Mendoza: Julio Totero apuntó contra los sectores agrícolas, los bodegueros y los "activistas"

  • 18 de mayo, 2022
El referente metalmecánico asegura que hay empresarios que no quieren la minería "porque tienen que competir con los sueldos".

 

En medio del debate más incómodo para Mendoza, Julio Totero, referente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de Mendoza, indicó que “hace falta decisión política” para desarrollar la minería en Mendoza.

El empresario puso como ejemplo a San Juan, donde sus gobernantes no dudaron un segundo en desarrollar la actividad. “En esa provincia hubo decisión para hacer las cosas”, remarcó.

A tal respecto, señaló que la minería está frenada – en gran parte – por “el lobby que hacen algunos particulares o sectores de la economía que ven allí una amenaza. Lo ven como una competencia porque la minería eleva los sueldos promedio de una región”.

Entrevistado por Dial Radio TV de San Rafael sobre esos sectores económicos que no quieren la actividad en Mendoza expresó: “Son algunos bodegueros, sectores agrícolas y otros sectores industriales”.

Y añadió: “Le temen a la elevación de los promedios salariales, no le pueden cerrar el paso a otras actividades. Eso es una injusticia porque la gente se merece salarios mayores. Entiendo que hay actividades que no pueden pagar sueldos más altos por la rentabilidad de sus productos o no tienen la fuerza de otras actividades económicas, pero se tienen que sacar el egoísmo y dejar de poner como excusa el tema del agua”.

Finalmente puntualizó: “Por otro lado están los activistas, muchos de ellos vienen de otras provincias. Llegan a un lugar, y hacen negocios con eso, porque viven de las protestas. Engañaron a mucha gente diciendo que saldría cianuro por las canillas. Venden una ilusión de mundo verde, cuando en realidad el mundo será negro por el hambre de la gente”.

Mendozatoday.com.ar