Miércoles 29 de octubre de 2025

A qué países del mundo van las exportaciones de litio de la Argentina

  • 27 de octubre, 2025
Con cuánto litio argentino se quedan China y Estados Unidos, protagonistas de la guerra comercial de 2025 y enemigos en la disputa por el dominio económico global.

Además, cuáles son los principales países importadores de oro y plata que produce la Argentina.

Por Roberto Bellato

Las compañías automotrices a nivel mundial están atravesando un cambio radical. Más allá de la velocidad con que se dé en los distintos países, la industria automotriz, uno de los motores fundamentales de la economía global, en las próximas décadas va a reemplazar el uso de los combustibles fósiles por la electromovilidad. Esta industria también es uno de los escenarios importantes donde se juega la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

El país asiático le saca una buena ventaja a su competidor, que llega décadas tarde en la disputa mundial por asegurarse minerales críticos (litio) y tierras raras, entre otros insumos. China concentra el 70% de la producción mundial de vehículos eléctricos. Estados Unidos ni siquiera es el segundo jugador, ya que aparece recién después de Europa, liderada Alemania.

En esta transición hacia la electromovilidad, el litio se convirtió en un producto estratégico porque es clave para la fabricación de las baterías que alimentan a los vehículos eléctricos, teléfonos, computadoras y otros productos tecnológicos. La Argentina, que hoy es el quinto productor mundial de litio -está lejos de Australia y Chile que encabezan el ranking-, podría incrementar sus exportaciones y convertirse en uno de los máximos productores.

Los proyectos en producción que hay en Salta, Catamarca y Jujuy exportan todo el volumen elaborado en el país. Los proyectos están a cargo de las empresas chinas Ganfeng Lithium y Zijin; Rio Tinto, principalmente de capitales ingleses; Posco de Corea del Sur; Lithium Argentina, que este año pasó su sede de Canadá a Suiza; y Eramet de Francia.

Destinos

En este escenario, los destinos actuales de las exportaciones de litio de la Argentina tienen un claro dominante: China. Entre enero y septiembre, el gigante asiático adquirió el 73% de lo producido en el país.

Detrás, lejos, está Estados Unidos con un 11% de las exportaciones. Luego siguen Corea del Sur y Alemania, que importan el 5% cada uno del litio argentino. Los datos surgen del Informe Mensual de octubre de la Secretaría de Minería de la Nación. El restante 6% se distribuye en distintos mercados.

En septiembre la Argentina exportó un total de US$ 89 millones (Chile exporta mensualmente alrededor de US$ 150 millones), “lo que implicó un crecimiento interanual en los montos exportados de 65,1%, marcando el récord histórico de exportaciones para el mes analizado”, detalla el trabajo.

Sin embargo, cuando se comparan las exportaciones de litio del país de septiembre de 2025 con el mismo mes de 2021, el cambio es significativo, ya que la Argentina hace cuatro años no superaba los US$ 15 millones mensuales exportados, incluso con un precio de la tonelada varias veces superior al actual.

También en septiembre el litio explicó el 15,9% de las exportaciones mineras totales del país. El incremento interanual de los envíos al exterior se explica “por un aumento en los volúmenes exportados del 70%”, ya que el precio de la tonelada a nivel internacional cayó alrededor de 80% entre 2023 y 2025.

En los primeros nueve meses del año “las ventas de litio al exterior alcanzaron los US$ 594 millones, creciendo un 38,4% interanual y representando el 14,1% de las exportaciones mineras totales”, según los datos de la cartera minera. En cuanto a las cantidades, entre enero y septiembre las exportaciones de litio se incrementaron un 60,5%.

Exportaciones mineras

Según el informe del gobierno, los principales destinos en dólares del sector minero argentino en lo que va de 2025 fueron Suiza (principalmente oro) que abarca el 38%, Estados Unidos con 17%, China un 16%, India 9%, Canadá 7%, Corea del Sur y Alemania con 3% cada uno y cierran la lista Bélgica y Brasil con porcentajes menores.

A nivel sectorial, las exportaciones mineras entre enero y septiembre totalizaron US$ 4.213 millones, que representaron el 6,7% del total del volumen de exportaciones del país. En ese período, la minería metalífera exportó por US$ 3.485 y alrededor de US$ 3.000 millones lo explica el oro.

El resto de las exportaciones metalíferas son de plata, ya que la Argentina no produce cobre desde 2018. Luego figura el litio con exportaciones por US$ 594 millones y el resto (no metalífero como cales y piedras) por US$ 134 millones.

 

Eldestapeweb.com

NOTICIAS RELACIONADAS
Rahasia Mekanik Bengkel Perbaiki Mesin Mahjong Ways 3 Bikin Putaran Cepat Menang
Fakta Mahjong Ways 3, Jenis Pola Ekor Naga Bikin Haus Kemenangan Memikat Hati
Etika Bermain Mahjong Wins 3, Supir Pribadi Terkejut Alami Kemunculan Petir Scatter Hitam di Lampu Merah
Setelah Sukses di Mahjong Ways, Pemuda Bekasi Terapkan Trik Menang di Mahjong Wins
Teknik Menguasai Pola Baru Mahjong Ways dengan Kesan Dramatis dari Rtp Harian
Adu Kuat Mesin Beringas Mahjong Ways 3 vs Mahjong Wins 3, Ini yang Lebih Untung
Cara Menarik Rejeki Mahjong Ways Pagi Hari Supaya Tidak Dipatok Ayam
Duel Panas Kaka vs Adik Menyusun Scatter Hitam untuk Strategi Putaran Mahjong Ways Bikin Salut Keluarga
Pola Petik Mangga Menerapkan Sistem Interaktif Majong Ways 2 Berbuah Manis
Skema Modal Seadanya Main Mahjong Wins 3 Raih Puluhan Juta per Bulan
Pola Kemenangan Mahjong Ways 3 dan Prediksi Menarik untuk Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Mengatur Formasi Panduan Mahjong Wins 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab Saudi di Round 4
Trik Mahjong Ways 2 yang Bisa Meningkatkan Fokus Anda Menyaksikan Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Rahasia Pola Mahjong Ways 3 yang Bisa Membantu Anda Menganalisis Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Redefinisikan Strategi Anda Menyatukan Trik Mahjong dengan Pertandingan Timnas Indonesia vs Arab Saudi
Menguak Metode Mahjong Wins 3 dan Langkah Timnas Indonesia untuk Menghadapi Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia
Langkah Cerdas di Mahjong Ways 3 Membaca Pola Permainan Timnas Indonesia Saat Menghadapi Arab Saudi
Menemukan Formasi Sukses Mahjong Ways 2 dan Strategi Timnas Indonesia Menghadapi Arab di Kualifikasi Piala Dunia
Kumpulan Trik Mahjong Ways 2 untuk Memperkirakan Hasil Timnas Indonesia vs Arab Saudi di Kualifikasi Piala Dunia Zona Asia
Meninjau Kemenangan di Mahjong Wins 2 Cara Timnas Indonesia Bisa Mengalahkan Arab Saudi di Round 4
Membaca Pola Kemenangan di Mahjong Ways 3 Kunci Sukses Menyusun Investasi Saham yang Tak Terlihat
Melangkah Lebih Jauh dengan Mahjong Wins 2 Menelusuri Jejak Cerdas di Pasar Saham IHSG
Seni Membaca Pola di Mahjong Ways 2 dan Cara Menyulapnya Menjadi Keputusan Investasi Terbaik
Formasi Tak Terduga Menghubungkan Strategi Mahjong Wins 3 dengan Gelombang Pasar Saham CBRE
Menjadi Ahli Mahjong Ways 3 Menemukan Metode Tak Terpikirkan untuk Sukses di Saham BBCA
Dari Mahjong ke Saham Redefinisikan Pola Wins 2 untuk Mengoptimalkan Portofolio Investasi Anda
Trik Mahjong Ways 3 yang Bisa Mengubah Cara Anda Membaca Tren Saham di IHSG
Langkah Tak Biasa Menyatukan Dunia Mahjong Wins 2 dengan Prediksi Saham BRPT
Mengungkap Kode Rahasia Mahjong Ways 3 Pola-Pola Kemenangan yang Bisa Mengguncang Dunia Saham
Menjinakkan Formasi Mahjong Wins 3 untuk Menyusun Investasi Saham yang Lebih Cermat dan Inovatif
suryajp
monggojp
senang303
sukses303
horus303
sboku99
spesial4d
joinbet99