tenemos la misma voluntad de que la Argentina cumpla sus obligaciones sin postergar a los sectores de la sociedad que ya han hecho esfuerzos inconmensurables", dijo sobre la negociación en marcha.

Ámbito

Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99