Ruben Uñac continúa al frente de Minería, el año en que tratarán una ley de cierre de mina
- 7 de abril, 2022
El senador es el presidente de la comisión que trata temas centrales para los sanjuaninos. Entre sus objetivos está que sus colegas en la Cámara Alta conozcan más sobre la minería sanjuanina.
Este miércoles confirmaron que Rubén Uñac, senador nacional por San Juan, seguirá como presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles en la Senado de la Nación. El sanjuanino está en el cargo desde 2020 y recibió nuevamente el apoyo de sus pares para el 2022, algo que definió “como un honor” y una muestra de confianza.
La presencia del sanjuanino a la cabeza de Minería, Energía y Combustibles es una excelente noticia para San Juan en el año en el que iniciará la discusión de una Ley Nacional de Cierre de Mina. El proyecto empezará su paso por comisiones en Ambiente, pero la que dirige Uñac trabajará de cerca.
El órgano legislativo que preside el sanjuanino trata dos temas que son centrales para la provincia por su impacto económico. Es que además de legislar sobre temas mineros, las normativas de energía en los últimos años han apuntalado el crecimiento de energías renovables y por ejemplo trató el proyecto de Zona Fría, por el cual bajó el precio del gas para la provincia.
Este año, explicó en diálogo con DIARIO HUARPE el senador, empezarán con un tema que podría ser la llave de un cambio en la economía nacional: el proyecto para impulsar las inversiones hidrocarburíferas. “Tuvimos una primera reunión informativa y lo urgente para este año es retomar la discusión de este proyecto que es más que necesario para salir de la ley actual”, aseguró.
Para este año, aseguró el hermano del Gobernador, quiere también trabajar en la formación de sus colegas en minería y emepzaría un trabajo educativo de los asesores con un grupo de profesionales, técnicos y científicos de todo el país. Pero a la vez impulsará visitas de senadores nacionales a San Juan para que conozcan el modelo minero y energético de la minería. “Es muy difícil saber cómo funciona una actividad que nunca se ha visto de primera mano y quiero que puedan visitar la provincia para conocer mejor”, explicó el legislador sanjuanino.
Diario Huarpe