San Juan se suma a la fiebre por el nuevo oro blanco

  • 15 de octubre, 2021
Una firma canadiense anunció la compra de una propiedad para realizar la primera exploración de litio en territorio sanjuanino. Con ella se abren nuevas expectativas mineras.

 

San Juan se suma al pequeño grupo de provincias argentinas con potencial para la extracción de litio, el denominado "oro blanco" que se usa para fabricar desde baterías para coches eléctricos, hasta aspas de generadores eólicos o chalecos antibalas.

La empresa canadiense Origen Resources publicó en su página oficial un acuerdo de adquisición para la exploración del mineral en San Juan, Argentina, lo que podría significar un nuevo desarrollo minero en la provincia y nuevas fuentes de generación de empleo genuino.

"La compañía se complace en anunciar que ha celebrado un acuerdo para adquirir la posible producción de litio salar Los Sapitos en la provincia de San Juan, Argentina, de dos particulares", dice el comunicado.

La existencia de dos pequeños salares en el norte de la provincia, al límite con La Rioja, abrió la posibilidad de sumar a San Juan al boom del litio, que comenzó con el auge de la electromovilidad.

Los coches eléctricos hicieron que en los últimos 10 años la demanda de litio se dispare a nivel mundial. Eso llevó el precio de la tonelada de los 200 dólares a los actuales u$s 6000.

El comunicado

El documento de la empresa señala que la compra es sobre 26,962 hectáreas ubicadas en la parte norte de la provincia de San Juan, a lo largo de un corredor tectónico relativamente inexplorado.

Una serie de salares, fuentes termales y géiseres se encuentran dentro de este corredor tectónico y son geológicamente análogos a los conocidos ambientes portadores de litio en las provincias de Salta y Jujuy (principales productores argentinos de litio).

El muestreo limitado de salmuera en la propiedad durante la temporada de lluvias en 2018 arrojó un valor de 390 mg / L de litio de una muestra recolectada de un pozo poco profundo.

"Esto se compara favorablemente con el contenido de litio que se encuentra en varios salares en desarrollo dentro del Triángulo de Litio. El área alberga vastos depósitos aluviales de arena y arcilla que nunca han sido investigados por su contenido de litio", indicó la empresa.

Asimismo, advirtió que la exploración realizada es muy limitada y el enfoque inicial de la compañía será realizar un muestreo sistemático no solo de las salmueras, sino también investigar el potencial de la presencia de arcillas ricas en litio.

El Cronista