Lunes 18 de agosto de 2025

Alarmante mensaje desde AOMA Olavarría: "Terminaremos con la gente en la calle y las empresas quebradas"

  • 5 de septiembre, 2024
Alejandro Santillán, titular de AOMA Olavarría analizó el impacto en la Ciudad de la frase del ministro Sturzenegger, quien este martes afirmó que "la obra pública no vuelve más".

Federico Sturzenegger, el ministro estrella del gobierno nacional que encabeza Javier Milei, anticipó este martes que "la obra pública no vuelve más", durante un almuerzo organizado por Fundación Mediterránea, cuyo gran referente es Domingo Felipe Cavallo, ex ministro de economía durante las presidencias de Carlos Menem y Fernando De la Rúa.

La definición, en pocos puntos de la Argentina hace tanto ruido como en Olavarría, cuyo espectacular crecimiento a partir de la tercera década del siglo pasado se cimentó en la demanda de sus productos mineros por parte de la industria de la construcción y la obra pública.

En tal sentido Alejandro Santillán, titular de la Asociación Obrera Minera de Olavarría, notó que el escenario planteado por el ministro de Desregulación no hará otra cosa que profundizar una realidad en el Partido, que tiene su capacidad instalada funcionando a niveles mínimos y cesantías laborales.

“Cuando el Presidente en uno de sus discursos ante las cámaras empresariales ha hecho mención de que íbamos a transitar un camino difícil entre todos, la realidad es que lo estamos transitando muy mal los trabajadores y ni hablar los jubilados” planteó el dirigente gremial.

Santillán calificó “preocupante” la definición de Sturzenegger. “Es grave que los altos funcionarios se expresen de esta manera, despidiéndose de la obra pública. Acá tampoco está el sector privado que compense”.

“No existe ninguna industria que pueda equiparar y contener la gran cantidad de trabajadores que tiene la obra pública. No sólo compañeros de la construcción, sino toda la metalmecánica, transporte, servicios que está detrás. Es impresionante la cantidad de trabajadores que de alguna manera se vincula con la obra pública” alertó.

“La obra pública -sostuvo- posiciona también a un país en crecimiento. Obviamente que estamos retrocediendo, con políticas de los 90 y no me sorprende ver ministerios dándoles un marco de legalidad a los empresarios para seguir desvinculando”.

Según Santillán, no es necesario esperar los efectos de aquellas palabras de Sturzenegger: “Es algo que estamos viviendo. Hoy la capacidad ociosa de las canteras es de un 90%, salvando algunas excepciones que tienen ventas pautadas”.

“Las canteras que pueden producir 100 mil toneladas están produciendo 10 mil y en un contexto que la parte empresarial se ha endeudado para pagar sueldos. Con la afirmación del ministro se va a ir acentuando lo que estamos viviendo hoy” pronosticó el titular de AOMA Olavarría.

“Todos los días estamos discutiendo con empresarios que han sacado muchísima cantidad de trabajadores mineros. Las cementeras están trabajando a un 40%, las caleras prácticamente están paralizadas y los dueños de las pymes están endeudados” describió.

Santillán avizoró un escenario donde “la gente se termine quedando en la calle, las empresas quiebren o sean concursadas. Hay una cantera que despidió un turno completo y lamentablemente vemos que no vamos a poder recuperar a la totalidad de los trabajadores. En Miljcic, la empresa que trabaja en el destape de canteras en Cementos Avellaneda, días pasados tuvimos 50 desvinculaciones”.

“Hay otras 4 canteras que nos están pidiendo reducir el personal. Además, están los despidos encubiertos, las empresas que llaman a los trabajadores y les hacen un ofrecimiento para que se retiren” planteó Santillán.

“Este año está absolutamente perdido para la actividad industrial” enfatizó.

En el mismo ámbito donde Sturzenegger habló del final de la obra pública, también celebró que “a nivel convenio colectivo van a poder diseñar el esquema que quieran, con la flexibilidad que quieran, a nivel empresa grande, mediana o chica". En otras palabras, que “los empresarios van a poder diseñar el sistema de despidos que quieran”.

“Están viendo cómo se puede hacer para que los empresarios se saquen a los trabajadores de encima. No para que las cosas mejoren, para haya más trabajo, más producción, más desarrolló” denunció Santillán.

“Acá no hay una crisis económica, sino que se trata de decisiones políticas” advirtió y apuntó a la “capacidad de tolerancia de la gente y de los trabajadores. Y también me tengo que hacer cargo de nosotros los dirigentes, que cuando nos sentamos con los trabajadores y se están despidiendo compañeros vemos hasta una resignación”.

“La gente ha tomado una postura y ve como los grandes culpables de esta situación a los dirigentes sindicales. Ahora, el gobierno no va por los dirigentes sindicales, sino por los derechos de los trabajadores” advirtió Santillán.

“Las obras sociales están en una situación muy delicada, porque los aportes no entran. Es un contexto pésimo y esto va a empeorar” dijo.

“Es una vergüenza y la gente lo está aceptando, buscando culpables y nos tenemos que hacer cargo de lo que hemos elegido. Este gobierno no cayó de un paracaídas, sino que fue elegido por la amplia mayoría de los argentinos y por el 80 por ciento de los trabajadores mineros de Olavarría” cerró el titular de AOMA.

Verte.tv

NOTICIAS RELACIONADAS
Ekspedisi Fakta Unik Mahjong Ways 2 yang Terlupakan
Panduan Arsitektur Pola Jitu Mahjong Ways 2 Terkini
Strategi Intuitif Meraih Keberhasilan Gates of Olympus
Studi Kasus Kesuksesan di Treasures of Aztec Terungkap
Enkripsi Pola Kemenangan Treasures of Aztec Paling Jitu
Arsiran Kemenangan: Mengurai Algoritma Mahjong Ways 2
Seni Formasi: Pola Jitu Mahjong Ways 2 Sebagai Kanvas Kesuksesan
Struktur Kausalitas di Balik Kemenangan Gates of Olympus
Sintesa Strategi Treasures of Aztec yang Belum Terungkap
Tesis Roda Mega Wheel: Rumus Matematika di Balik Keberuntungan
Orkestra Kekayaan Baru: Bagaimana Nikel dan Kaskade Emas Hitam Mahjong Ways Menggubah Aransemen Nilai
Harta Karun Abad Ini: Bukan Emas, Melainkan Nilai Nikel dan Katalis Mahjong Ways
Emas Adalah Anomali: Nikel dan Simbol Mutasi Mahjong Ways Tawarkan Paradigma Kekayaan yang Lebih Progresif
Emas Hanya Residuum: Melacak Alkimia Nilai Baru dari Tambang Nikel ke Formasi Mahjong Ways
Nikel Aset Tersembunyi Mahjong Ways Peta Petunjuknya Mengurai Enigma Kekayaan
Di Balik Jati Diri Emas: Mengapa Nikel dan Logika Kombinasi Sinergis Mahjong Ways Menjadi Arketipe Harta Masa Depan
Bukan Sekadar Komoditas: Bagaimana Nikel dan Fluktuasi Mahjong Ways Menjadi Spektrum Baru Kekayaan
Pemberontakan Nilai: Nikel dan Ritme Mahjong Ways Menantang Hegemoni Emas
Revolusi Meta-Kekayaan: Bagaimana Nikel dan Algoritma Mahjong Ways Merangkai Kembali Arti Kemakmuran
Mahjong Ways Bukan Destinasi Melainkan Vektor Nilai Nikel Bukan Emas Tapi Masa Depan
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99