Mendoza: Cornejo emprende una nueva gira internacional por Europa y Medio Oriente: los detalles

  • 31 de octubre, 2025
El gobernador estará en la Conferencia Anual de la Red Global de Grandes Capitales del Vino, en Burdeos. Luego asistirá a la feria ADIPEC, en Abu Dabi, centrada en petróleo y transición energética.

Por Jorge Yori

El gobernador Alfredo Cornejo emprenderá este jueves una nueva gira internacional por Europa y el Medio Oriente, precisamente a Francia y los Emiratos Árabes Unidos, estará fuera de la provincia durante una semana. La misión oficial contempla la participación en eventos vinculados a la vitivinicultura y a la transición energética.

El viaje de Cornejo se da luego la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino en la Legislatura y de las DIA de exploración de cobre Malargüe Distrito Minero Occidental 2 que incluyen la regulación de las Regalías Mineras y la creación del Fondo de Compensación Ambiental.

Respecto a su gira, el mandatario provincial estará acompañado por funcionarios de distintas áreas de su gabinete, entre ellos representantes del Ministerio de Ambiente y Energía, además de autoridades del Emetur y ProMendoza.

El primer destino será la ciudad francesa de Burdeos, donde se desarrollará la 25ª Conferencia General Anual de la Red Global de Grandes Capitales del Vino, bajo el lema “Génesis”. El encuentro, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Burdeos y Gironda, reúne a las once capitales que integran esta red, de la cual Mendoza forma parte desde 2005.

Durante el evento, la provincia contará con un stand propio y participarán compradores internacionales, profesionales del turismo, bodegas, representantes institucionales y medios de comunicación.

Una de las principales actividades será una jornada de reuniones B2B, orientadas a conectar a compradores internacionales con proveedores de enoturismo, con el objetivo de generar nuevas oportunidades comerciales, fortalecer vínculos y ampliar mercados para bodegas, operadores turísticos y actores regionales.

La agenda en Francia

Desde Casa de Gobierno indicaron que la agenda definitiva aún no está cerrada, aunque en principio Cornejo participará este domingo de la ceremonia de apertura en el Ayuntamiento de Burdeos, donde firmará el convenio que garantiza la continuidad de Mendoza en la Red Global de Grandes Capitales del Vino.

El mandatario también mantendrá reuniones con empresarios del sector y participará el miércoles por la noche en la cata internacional de vinos, junto a las bodegas mendocinas premiadas en la última edición de los "Best of Mendoza’s Wine Tourism", realizada en septiembre. En ese marco, se espera que Cornejo realice un anuncio relacionado con el sector.

Su última actividad en Francia será el jueves, cuando asista a la ceremonia de entrega de premios al mejor enoturismo de Burdeos y a la cena de gala de cierre, donde podría realizar un nuevo anuncio para la industria vitivinícola provincial.

Escala en Abu Dabi

Luego de su paso por Francia, Cornejo tiene previsto trasladarse a los Emiratos Árabes Unidos para participar de la Abu Dhabi International Petroleum Exhibition and Conference (ADIPEC), considerada la feria más importante del mundo en materia de petróleo, gas y transición energética.

En el evento también estarán presentes la ministra de Ambiente y Energía, Jimena Latorre, y el presidente de YPF, Horacio Marín.

De acuerdo con el cronograma oficial, Latorre disertará el martes al mediodía en el panel titulado “Incentivar el crecimiento sostenible a través de las políticas energéticas del gobierno”, junto al viceministro de Petróleo y Energía de Senegal, Heikh Niane, y la asesora presidencial en Energía de Nigeria, Olubukola Arowolo Verheijen.

ADIPEC reúne a más de 2.250 expositores, expertos, empresarios y líderes del sector energético, que presentan soluciones innovadoras orientadas a la transición hacia energías más limpias.

En esta edición, Argentina contará con un stand de 27 metros cuadrados destinado a las empresas nacionales interesadas en participar.

El evento, que se realiza cada dos años en Abu Dabi, incluye un pabellón exterior donde se exhiben las últimas maquinarias y equipamientos del sector. Además, ofrece foros y actividades paralelas para fomentar el intercambio de ideas, información y transferencia tecnológica entre los principales actores de la industria energética global.

Los Andes