Catamarca: Los Apuntes del Secretario destacan "Una gran obra de la minería"
- 16 de junio, 2022
Pasaron 25 años del primer pedido para que Farallón Negro, la mina de oro que dio origen a YMAD, se abastezca del tendido eléctrico de Alumbrera.

Por fin, el hecho se ha concretado y confirma los beneficios que puede dejar la minería para la provincia si se la explota con sentido de responsabilidad, algo que evidentemente faltó en los primeros años de la puesta en marcha del Bajo la Alumbrera. El gobierno actual anunció en la presente semana que se ha completado todo el proceso técnico y legal para la mina, que dispondrá de energía de primera y, de paso, favorecerá a los pueblos del norte de Belén, donde el fluido eléctrico llegaba en forma precaria y no aseguraba el establecimiento de inversiones de ninguna naturaleza, ni siquiera las más humildes. Sobre este tema, agregamos que fue posible por el acuerdo que hizo YMAD con la empresa Yamana por el alquiler de las instalaciones que utilizó la Alumbrera a partir de 1997.
En otras manos, pero con el mismo plan
A propósito de Yamana, propietaria de Agua Rica en Catamarca y Cerro Moro en Santa Cruz, se sabe que ha vendido sus proyectos a la sudafricana Gold Fields, con sede en Johannesburgo, en 6.700 millones de dólares. La empresa africana opera en diversas partes del mundo y continuará con los mismos planes que había previsto la vendedora, por lo tanto las exigencias para su puesta en marcha por parte del gobierno serán exactamente las mismas. A propósito de esto último hay que decir las cosas con realismo. Catamarca tiene en la minería la única salida para no ser inviable. Si lo hace bien no solo dejará de lado el marasmo de la pobreza, sino que repuntará, en su justa medida, como lo hicieron los países que hicieron grandes con la minería. En este sentido no solo valen las referencias para Chile y Perú, que basan sus economías en la explotación, sino en naciones de grandeza como Estados Unidos, Canadá o Australia, por nombrar sólo algunas. ¿Qué hicieron para lograr los objetivos?. Exigir a las empresas que cumplan con todos los requerimientos de la ley y que los réditos sean administrados de cara al pueblo. Esa fórmula no falla. Solamente hay que copiarla.
El Esquiú