Jujuy: EXAR fue distinguida en los "Premios Flor" e integra un convenio histórico para la gestión sustentable de residuos Destacado

  • 18 de septiembre, 2025
En virtud del plan impulsado con comunidades del departamento Susques, la principal productora de carbonato de litio de Argentina fue destacada por la Fundación Flor

Esa institución premia a organizaciones de Iberoamérica que gestionan la diversidad, ejecutan prácticas innovadoras y tienen fuerte impacto social. EXAR acompañó además la firma de un convenio histórico para la gestión sustentable de residuos puneños.

En su 10° edición, los “premios Flor” convocaron a grandes empresas, PYMEs, ONGs, organizaciones del sector público, cámaras empresarias, sindicatos, asociaciones profesionales de Argentina y Latinoamérica. Los concursantes presentaron sus estrategias y prácticas de diversidad, equidad e inclusión, reportando el grado de impacto e innovación de dichas prácticas, posibilidades de replicabilidad y su interseccionalidad, según informó la fundación organizadora.

Como resultado de estas instancias, EXAR logró una Mención Especial, reconocimiento que enaltece “el trabajo de inclusión junto a comunidades de pueblos originarios en la Puna jujeña”. Así lo precisó Lucila Lasry, Gerente de Relaciones Comunitarias e Institucionales de la empresa. Recibió este reconocimiento Patricia Condorí, Supervisora de Sostenibilidad.

“Este logro es fruto de un camino compartido con las comunidades del Departamento de Susques, con quienes construimos día a día proyectos que buscan generar valor más allá de lo económico: oportunidades, desarrollo, y sobre todo respeto por su identidad y sus saberes”, agregó la referente, asegurando que esta distinción los motiva a “seguir fortaleciendo esta visión de minería con propósito, donde la inclusión y la sostenibilidad son pilares para un futuro mejor”.

Cabe mencionar que las entidades ganadoras fueron: en la categoría Grandes Empresas, Farmacity; en PyMEs, Explozion; en ONGs, MEP - Mujeres en Publicidad y CILSA; en el Sector Público, la Secretaría de Igualdad y Género de Santa Fe; y a nivel LATAM, el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (México).

EXAR acompañó la firma de un convenio histórico para la gestión sustentable de residuos

La empresa suscribió recientemente un Acuerdo Marco con el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Jujuy, junto a referentes de las firmas CNRG, GIRSU Jujuy S.E.; representantes comunales de Puesto Sey, Pastos Chicos, Huancar, Olaroz Chico, Jama, El Toro y Susques y los Comisionados de Susques y Jama.

El objetivo del Acuerdo es garantizar el desarrollo de la infraestructura, provisión de equipamiento y la logística para la gestión Integral de residuos sólidos urbanos en esa región, con el aporte del Proyecto GIRSU que financia el Banco Europeo de Inversiones (BEI), financiamiento de las empresas y el aporte en recursos humanos y espacios físicos de las comunidades.

“Para nosotros es muy valioso el rol proactivo que cumplieron las comunidades en este proceso que hoy nos permite rubricar este Convenio junto a las empresas que tienen un gran compromiso en materia de responsabilidad socioambiental”, destacó Zigarán, Ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy. También anticipó que “desde el proyecto GIRSU vamos a contribuir en la construcción del Punto de Acopio en Susques y en Jama, pero además vamos a dotar de equipamiento a todas las comunidades que participan de esta iniciativa”.

El convenio surge en el marco de la edición 2025 del Programa “EXAR junto a la Comunidad”, destinado a acompañar iniciativas locales que buscan mejorar el entorno y el futuro de los pueblos originarios. En esta edición dos comunidades presentaron proyectos vinculados a la gestión de residuos sólidos urbanos, que impulsó como resultante la firma del convenio como respuesta sostenible y de largo plazo. Así lo enfatizó la Gerente Lucila Lasry.

Jujuy Económico