Miércoles 10 de septiembre de 2025

Alberto Fernández activa mesa semanal con empresarios

  • 19 de marzo, 2023
El presidente busca acercar al Gobierno la mirada del sector privado. Los almuerzos en la Casa Rosada y la quinta de Olivos pueden extenderse por tres o cuatro horas.

Por Andrés Lerner

El presidente Alberto Fernández activó la agenda con el sector privado y recibe a un grupo de empresarios en Olivos y en la Casa Rosada cada semana. El propósito de los encuentros es ponerse al tanto de la visión sectorial de la coyuntura y del largo plazo. También anota una serie de reclamos. Tasas y relocalización de la producción, entre los primeros tópicos abordados.

El Gobierno busca romper la barrera que el peronismo históricamente tiene con las compañías. Fernández lo intenta en almuerzos distendidos que pueden durar hasta tres o cuatro horas, donde intenta captar la mirada de los inversores sobre Argentina. El primer escenario fue la Casa Rosada, pero en una segunda oportunidad se realizó en la quinta de Olivos por cuestiones de la agenda del mandatario.

El encargado de tender ese puente es el Jefe de Asesores, Antonio Aracre, que hasta el año pasado se desempeñaba como director general para latinoamérica de Syngenta, una firma multinacional con peso en la agroindustria. Desde ese despacho buscan articular la agenda del Presidente con sectores claves para la economía.

La primera mesa fue el 9 de marzo y participaron, además de Fernández y Aracre, el jefe de Gabinete Agustín Rossi, el director ejecutivo de Bioceres, Federico Trucco y el CEO y cofundador de Adecoagro, Mariano Bosch. Las compañías expusieron sus casos de éxito y la plataforma de innovación. También se puso sobre la mesa la articulación con entidades públicas como las universidades.

Al margen de que los empresarios cuentan con diálogo fluido con el Ministerio de Economía, la coyuntura también centra en parte la atención de las reuniones. En este caso, no faltó mención al impacto de la sequía en el sector, que podría superar los u$s10.000 millones y también se puso sobre la mesa la problemática de la falta de acceso y financiamiento y las altas tasas de interés.

“La idea es que sea un espacio para abordar temas de largo plazo pero sin dejar afuera las cuestiones del día a día, queremos escuchar, queremos acercar su mirada al Gobierno”, explicó un funcionario a Ámbito. En ese sentido, contó que el mandatario se va siempre con “una serie de anotaciones, temas para trabajar”.

La segunda mesa fue el jueves pasado y estuvieron Sofia Vago, CEO de Accenture; Julia Bearzi, Ceo de Endeavor; Verónica Marcelo, CEO de Natura; Cecilia Giordano, CEO de Mercer; y Laura Barnator, CEO de Unilever. El propósito fue retomar la agenda del 8 de marzo, el rol de la mujer en la producción y la economía.

Uno de los temas que surgió en ese caso fue el proceso de relocalización de industrias que se está dando en el mundo post pandemia. “Va a haber una regionalización que Argentina y Brasil pueden liderar en términos productivos, tenemos que pensar políticas públicas para los cambios que se vienen”, señalaron desde el Gobierno a este medio.

La idea de Alberto Fernández es sostener estos encuentros de forma semanal. Clave de gestión, pero en un año electoral. La próxima mesa, según adelantaron las fuentes consultadas, será con jóvenes que lideran pequeñas y medianas empresas. En un año plagado de restricciones por la escasez de divisas, la merma en la recaudación, la incertidumbre política y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, un puente de diálogo entre Gobierno y empresas parece imprescindible. Queda la pregunta abierta de cuánto resistirán los vasos comunicantes.

Ámbito

 

NOTICIAS RELACIONADAS
Mahjong Ways Mendefinisikan Ulang Paradigma: Mengungkap RTP Tertinggi melalui Perspektif yang Belum Pernah Ada
Epifani Kemenangan: Kumpulan Trik Mahjong Ways yang Memberikan Bonus Terbesar dengan Formasi Jitu
Metamorfosis Industri Mahjong Ways: Sebuah Eksplorasi Strategi dari Scatter Hitam hingga RTP Tertinggi
Proyeksi Dominasi: Bagaimana Mahjong Ways Mengubah Pola Kemenangan dengan Trik Jitu dan Formasi Rahasia
Anomali RTP: Mengapa Pola Mahjong Wins 3 Berbeda dan Menghasilkan Bonus Terbesar?
Misteri di Balik Mahjong Ways 2: Bongkar Trik Spin yang Berujung pada Kemenangan Signifikan
Hegemoni Kemenangan: Sebuah Panduan Mahjong Wins 3 untuk Menguasai Industri dengan RTP Tertinggi
Revolusi Mahjong Wins 2: Mengubah Metode Lama dengan Langkah Taktis untuk Meraih Bonus Melimpah
Mahjong Ways sebagai Dimensi Baru: Analisis Kumpulan Pola Jitu untuk Membuka Potensi Tersembunyi
Fasilitasi Kemenangan: Trik Spin Mahjong Wins Mengajarkan Cara Meraih RTP Tertinggi dengan Langkah yang Sederhana
Epifani dalam Mahjong: Mengungkap Strategi Scatter Hitam untuk Menang Besar
Metamorfosis Mahjong Ways: Panduan Trik untuk Menaklukkan Setiap Tahap
Paradigma Baru dalam Mahjong Wins: Mencapai RTP Tertinggi dengan Teknik Canggih
Revolusi Mahjong Wins 3: Bonus Terbesar dan Pola Jitu yang Harus Kamu Tahu
Strategi Rahasia Mahjong Ways 2: Menggunakan Formasi Tepat untuk Mendominasi Permainan
Misteri Scatter Hitam: Menguak Pola Jitu untuk Memenangkan Mahjong Wins
Trik Spin dan Dominasi: Menjadi Master di Mahjong Wins 2 dengan Metode yang Terbukti
Redefinisikan Cara Bermain Mahjong Ways: Proyeksi RTP Tertinggi dan Bonus Menggiurkan
Eksplorasi Mahjong Wins: Menemukan Pola Tersembunyi dan Menaklukkan Hegemoni Permainan
Panduan Mahjong Ways: Cara Mengatasi Anomali Permainan untuk Memenangkan Scatter Hitam
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99