Lunes 22 de septiembre de 2025

Agua y minería: ¿Enemigos o potenciales aliados? -

  • 6 de marzo, 2020
Por José Ítalo Galli - Ingeniero electromecánico (UNCuyo) Inútil es recalcar la importancia que tiene el agua en Mendoza. Nuestros cinco ríos alcanzan para regar nada más que el tres o cuatro por ciento de la superficie provincial. Con tan pequeño porcentaje y gracias al esfuer

Por José Ítalo Galli - Ingeniero electromecánico (UNCuyo)

Inútil es recalcar la importancia que tiene el agua en Mendoza. Nuestros cinco ríos alcanzan para regar nada más que el tres o cuatro por ciento de la superficie provincial. Con tan pequeño porcentaje y gracias al esfuerzo tesonero de nuestra gente, Mendoza se ha convertido en uno de los grandes referentes del vino en el mundo, con un oasis vegetal admirable

En momentos de crisis hídrica como el actual la importancia del agua se acrecienta aún más.

Tenemos centenarias y sabias disposiciones legales para preservar tan valioso y escaso bien, pero la penosa realidad es que existen algunos factores que juegan en contra. A saber:

1. Del agua de superficie utilizamos un 80% para uso agrícola. De ese porcentaje perdemos irremediablemente la mitad por canales de riego no impermeabilizados.

2. La mayor superficie cultivada se riega por el sistema de manto: dejamos que el agua escurra libremente por nuestras acequias y surcos, cuando el riego por goteo suministra a cada planta el agua estrictamente necesaria.

3. Aparte del desaprensivo desperdicio ocurre otro fenómeno tan grave como el anterior, ya que el agua que escurre arrastra los fertilizantes, pesticidas y productos químicos. El resultado final de este arrastre es que se contaminan las primeras napas de agua subterránea, haciéndolas inútiles para uso agrícola o humano. En consecuencia, debemos extraer agua subterránea de capas más profundas. Dicha extracción es mucho más costosa.

4. La red de agua potable de nuestra capital está obsoleta. Basta ver en las calles la cantidad de baches provocados por filtraciones (¡de agua potable!) debido a las roturas, cuando no son averías más severas como la actual de San Martín y Brasil.

Todo lo mencionado anteriormente requiere soluciones integrales:

? Reducir pérdidas en canales de riego.

? Pasar de riego por manto a sistemas más eficientes.

? Preservar la pureza invaluable de las napas de agua subterránea.

? Remplazar las viejas cañerías de agua potable y sistemas cloacales.

Estas medidas requieren de enormes inversiones. El fisco provincial no tiene los medios, los contribuyentes están exhaustos y no tenemos posibilidad alguna de créditos externos en la medida y condiciones necesarias.

Por otro lado, Mendoza posee un potencial minero inexplotado excepcional, ni siquiera parcialmente explorado en su totalidad. El último plan de exploración minera integral fue el Plan Cordillerano de hace medio siglo.

Si se destinara la totalidad de las rentas provinciales provenientes de la minería a la solución de los problemas que aquejan al agua, mencionados más arriba, con seguridad tendríamos los recursos para solucionarlos.

La reciente modificación de la ley 7.722, fue aprobada por ambas Cámaras, promulgada por el Ejecutivo y abrogada a continuación por el fuerte rechazo social suscitado.

Tan anómala situación tiene su explicación en la desconfianza que provocan los mecanismos estatales de control al riesgo de contaminación o mal uso del agua. 

Por ello, las instituciones defensoras del uso sensato del agua deberían integrar los organismos de control, juntamente con las instituciones internacionales especializadas en controlar el estricto cumplimiento de las normas de seguridad aplicables a cada caso.

Si en otros países (caso cercano: Chile) es posible la convivencia armónica de agro y minería, compartiendo muchas veces un mismo ámbito geográfico, no hay razones para suponer a priori que no somos capaces de lograr lo mismo.

Convertir un desierto en un vergel seguramente fue más difícil y nuestros mayores lo lograron.

Se podrá objetar que se destine la totalidad de los ingresos provinciales obtenidos a los usos propuestos. En realidad, el Estado provincial sería más que satisfactoriamente beneficiado tanto por el incremento de los ingresos provenientes de una mayor actividad económica, como por generación de puestos de trabajo directo e indirecto de una gran cantidad de empresas proveedoras de servicios relacionadas con la minería, según se observa en San Juan.

La impermeabilización de los canales de riego y el remplazo de la red de agua potable y la cloacal en Mendoza requieren inversión estatal directa.

La adecuación del riego a sistemas más eficientes necesita de apoyo crediticio oficial considerado como una inversión y no como una operación financiera para lucrar, ya que la mayoría de los pequeños y medianos productores no tiene la capacidad financiera para encarar por sí solos la necesaria adecuación.

Se lograría de esta forma un doble objetivo: por un lado, ampliar significativamente la matriz productiva de Mendoza, y por otro, (y tanto o más importante) lograr una mejor utilización del inapreciable recurso hídrico, hoy deficientemente utilizado.

Entonces veríamos que, con un desarrollo armónico, sensato y controlable, minería y agua pura no son enemigos naturales, sino que la sinergia resultante puede beneficiar a todos

Los Andes

Rahasia Memanfaatkan Pola Mahjong Ways 2 untuk Mahasiswa yang Ingin Menambah Pundi-pundi dari Modal Terbatas
Mendefinisikan Kemenangan dalam Mahjong Wins 3 Strategi Sederhana untuk Karyawan yang Ingin Mengoptimalkan Waktu Luang
Langkah Cerdas Menggali Bonus Terbesar di Mahjong Ways Trik untuk Penambang Nikel dengan Modal Minim
Menembus Batas RTP Tertinggi Mahjong Tips Menarik untuk Gojek dan Ojol Mengelola Waktu dan Keuntungan
Bonus Besar Tanpa Ribet Cara Mahasiswa Menemukan Potensi dari Pola Mahjong Wins 2 dengan Modal 50.000 Rupiah
Transformasi Langkah dan Pola di Mahjong Ways Mengungkap Strategi Menguntungkan untuk Karyawan dan Pengusaha
Menggali Potensi Bonus Mahjong Ways 2 dengan Metode yang Belum Diketahui Panduan untuk Penambang dan Pekerja Lapangan
Mengubah Waktu Luang Menjadi Keuntungan Tips Memahami Formasi Mahjong Wins 3 bagi Pemain Motor Bekas Nmax dan Vario
Cara Sederhana Mendefinisikan RTP dalam Mahjong Wins 3 Panduan untuk Gojek dan Ojol yang Ingin Berinvestasi dengan Cerdas
Pola Jitu Mahjong Ways yang Tak Terduga Trik bagi Penambang Batu Bara untuk Memaksimalkan Waktu Luang dan Keuntungan
Melacak Jejak Pola Mahjong Ways 2 Rahasia Mahasiswa Memutar Keberuntungan dari Modal Sekecil 50.000 Rupiah
Mengungkap Jendela Kemenangan di Mahjong Wins 3 Strategi Pekerja Sampingan untuk Mengubah Waktu Menjadi Emas
Menyelam Lebih Dalam ke Dunia Mahjong Wins 2 Panduan Penambang Nikel Menemukan Harta Karun dalam Setiap Putaran
RTP dan Rahasia Tersembunyi Menavigasi Dunia Mahjong Wins bagi Gojek dan Ojol dengan Sentuhan Keberuntungan
Menjadi Arsitek Kemenangan di Mahjong Ways Trik Tersembunyi untuk Karyawan yang Mengincar Bonus Tanpa Banyak Modal
Transformasi Modal Minim Jadi Hasil Maksimal Cara Mengoptimalkan Mahjong Wins 2 dengan Pola Tak Terduga
Di Balik Formasi Mahjong Ways 2 yang Menguntungkan Menyusun Langkah Sukses untuk Penambang Batu Bara yang Ingin Investasi Cerdas
Merangkai Pola dan Trik Mahjong Wins Cara Mahasiswa Menciptakan Peluang Baru dari Keterbatasan Modal
Menuju Keajaiban Bonus Terbesar di Mahjong Wins 2 Strategi Tak Terlihat bagi Ojol yang Ingin Menambah Pundi-pundi
Membuka Pintu Keuntungan Tersembunyi Menaklukkan Pola Mahjong Ways 2 bagi Pengguna Motor Bekas Aerox dan Nmax
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99