Santa Cruz: Destacaron la labor de los trabajadores de LU 14 por los Ciclos de Homenaje

  • 13 de abril, 2018
Se trata de Ciclos de Memoria e Identidad santacruceña que están destinados a reconocer y difundir la labor de los creadores de la emisora y a sus trabajadores más destacados por su aporte a la cultura.En la última sesión ord

Se trata de Ciclos de Memoria e Identidad santacruceña que están destinados a reconocer y difundir la labor de los creadores de la emisora y a sus trabajadores más destacados por su aporte a la cultura.


En la última sesión ordinaria los legisladores declararon de Interés Social, Cultural y Educativo los Ciclos de Memoria e Identidad santacruceña llevados a cabo por LU 14 Radio Provincia. Se trata de los proyectos 583 y 584/17 del Diputado Matías Bezi por los que se reconoce y destaca la labor de los trabajadores y trabajadoras de la emisora radial Provincial que han desarrollado y llevado a cabo los Ciclos: "12 historias para recordar, 12 historias para entender", "Diccionario del Minero", "Historia de YPF" y "Qué Dicen Cuando Dicen". También se destacan los Ciclos de Homenajes de Homenaje a Susana Sumer: con"Sala de Concierto", "Linyera y polizón" y "Raíces de lo nuestro"; a Julio Grumblat por "Ciclo Homenaje al Radioteatro de Santa Cruz": presentando "Viento" en el año 2016e "Historia sin Final"en 2017 y a Hugo Giménez Agüero con el programa inédito "El Duende De Una Canción".

Durante el año 2016 la Secretaría de Estado de Derechos Humanos de la Provincia realizó un trabajo de recuperación de la memoria, presentando, a 41 años del Golpe Cívico Militar, en Santa Cruz la historia de 12 jóvenes, militantes políticos, detenidos desaparecidos cuya historia se vincula a la provincia, con la premisa: Santa Cruz mantiene viva la memoria, recuerda y homenajea aquella generación que luchó por un país más justo, inclusivo e igualitario. Los protagonistas de estas 12 Historias son: Margarita Delgado; Reinaldo Rampoldi; Ricardo Alberto Cittadini; Pedro Llorente Serrano; Walmir Oscar Montoya; Segundo Dalmiro Villagra; Inés Magdalena Uhalde; Juan Carlos Rosell; Héctor Irastorza; Daniel Alberto Toninetti; Viviana Admetlla y Andrés Armenzáriz Leache.

El Diario Nuevo Día