Intendentes de Chubut piden por la minería

  • 8 de enero, 2018
Diario de Cuyo  
Un grupo de intendentes de Chubut pidió impulsar el Proyecto Navidad, que prevé una inversión de U$S 1.000 millones pero se enfrenta con la prohibición que rige para las explotaciones mineras a cielo abierto en la provincia.
En una carta dirigida ayer al gobernador chubutense, Mariano Arcioni, los intendentes reclamaron que se permita el desarrollo minero de la provincia y consideraron que ese proyecto abrirá "un abanico de posibilidades para el desarrollo local". "Negar el desarrollo minero es negar las posibilidades de desarrollo de la región y de superar una crisis de largo tiempo", subrayaron los jefes comunales de Gastre, Marcelo Aranda; de Telgen, Leonardo Bowman; de Los Altares, Mario Oviedo; de Lagunita Salada, Miguel Ancamil; y de Las Plumas, Miguel Colón. También suscribieron la nota los intendentes de Paso de Indios, Mario Pichiñán; de Gan Gan, Ricardo Sapúlveda; y de Paso del Sapo, Víctor Candia. En la carta a Arcioni, reflejaron sus conclusiones luego de un encuentro que mantuvieron con autoridades nacionales para analizar la posibilidad de tratamiento de la zonificación para permitir el desarrollo minero en Chubut y los alcances del Proyecto Navidad, de explotación de plata y plomo a cielo abierto. En esa reunión, que se realizó en diciembre, estuvieron el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, junto con el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; de Trelew Adrián Maderna; de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; de Dolavon, Dante Bowen; de Rawson, Rossana Artero, y de Sarmiento, Ricardo Britapaja. En Chubut rige la Ley 5001, promulgada en abril de 2003, que prohíbe la minería metalífera a cielo abierto y la utilización de cianuro en los procesos de producción minera, texto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó su constitucionalidad.

Diario de Cuyo