A solo semanas de la próxima edición de la exposición internacional Arminera, la feria ya tiene confirmada una nutrida agenda de eventos de capacitación, debate y actualización profesional.
Los contenidos de Arminera 2019 irán en paralelo con el trabajo realizado por CAEM junto a sus empresas asociadas y al sector público. Como fruto de esa labor conjunta se han obtenido logros, tales como la aceptación de la Argentina como país implementador del EITI, la iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas. Los responsables de la iniciativa en el país tendrán un lugar en Arminera para informar y explicar su alcance y el proceso de implementación.
También las cuestiones de inclusión y género tendrán su espacio, mediante la presentación del Toolkit de IFC (Corporación Financiera Internacional ? Banco Mundial) y el encuentro de Mujeres Mineras, encabezado por la Secretaria de Política Minera, Carolina Sánchez. Asimismo, se tratarán temáticas relativas a la protección de los Derechos Humanos en la industria extractiva, en un panel con la presencia del Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Abruj.
A esto se suma la comunicación de los avances del programa "Hacia una Minería Sustentable", y la presentación del adelanto del Informe sobre la Inversión Social privada del sector minero en la Argentina.
Para analizar el presente y oportunidades de la industria en el país, habrá disertaciones del Servicio Geológico Británico, una charla sobre litio de la mano de las empresas protagonistas del sector y paneles de Áridos, de Exploración y de Potencial geológico y minero argentino.
También se organizará el Panel Minero Argentino, donde un reconocido periodista entrevistará a Dante Sica, a Carolina Sánchez y al Director Ejecutivo regional Minera Andina del Sol, Marcelo Álvarez.
Por otra parte, como la minería no es ajena a su contexto, la consultora Abeceb presentará un análisis económico de la actividad en el país, en tanto que Alejandro Catterberg, Director de Poliarquía, analizará el marco político-electoral.
Este año además se han agregado eventos paralelos, como la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA) y el Foro de Minería y Desarrollo Sostenible de las Américas, organizado por el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), actividades que muestran el interés que está despertando Argentina en la región.
Para más información sobre los expositores y horarios puede visitarse la web de Arminera www.arminera.com.ar.